Ciudad de México. | 17 nov. 2022
Tribuna
Libre.- Tras
la marcha en defensa a la democracia, el presidente Andrés Manuel López Obrador
anunció que con motivo del cuarto aniversario de su llegada a la Presidencia no
se realizará un mitin, sino una movilización al Zócalo que él mismo encabezará.
Aunque el mandatario había anunciado un mitin
el 1 de diciembre en el Zócalo, López Obrador dijo que en atención a las
opiniones de sus simpatizantes realizará una marcha el próximo 27 de noviembre.
“Como lo nuestro tiene que ver con el mandar
obedeciendo, la gente quiere que marchemos, va haber una marcha. La voy a
encabezar, del Ángel de la Independencia al Zócalo”.
“También para ver si la gente está contenta
con la transformación, si vamos bien”, dijo.
Al invitar a simpatizantes a participar en la
movilización, López Obrador indicó que la marcha partirá a las 09:00 horas del
Ángel de la Independencia y se dirigirá al Zócalo, donde informará sobre los
logros de su gobierno en estos cuatro años.
AMLO descartó que la movilización sea una
respuesta a la manifestación en defensa de la democracia, en la que
participaron empresarios ligados a la oposición como Claudio X. González y
Gustavo de Hoyos y políticos como Santiago Creel, Vicente Fox, Alejandro
Moreno, Roberto Madrazo y Elba Esther Gordillo.
El presidente Andrés Manuel López Obrador
dijo que es necesario seguir exponiendo contradicciones de sus adversarios y
educar políticamente a los jóvenes para evitar que el pueblo sea engañado.
AMLO insistió en que en México no hay
polarización y afirmó que quienes están en contra de su gobierno pueden ser
millones, pero son una minoría.
“Si nosotros decimos: ‘ya no vamos a tratar
este asunto, vamos a buscar la conciliación, la unidad’, pues es mantener el
mismo atraso de siglos y estar formando ciudadanos susceptibles de
manipulación, ciudadanos imaginarios. Imagínense, un ciudadano, una ciudadana
que dice que es un movimiento satánico el nuestro”, dijo.
“Hay millones que les creen. Sí es un trabajo importante que hay que seguir haciendo, pero confiando mucho en la gente, porque la mayoría de los mexicanos, y ayer hablábamos de eso, de la evolución de las conciencias, es un pueblo muy politizado. Da pena ajena cuando se ven estos casos, pero no es la regla, es la excepción. Por eso ni siquiera acepto lo de la polarización, es una minoría, si se puede decir, de millones de personas, pero no es la mayoría del pueblo”.
Comentarios
Publicar un comentario