*La creación de la Comisión Especial de Paradiplomacia, coadyuvará y dará seguimiento a los procesos de internacionalización del gobierno estatal y los municipales, Citlali Medellín Careaga.
Xalapa, Ver. | 11 nov.2022
Tribuna
Libre.- Durante
los trabajos de la Segunda Sesión ordinaria, del Segundo año de Ejercicio
Constitucional, la diputada Citlali Medellín Careaga presentó un Anteproyecto
de Punto de Acuerdo por el cual exhorta a la Junta de Coordinación Política
(Jucopo) del Congreso del Estado para que, en el ámbito de sus atribuciones,
proponga al Pleno la creación de la Comisión Especial de Paradiplomacia.
Dicha instancia, refiere la Diputada, tendría
como objetivo gestionar y legislar un marco que permita al gobierno local obtener
las capacidades necesarias para entablar relaciones y actividades
internacionales con otras instituciones y organizaciones públicas y privadas.
La finalidad, continúa, es potenciar el
desarrollo económico, turístico y cultural de Veracruz, así como vincular a los
gobiernos municipales con sus homólogos en el extranjero para la consecución de
objetivos comunes y celebración de Acuerdos Interinstitucionales; incentivando
la capacitación a funcionarios municipales en temas de relaciones internacionales
para la elaboración de proyectos paradiplomáticos.
La diputada Citlali Medellín subrayó que
Veracruz es uno de los estados del país con mayor actividad en la materia,
ubicándose como el número diez a nivel nacional, y el quinto lugar comparado
con los estados fronterizos, “por lo que se requiere avanzar en una
arquitectura institucional que fortalezca la paradiplomacia veracruzana”,
abundó.
Destacó que no se trata de transgredir las
atribuciones y competencias de la esfera diplomática del Ejecutivo Federal y
del Senado de la República, quien tiene en su competencia temas como Seguridad
Nacional, Defensa, Tratados de Libre Comercio y el cumplimiento de los Tratados
Internacionales. “Esta propuesta pretende coadyuvar, apoyar y dar seguimiento a
los procesos de internacionalización y globalización de los gobiernos estatal y
municipales”, enfatizó.
“La gestión y acción legislativa de dicha
Comisión Especial permitirá acompañar la actuación e intercambio del ámbito
local con otros estados, instituciones, dependencias, municipio o alcaldías,
organizaciones no gubernamentales y el sector privado de otros países, así como
de organismos internacionales en los ámbitos específicos de atracción de
inversiones, turismo, medioambiente e intercambios culturales”, precisó.
Reconoció que especialistas y estudiosos han
determinado las áreas de oportunidad que ofrece la vinculación de los gobiernos
locales en el extranjero, como es la promoción de productos locales en mercados
externos, la atracción de inversión extranjera directa para fomentar el
desarrollo industrial local y la generación de empleos.
Además, la identificación de fuentes de
recursos financieros externos a través de gobiernos u organizaciones
internacionales para impulsar el desarrollo económico local, la difusión de los
lugares atractivos del estado para su promoción turística y la concreción de
convenios, intercambios y cooperación en materia de educación, ciencia,
tecnología, salud, medio ambiente, seguridad, entre otras.
Al Anteproyecto se adhirieron las
legisladoras Tania María Cruz Mejía, Arianna Guadalupe Ángeles Aguirre, Maribel
Ramírez Topete, Verónica Pulido Herrera, Ruth Callejas Roldán, Perla Eufemia
Romero Rodríguez y Jessica Ramírez Cisneros así como los diputados Fernando
Arteaga Aponte y José Luis Tehuintle Xocua, y fue turnando a la Jucopo para el trámite correspondiente.
Comentarios
Publicar un comentario