El líder de la bancada de Morena Ignacio Mier Velazco, dijo que la oposición tiene una semana para presentar contrapropuestas de la reforma electoral
*Mier Velazco respaldó el dicho del presidente Andrés Manuel López Obrador en el sentido de que de no pasar las reformas constitucionales en materia electoral preparan un "plan b", de reformas secundarias con las cuales buscan modificar el sistema electoral, pero que no quiso detallar.
Ciudad de México. | 16 nov. 2022
Tribuna
Libre.- Morena
y sus partidos aliados, buscan llevar a finales de noviembre, la discusión de
la reforma electoral al pleno de la Cámara de Diputados y ya alistan la
convocatoria para el proceso de relevo de los cuatro consejeros del Instituto Nacional
Electoral (INE) que concluyen su cargo en abril.
El líder de la bancada morenista, Ignacio
Mier, señaló este martes que la votación del dictamen sobre reforma electoral
será discutida haya o no acuerdos con la oposición, quienes tendrán hasta el 23
de noviembre como límite para presentar contrapropuestas, antes de que se
dictamine de manera "exprés" la reforma electoral del presidente
Andrés Manuel López Obrador.
“Si el 23 no hay ninguna contrapropuesta
vamos a pedir a los integrantes de las tres comisiones que dictaminen y el 29 o
30 (de noviembre) se estará pasando al pleno”, advirtió el diputado, quien
anteriormente había planteado que la fecha máxima era el 1 de diciembre.
El morenista dijo que el proceso será similar
con lo que se intentó con la reforma eléctrica, es decir, que al dictamen se le
incluirían propuestas opositoras no sustanciales para tratar de allegarse los
votos necesarios.
El 4 de abril concluyen sus encargos en el
INE el consejero presidente Lorenzo Córdova Vianello, Adriana Favela Herrera,
Ciro Murayama Rendón y José Roberto Ruiz Saldaña. Esas cuatro vacantes serán
cubiertas por cuatro nuevos consejeros que serán electos por la Cámara de
Diputados.
En rueda de prensa, Mier anunció que a
diferencia de anteriores procesos de selección de las vacantes en el INE, que
habrían durado 42, 45 y hasta 47 días, ahora se piensa iniciar en diciembre con
el registro de aspirantes, por lo que el procedimiento podría llevaría 110 a
115 días.
El diputado explicó que habrá un periodo de
registro para que todo el que aspire a ser consejero del INE se apunte desde el
15 de diciembre y durante enero. Según Mier podrán registrase “todos los que
quieran” académicos o incluso exfuncionarios o trabajadores electorales.
Como marca la ley, se constituirá un Comité
Técnico de Evaluación (CTE) integrado por las personas que designe la Comisión
Nacional del Derechos Humanos (CNDH) y el Instituto Nacional de Transparencia,
Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAI).
Ese CTE evaluará perfiles, filtrará nombres y
enviará cuatro quintetas al pleno de la Cámara para su votación. Así, los
nuevos consejeros resultarán de los perfiles que obtengan mayoría calificada de
las dos terceras partes de los legisladores presentes.
Afirmó que en caso de que no se logre la
mayoría, es “preferible” que resulten consejeros los que salgan en insaculación
(tómbola) de entre las cuatro quintetas, es decir, entre los personajes
previamente filtrados por el Comité Técnico de Evaluación.
"Será el pleno el que vote las quintetas
y aquellas que garanticen una verdadera representación de los ciudadanos, para
garantizar la legalidad, la transparencia, la certeza, la equidad y la máxima
transparencia en los procesos electorales (...) de ser necesario preferimos
cinco veces o más, que sea insaculación y no producto de una concertación o
concertasesión", resaltó.
El líder de la mayoría legislativa respaldó
el dicho del presidente Andrés Manuel López Obrador en el sentido de que de no
pasar las reformas constitucionales en materia electoral preparan un "plan
b", de reformas secundarias con las cuales buscan modificar el sistema
electoral, pero que no quiso detallar.
“No va a haber concertasesión ni
negociaciones ni acuerdo, será con la votación y si no se alcanzan los dos
tercios, por congruencia, por consistencia, que sea la insaculación”.
Comentarios
Publicar un comentario