Ante intoxicaciones en planteles en el estado de Veracruz
* Zenyazen Escobar García menciona que en el caso de los 48 jóvenes intoxicados en Álamo, la investigación continúa y faltan algunos estudios, por lo que el plantel permanece cerrado.
*Mientras que en el Ilustre Veracruzano los jóvenes ingirieron clonazepam, un medicamento de uso controlado y, en el CETIS de Río Blanco, los jóvenes ingirieron brownies con mariguana.
Xalapa, Ver. | 10 nov.2022
Tribuna
Libre.- El
secretario de Educación de Veracruz, Zenyazen Escobar García, comentó que el
caso del Ilustre Instituto Veracruzano, donde siete jóvenes se intoxicaron al
ingerir clonazepam, requiriendo la hospitalización de uno de ellos, ya se
encuentra en poder de la Fiscalía, esto después de que uno de los ocho jóvenes
afectados recurrió a la instancia.
“Ya hay una denuncia por parte de uno de los
estudiantes en Fiscalía y ya ahí es otro proceso”, declaró Escobar García.
De acuerdo con el secretario, al momento en el que se le dio aviso de lo que ocurría en el plantel, se trasladó al lugar para poder constatar el número de estudiantes afectados, siendo seis hombres y una mujer, donde también estableció un diálogo con los padres y madres de familia de los jóvenes.
Tiempo más tarde, fue cuando se le actualizó
del estado de salud de los alumnos, en donde le reportaron del caso de una
joven hospitalizada, a lo que, de igual forma, se presentó en el nosocomio para
brindar atención a la madre de la alumna ante cualquier situación que se
presentara. Fue durante la mañana de este miércoles, que la familia le informó
que la joven se encontraba estable y fuera de peligro.
Hizo la aclaración de que cada caso de
intoxicación de los que se han presentado, tienen un contexto diferente. En el
caso de los 48 jóvenes intoxicados en Álamo, la investigación continúa y faltan
algunos estudios, por lo que el plantel permanece cerrado y en esta semana se
espera que sean entregados los resultados para poder dar una declaración con el
secretario de Salud.
Escobar García puntualizó que todos los
síntomas en ese caso apuntan a una intoxicación que se desconoce al momento a
qué se debe, mientras que en el caso del Ilustre Veracruzano los jóvenes
ingirieron clonazepam, un medicamento de uso controlado y, en el CETIS de Río
Blanco, los jóvenes ingirieron brownies con mariguana.
Ante estas situaciones, se puso en marcha el
Operativo Mochila en todos los bachilleratos de Río Blanco y se inició con la
campaña "#No te la juegues con las drogas", a lo que el próximo
viernes 11 de noviembre tendrán una plática con jóvenes de la zona conurbada de
Veracruz-Boca del Río.
El secretario de la SEV recordó a los padres
y madres de familia que el primer filtro es en el hogar y pidió no justificar
las acciones que realizan los menores, mismas que ponen en peligro su vida,
pues no es el primer caso, ya que se han reportado algunos otros en donde
incluso algunos jóvenes han sido expulsados de sus planteles educativos.
Comentarios
Publicar un comentario