Actos de corrupción y compras a sobreprecios por jefe de la Unidad Administrativa de la SEDARPA
***
Evaristo Ovando Ramírez, titular de SEDARPA es cómplice por inflar contratos.
*** Se pagaron tres partidas infladas por $666 mil 180 pesos y quien autorizó es recomendado por el jefe de la Unidad Administrativa de la Secretaría de Seguridad Pública, Ulises Rodríguez Landa y el primo del gobernador, Eleazar Guerrero Pérez.
Claudia Guerrero Mtz. | 10 nov. 2022
Tribuna
Libre.- Seguimos
aportando información sustentada sobre las compras con sobreprecios en las
secretarías estatales dirigidas por los “Honestos” funcionarios del “Honesto”
gobernador Cuitláhuac García Jiménez, quien cínicamente asegura no existir
elementos para sostener que en su administración se roba, mientan o sus
colaboradores son millonarios, expresando
el antes expayaso de eventos del PRD, hoy gobernador de Veracruz llevar
una “austeridad franciscana”. La mitomanía del extraviado Cuitláhuac
comprobando que sus colaboradores lo están engañando, al robar en abierto y ser
unos sinvergüenzas.
En la Secretaría de Desarrollo Agropecuario,
Rural y Pesca (SEDARPA) a cargo de Evaristo Ovando Ramírez, el 13 de mayo del
2022 se celebró el contrato LS-102T0000-003-22, relativo a la compra-venta de
“equipo menor agrícola” derivado del procedimiento de Licitación Simplificada,
mediante invitación a cuando menos 3 proveedores, estando presentes Leroy
Antonio Salazar Leal, como titular de la Unidad Administrativa y Juan Carlos
Moctezuma Huerta, como director jurídico, como se lee con la liga: http://www.veracruz.gob.mx/agropecuario/wp-content/uploads/sites/11/2022/07/C-LS-102T00000-003-22-EQUIPO-MENOR.pdf
Se emitió un Dictamen de Suficiencia
Presupuestal número SSE/D-1062/2022, relativo al proyecto denominado
“Desarrollo para la Agricultura Sustentable”, invitando a las empresas Tag
Comercio y Arquitectura SA de CV, Jorge Flores Pelayo y José Pérez García. Al
analizar las propuestas determinaron que Jorge Flores Pelayo presentó “la
mejor” propuesta técnica-económica.
Con base a lo que indica la Ley de
Adquisiciones, se compararon los precios de algunos artículos adquiridos según
el contrato, en comparación al precio en
el mercado minorista y se debe tomar como base para realizar cualquier
adquisición, por transparencia y austeridad. Lo malo, es que los “Honestos” no
tomaron en cuenta esto y realizaron compras a sobreprecio. Les cuento a las y
los inteligentes lectores.
Según el contrato con el número
LS-102T0000-003-22, de la partida 2, se solicita la compra con las
especificaciones: “43cc con tanque de capacidad de 1.1 lts gasolina con
cuchilla, cabezal y arnés”, siendo 360 unidades, con un costo unitario de $6
mil 468 pesos y el total de la compra en la SEDARPA es de $2 millones 328 mil
480 pesos.
Comparando precios con la liga: https://agrocoyote.com.mx/producto/HYH4300XT/desbrozadora-hyundai
con el mismo producto “Hyundai HYH4300XT
desbrozadora 43cc 2HP Cabezal y Cuchilla con un costo de $5 mil 525 pesos y la cantidad comprada de
360 piezas da un total de un millón 989 mil pesos. Si hacemos un comparativo
por unidad, entre el autorizado de $6 mil 468 pesos a $5 mil 525 pesos, existe
una diferencia de $943 pesos por unidad. Y si comparamos por el monto total de
las 360 piezas, de $2 millones 328 mil 480 pesos aprobado por la SEDARPA y el
monto total de una empresa comercial es de un millón 989 mil pesos, siendo la
diferencia entre uno y otro de $339 mil
480 pesos.
Lo mismo pasa en la partida número 3 donde se
detectan sobreprecios autorizados por funcionarios de SEDARPA, sobre la compra
de “Fumigadora de motor de 2 tiempos para líquido y polvo con motor a gasolina
de 2.7 hp, con tanque de una capacidad de 20 litros con un alcance de 12 mts
verticales, cilindrada 45 cc con bomba de dispersión”. La cantidad comprada es
de 110 unidades, siendo el precio unitario autorizado en SEDARPA de $8 mil 575
pesos y ser un total de $943 mil 250 pesos.
Comparando precios con la fuente con la liga:
https://www.elreyferretero.com/inalambricos/11015-fumigadora-para-liquidos-y-polvos-20l-27hp-hyd4520-hyundai-83188.html
y también la liga: https://www.ferrepat.com/detalles-landing/fumigadora-de-motor-hyundai-hyd4520-de-20-litros/6655
se complementa la descripción de ambos
con el mismo modelo y se tomó el costo más alto, siendo el precio de mercado de
$6 mil 325 pesos sobre el producto “Fumigadora Para Líquidos Y Polvos 20 L 2.7
Hp Hyd4520” y una más con precio en el mercado de $4 mil 536 pesos, sobre el
concepto: “Fumigadora de motor Hyundai HYD4520 de 20 litros”.
Comparando precios, la SEDARPA aprobó un
costo de $943 mil 250 pesos y en tiendas minoristas el precio es de $695 mil
750 pesos, con una diferencia de $247 mil 500 pesos, ya que cada unidad tiene
un sobreprecio de $2 mil 250 pesos.
En otra partida con la número 6 con las
especificaciones: “Motobomba de 9.3 hp 2” de descargue con 3600 rpm,
altura y máxima 65 mts y succión de 8
mts, tanque de combustible 6.5 litros”, con la compra de 55 unidades y el costo
unitario es de $11 mil 540 pesos, dando un total de $634 mil 700 pesos.
Buscando
precios en tiendas, encontramos con menor precio con la liga: https://www.raiker.com.mx/hywf2093-motobomba-centrifuga-hyundai-9-3-hp-2x2-4-tiempos-hywf2093/p
con el precio en el mercado de $10 mil
100 pesos con el concepto “HYUNDAI 9.3 HP 2X2 4 Tiempos - HYWF2093” y también
con la liga: https://hyundaishop.com.mx/tienda/bomba-de-agua-agricola-hyundai-9-3-hp-2x2-4-tiempos-hywf2093/
con el concepto de “Bomba de agua
agrícola Hyundai 9.3 HP 2X2 4 tiempos- HYWF2093 con el precio en el mercado de
$9 mil 999 pesos y tomaremos el precio más alto.
Si hacemos un comparativo sobre las 55 piezas
aprobadas por la SEDARPA por la cantidad
de $634 mil 700 pesos, comparado a un precio menor y el mismo número de
unidades en una tienda de venta minorista por la cantidad de $555 mil 500
pesos, siendo una diferencia de $79 mil 200 pesos y por unidad es un
sobreprecio de mil 440 pesos.
Si sumamos el sobreprecio, se pagó $666 mil
180 pesos en tan sólo 3 partidas.
Nos enteramos de que Leroy Antonio Salazar
Leal, Jefe de la Unidad Administrativa de la SEDARPA es recomendado del “jefe”
Ulises Rodríguez Landa, titular de la Unidad Administrativa de la Secretaría de
Seguridad Pública en Veracruz y el primo millonario del gobernador, Eleazar
Guerrero Pérez. Seguramente, Leroy Salazar
aludirá que el sobreprecio se debe a que los bienes serán entregados en
12 municipios como Álamo, Tempoal, Papantla, entre otros y es importante
puntualizar que el contrato es relativo a la compraventa y no
incluye el traslado, como partida diferente y aseguramos esto, pues el contrato
se firmó en Xalapa.
¿Y la Contraloría General qué hace al
respecto? Cabe destacar que en todo 2021 la SEDARPA no publicó nada en lo referente a la información sobre los
resultados sobre procedimientos de adjudicación directa, invitación restringida
y licitación de cualquier naturaleza, incluyendo la versión pública del
expediente respectivo y de los contratos celebrados, según el Artículo 15
Fracción XXVIII de la Ley de
Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Veracruz.
En el mismo contrato se especifica que se
debe elaborar acta de entrega-recepción por parte del área usuaria. Los
responsables de la adquisición de los bienes es la Unidad Administrativa
encargada de la licitación y recibir los bienes en el almacén de la Secretaría,
de acuerdo con el pedido de compra o área usuaria aunque físicamente no lleguen
al almacén y se deberá registrar la entrada y salida de los productos, como
dicen los contadores “Afectar la partida respectiva”.
La Unidad Administrativa de la SEDARPA deberá
terminar el proceso de compra, incluyendo la elaboración del acta
entrega–recepción de los materiales, cómo se asignen los beneficiarios, a
quiénes se les regalen los bienes siendo
responsabilidad del área usuaria y no se sabe si la Contraloría estuvo presente
en la entrega de estos bienes, ya sea del proveedor a la SEDARPA y de la
SEDARPA al beneficiario, siendo un contrato por más de $5 millones de pesos,
bajo la autorización de Evaristo Ovando Ramírez, titular de SEDARPA. Lo malo es
que todo esto no lo podemos conocer por la falta de transparencia que impera en
la administración de Cuitláhuac García Jiménez.
Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com
Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx
Twitter: @cguerreromtz
Comentarios
Publicar un comentario