Facultad de Derecho de la UV sede del último Foro Universitario 2022 “Juventud en Democracia y Elecciones” del OPLE Veracruz
Xalapa, Ver. | 25 nov. 2022
Tribuna
Libre.- Con una alta
participación de la juventud veracruzana para ser escuchadas y escuchados,
concluyó el ciclo de Foros Universitarios 2022 “Juventud en Democracia y
Elecciones”, que tuvo como sede la Facultad de Derecho - Región Xalapa de la
Universidad Veracruzana (UV), con el tema “En un entorno democrático los
Derechos Humanos, son de todas las personas”.
Como primera etapa, el Panel Universitario
estuvo moderado por la Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión Especial
para la Promoción de la Cultura Democrática, María de Lourdes Fernández
Martínez.
Al iniciar las rondas de participaciones, Julia Alba Soto, alumna de la Licenciatura en Derecho de la UV, destacó las desigualdades que han sufrido las mujeres a lo largo de la historia, principalmente en el tema de los derechos político-electorales, por eso la lucha constante para que se les reconozcan sus derechos y libertades fundamentales.
Por su parte, Luis Roberto Botello Landa,
estudiante de la Licenciatura en Sociología de la UV, habló sobre la relación
que hay entre los derechos humanos y la democracia, donde los derechos humanos
forman parte imprescindible en la construcción del sistema democrático.
El alumno de la Licenciatura en Ciencias
Políticas y Gestión Pública de la UV, Hernán García Moreno, hizo mención sobre
la Convención Iberoamericana de los Jóvenes y enfatizó que es el único
instrumento internacional centrado en los derechos civiles, políticos,
económicos, sociales y culturales de las juventudes.
En su participación, Margot Vargas Espinosa,
estudiante de la Licenciatura en Antropología Social de la UV, aseguró que las
juventudes pueden ser agentes de cambios y uno de los obstáculos que enfrentan
las juventudes -específicamente los sectores marginados quienes se enfrentan al
obstáculo de desconocer sus derechos para poder ejercerlos.
Como segunda etapa, se desarrolló la Charla
Reflexiva a cargo de la Consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Dania
Paola Ravel Cuevas, la cual presentó la Consejera Presidenta del OPLE Veracruz,
Marisol Alicia Delgadillo Morales.
Durante su exposición, la Consejera del INE
se refirió a las Acciones Afirmativas en materia Político-Electoral para que
personas de grupos vulnerables puedan ejercer su derecho al voto o poder
trabajar en algún cargo de elección popular.
Agregó que desde el INE les corresponde
vigilar que se respeten los derechos político-electorales como: La libertad de
asociación, el derecho a reunirse, el derecho a votar, derecho de ser votado o
votada.
Durante las conclusiones, Consejera
Presidenta del OPLE Veracruz coincidió que se debe establecer la relación entre
democracia y derechos humanos para enfrentar grandes retos actuales como el
desencanto de la ciudadanía por las instituciones.
La Consejera Electoral, María de Lourdes Fernández
Martínez refirió que este esfuerzo de la Comisión Especial Para la Promoción de
la Cultura Democrática tuvo como objetivo visibilizar a las juventudes como
agentes de cambio, dándoles voz para ser escuchados y que sus opiniones se
tomen en cuenta.
Por último, los Consejeros Electorales del
OPLE Veracruz, Roberto López Pérez y Fernando García Ramos entregaron las
insignias “Vive en Democracia” a María del Carmen Pérez Estrada, Coordinadora
de Difusión de la Facultad de Derecho en representación de las autoridades de
la UV; y Omar Romero Sandoval, Jefe de Departamento De Vinculación de la
Dirección De Educación Tecnológica, sedes de los Foros Universitarios
anteriores.
La Comisión Especial para la Promoción de la
Cultura Democrática del OPLE Veracruz, agradece a todas las instituciones que
abrieron sus puertas para dar valor a la democracia a través de las
participaciones de las y los jóvenes; así como a las invitadas e invitados que
con sus aportaciones contribuyeron al fortalecimiento de la construcción de
ciudadanía.
Comentarios
Publicar un comentario