“Querida Frida, aunque tu partida nos duele, hoy la Familia Naval promete honrar tu memoria, actuando bajo el legado que nos enseñaste: "nobleza, lealtad y amor."
Gracias
por servir a México, siempre vivirás en nuestros corazones” Semar
#HastaSiempreFrida
https://twitter.com/i/status/1592635447267557382
Ciudad de México. | 16 nov. 2022
Tribuna
Libre.- La
Secretaría de Marina–Armada de México informó que la perrita “Frida” falleció el
día de ayer por tarde, en las instalaciones del Subgrupo de Control Canino en
la Ciudad de México, lugar que fue su hogar durante sus últimos años de vida, a
causa de padecimientos propios de su edad.
Frida fue una perra raza labrador de color
miel, que nació el 12 de abril de 2009, en la Unidad Canina de la Secretaría de
Marina, ahora Subgrupo de Control Canino, perteneciente al Estado Mayor General
de la Armada de México.
Desde sus primeros días de nacida, la
cachorrita comenzó su entrenamiento, en el cual sus entrenadores observaron
cualidades ideales para llevar a cabo funciones dentro de las filas de la
Armada de México.
Cabe mencionar que el entrenamiento de
búsqueda y rescate de un canino dura aproximadamente 12 meses; sin embargo,
Frida desde el inicio mostró aptitudes muy destacadas, lo cual la llevó a
completar su programa de entrenamiento en un tiempo récord de ocho meses, dicha
preparación se basó en el juego, con reforzamientos positivos como palabras de
aliento, caricias y pago con su juguete; lo anterior con el fin de desarrollar
y fortalecer su estado físico, emocional y de concentración, principalmente en
ambientes adversos.
Sus últimas participaciones operativas como
perro de rescate, fueron en el estado de Oaxaca y otro en la Ciudad de México
durante los terremotos del año 2017, logrando encontrar en toda su trayectoria
a una gran cantidad de personas sumando un total de 55 (12 personas vivas y 43
sin vida) en los siguientes eventos:
Terremoto de Haití: 12 de enero de 2010,
localizando a 12 personas vivas y 12 sin vida.
Explosión de la torre PEMEX: 31 de enero del
2013, localizando 8 personas sin vida.
Deslave en Guaranda, Ecuador: 12 de abril de
2017, localizando a 20 personas sin vida.
Sismo en el estado de Oaxaca: 7 de septiembre
de 2017, localizando a 1 persona sin vida.
Sismo en la CDMX: 19 de septiembre de 2017,
localizando a 2 personas sin vida.
Comentarios
Publicar un comentario