Ciudad de México. | 07 nov. 2022
Tribuna
Libre.- Además
de ser una de las que se venden en mercados en línea hasta en 800 mil pesos,
las monedas conmemorativas de 20 del estado de Veracruz podrían reemplaza a los
billetes de 20 pesos de forma definitiva, según el Banco de México (Banxico).
De acuerdo con Forbes, el Banco de México
apostaría por reemplazar los billetes de 20 pesos, por las monedas del mismo
valor que, desde iniciado este siglo se lanzó de forma conmemorativa. Esta
decisión sería tomada, ya que son más redituables y utilizadas por la sociedad.
A pesar de que muchas personas prefieren
coleccionar estas monedas, ya sea por su valor sentimental o por lo que
representa para el lugar que homenajean, Banxico aclaró que pueden ser
utilizadas para compra y venta de servicios y artículos, por lo que sería una
oportunidad para dejar de producir billetes, que duran 40 meses, en comparación
con los 30 años de estas.
De realizarse este cambio, el estado de
Veracruz cuenta con dos monedas de 20 que podrían reemplazar al billete: la de
la conmemoración del Centenario de la gesta heroica de Veracruz (2014) y la
emitida con motivo de los 500 años de la Fundación de la ciudad y puerto de
Veracruz (2019).
Estas piezas, se destacan por ser únicas en
sus características, razón por la cual algunas personas intentan venderlas
hasta en 600 y 800 mil pesos, no obstante, Banxico especifica que el valor real
es el acuñado en cada moneda, es decir, 20 pesos.
Una de las monedas más recientes y conocidas
es la puesta en circulación en 2019, por los 500 años de la Fundación de la
ciudad y puerto de Veracruz, que tiene entre sus principales características un
Escudo Nacional en relieve plateado y la leyenda de “500 años de la fundación
de la ciudad y puerto de Veracruz”.
La moneda de los 500 años cuenta con 12 lados
con relieve escultórico, además, tiene un relieve que hace referencia a la fundación
de la Villa Rica de la Vera Cruz, en abril de 1919.
Comentarios
Publicar un comentario