Layda Sansores le dice a su compañero de partido –MORENA- Ricardo Monreal: “A ver qué tan valiente es”
Ciudad de México. | 09 nov. 2022
Pues en este nuevo capítulo sobre el pleito entre los dos
morenistas, la gobernadora aseguró que en ningún momento espió al presidente de
la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y en cambio afirmó que este habría
interferido en favor de Alejandro Moreno para que la Fiscalía General de la
República (FGR) dejara de investigar al priista por enriquecimiento ilícito.
Pero no se detuvo ahí, ya que también recordaron un tema polémico
para el senador en el que se vio comprometido por la detención de tres de sus
“asistentes” hace siete años, asunto que dijo debía ser aclarado por el mismo
Monreal si es que se atrevía a hacerlo.
El tema fue tratado después de dar respuesta a las acusaciones de
Alejandro Rojas Díaz Durán, quien en su programa Miercoles del León, hecho por
él mismo a forma de respuesta a los mensajes expuestos entre el senador y
Alito, afrimó que la gobernadora tenía varios terrenos y propiedades adquiridas
de forma opaca.
Y presentó además las propiedades de Monreal Ávila quien tendría a
su nombre cinco propiedades, cuyos terrenos sumarían un total de 17 hectáreas,
mientras que la suma de bienes de su familia acumularía 48 propiedades y mil
801 hectáreas. Tras esto y atacar también al dirigente priista, resurgió el
tema del dinero.
Fue el 29 de julio del 2015 cuando tres mujeres fueron detenidas
en el aeropuerto de Tapachula. Estas iban a abordar un vuelo privado hacia
Toluca. Sin embargo, fueron capturadas por transportar un millón de pesos en su
equipaje. Se trató de Benelly Jocabeth Hernández Ruelas, María Lizeth Semenow
Ayala y Sofía Olvera Castro.
De acuerdo con reportes de esos años, funcionarios federales
encontraron documentación del partido guinda y una maleta con una etiqueta de
documentación a nombre del actual senador. La primera fue identificada como una
colaboradora de Ricardo Monreal cuando este fue delegado electo en Cuauhtémoc. Era
suplente de la diputada federal por Morena, Alicia Barrientos Pantoja.
El mismo Monreal en entrevista con Milenio reconoció a Benelly
Jocabeth como su colaboradora, aunque de las últimas dos dijo no reconocer los
nombres. Pero negó que hubieran cometido delito alguno: “Se dicen muchas
mentiras, lo que garantizo es que ninguna de ellas ha cometido ningún delito;
meto las manos al fuego por ellas”.
La extinta Procuraduría General de la República (PGR) anunció días
después de la detención que se llevaría a cabo una investigación para dar con
la procedencia del dinero. Sin embargo, la procedencia no fue aclarada y en
cambio, Benelly siguió desempeñando cargos administrativos.
Del 2015 al 2018 fue Directora General de Desarrollo Social de la
Delegación Cuauhtémoc y en el 2021 se desempeñó como directora de Servicios
Administrativos en el Senado de la República. Actualmente se desempeña como
diputada federal por el Distrito 1 de Zacatecas.
En este orden de cosas, Layda Sansores acusó que en su momento los
medios encubrieron la noticia.
También dijo que le habría llagado un audio, que no era de “su
propiedad”, en el que Monreal le pedía al gobernador de Chiapas, en ese
entonces, Manuel Velasco, para que le ayudara sobre este asunto a que no
quedaran detenidas.
Y tras exponer esto, retó al senador a que hablara acerca del tema
si es que se atrevía a hacerlo.
“‘Oye está bien complicado, porque en la primera declaración mencionaron tu nombre’, que eran asistentes de él, que él las había mandado y él les había dado el dinero. Entonces, ¿cómo se puede limpiar la cara? Pero yo lo reto a Monreal a ver qué tan valiente es a que cuente lo que pasó esa noche cuando fueron detenidas las chicas. Yo creo que él es quien debe contarlo si es que un día tiene el valor”, dijo la gobernadora.
Comentarios
Publicar un comentario