**Lima Franco le dejó de transferir 57 millones 471 mil 900 pesos a la U.V.
**Ni
porque es su "alma máter" la UV se salva ahora del desprecio de Lima
Franco.
**La ASF recrimina que los recursos llegan en tiempo, pero en Sefiplan los "sudan y retienen" hasta por 49 días.
Xalapa, Ver. | 01 noviembre 2022
Tribuna
Libre.- Tal
como sucedía en el gobierno de Javier Duarte de Ochoa donde se dejaron de
aportar recursos a la Universidad Veracruzana (U.V.) y en otros casos atrasaban
las ministraciones hasta por 49 días, ahora de la misma manera la Secretaría de
Finanzas y Planeación (Sefiplan) cuyo titular José Luis Lima Franco ha dejado
de transferir las aportaciones millonarias en tiempo y forma a la máxima casa
de estudios, así lo reportó la Auditoría Superior de la Federación (ASF)
quienes evidenciaron al funcionario estatal.
Así lo establece la segunda entrega del
Informe de la Cuenta Pública 2021 elaborado por la Auditoría Superior de la
Federación, donde indica que el Gobierno de Veracruz, a través de la Sefiplan,
dejó de transferir 57 millones 471 mil 900 pesos a la Universidad Veracruzana.
"Mediante la Sefiplan, el Gobierno del
Estado de Veracruz no aportó a la UV la aportación convenida en el Segundo
Anexo de Ejecución, por 57 millones 471 mil pesos", estableció de manera
puntual el informe de la ASF.
En ese sentido, la Auditoría Superior de la
Federación indicó que la administración estatal cayó en un incumplimiento del
Segundo Anexo de Ejecución al Convenio Marco de Colaboración para el Apoyo
Financiero número 0749/21, suscrito el 30 de noviembre de 2021, cláusula
tercera, inciso A.
Por tal razón, estableció la promoción de
responsabilidad administrativa y sancionatoria 2021-B-30000-19-1866-08-002 y
ordenó a la Contraloría General del Estado para que realice las investigaciones
pertinentes y, en su caso, inicie el procedimiento administrativo
correspondiente por las irregularidades de los servidores públicos que no
realizaron la aportación estatal convenida.
La Auditoría Superior de la Federación
también detectó que la Sefiplan registró atrasos de 26 a 49 días para
transferir los recursos financieros a favor de la Universidad Veracruzana, lo
que a todas luces es una violación que tendría sanciones administrativas ya que
el dinero estaba ahí en tiempo y forma, pero lo "sudaron" y no lo
entregaron a la U.V.
Por tanto, igualmente la ASF ordenó
investigar la razón por la cual de manera constante los rendimientos llegaron
con atraso o incompletos desde la Sefiplan a los entes a donde iban destinados,
cosa que se ha vuelto muy recurrente en dicha secretaría.
(Prensa
Veracruz)
Comentarios
Publicar un comentario