Ciudad de México. | 05 nov. 2022
Tribuna
Libre.- El
presidente consejero del Instituto Nacional Electoral Lorenzo Córdova Vianello,
convocó
este viernes a la defensa de las instituciones democráticas, “que son producto
de luchas colectivas y patrimonio de todas las mexicanas y mexicanos”, mientras
que el Gobierno federal señaló que para diciembre podría quedar lista la
reforma electoral.
“Todos juntos defendamos una institución que
es un patrimonio de las y los mexicanos y, con autocrítica, propongamos
mejoras, pero no permitamos que esta institución que tanto nos costó construir
caiga en manos de una facción política que es legítima y que llegó al poder por
la vía de las urnas, gracias al trabajo que ha desarrollado”, planteó Córdova
Vianello.
Durante la sesión de la Junta General
Ejecutiva (JGE), Córdova expuso que en varios países del mundo, hay una
embestida en contra de las autoridades electorales, caracterizada por la
desinformación, los ataques personales e institucionales y la asfixia
presupuestal, por lo que instó a reivindicar la cultura cívica de la
ciudadanía.
“Una ciudadanía con una precaria cultura
cívica es una ciudadanía que es proclive a las expresiones más antidemocráticas
que puedan imaginarse”, advirtió durante la discusión de un proyecto de
formación y participación ciudadana de niñas, niños y adolescentes, aprobado
por la Junta General Ejecutiva.
“En el INE somos guardianes de la democracia,
pero también somos responsables del mantenimiento del orden constitucional, que
hoy ha sido vulnerado por otra institución”, estableció Córdova Vianello.
Revindicó su responsabilidad constitucional,
como presidente del INE, de defender a la institución frente a “falacias que se
difunden desde otras instituciones y poderes; por ejemplo, que el INE es la
institución electoral más cara del mundo o que en México las elecciones son las
más costosas del orbe”.
“Dejemos el discurso de los fraudes y la
descalificación de la autoridad electoral y cuidemos una institución que es de
todas y todos los mexicanos”, invitó el árbitro electoral.
Por su parte, Adán Augusto López Hernández,
secretario de Gobernación, dijo hoy que la reforma electoral podría estar lista
en diciembre de este 2022.
“Hay una mesa de trabajo en la cual
participan legisladores del PRI, está también en la mesa una representación del
Partido Acción Nacional. Se está revisando la iniciativa de reforma electoral
que presentó el titular del Poder Ejecutivo, intentando complementarse con las
más de 100 iniciativas que han sido presentadas en los últimos años”, dijo
durante su visita al Congreso de Guerrero.
“Nosotros confiamos en que habrá reforma
constitucional en materia electoral muy pronto, hacia finales de año, hacia
finales del periodo”, añadió el funcionario.
Comentarios
Publicar un comentario