Población Ocupada y desocupada
Xalapa, Ver. | 08 noviembre 2022
Tribuna
Libre.- Al
analizar los resultados del segundo trimestre de 2022 se observa que en el
estado de Veracruz existe un total de 3.3 millones de personas ocupadas de los
cuales 2 millones 102 mil son hombres, mientras que 1 millón 235 mil son
mujeres.
En cuanto a la población desocupada, este trimestre alcanzó un monto de 100 mil 600 personas, de los cuales 53,342 son hombres y 47,310 son mujeres. De lo anterior se tiene que 97.1% de la población económicamente activa (PEA) de Veracruz se encuentra ocupada y el 2.9% está desocupada.
Al comparar estos datos con los registrados en el mismo período del año pasado se observa un incremento de la población ocupada de 82,344 personas, lo que representa un incremento de 2.5%, mientras que la población desocupada se redujo en 42,591 personas, representando una disminución de 29.7%.
Ocupación por actividad económica
En un análisis por actividad económica se
observa que 24.8% de la población ocupada se ubica en el sector primario, el
17.4% al sector secundario (mayoritariamente en el subsector de construcción) y
el 59.4% se encuentra en el sector terciario (en su mayoría población que
realiza actividades de comercio).
Haciendo la comparación con el segundo trimestre del año anterior se puede ver que la población ocupada del sector primario se redujo en 46,015 personas, el secundario aumentó en 8,285 y el terciario tuvo un alza de 116,081 personas.
Dentro de los componentes del sector
secundario, se tiene que la población ocupada en la industria manufacturera
cayó en -0.1%, en la construcción -0.7% y solo la industria extractiva y de la
electricidad presentaron incrementos de 0.7% respectivamente.
En lo que respecta a los componentes del sector terciario se observa que 2 de sus componentes registraron una caída, estos son, Gobiernos y organismos internacionales con una disminución de -0.4% y restaurantes y servicios de alojamiento con -0.9% y los 5 componentes presentaron alzas.
Población informalEn lo que compete a la ocupación informal
existe un total de 2.3 millones de personas en situación de informalidad, de
las cuales 1.4 millones son hombres y 800 mil son mujeres.
En comparación con el segundo trimestre del
2022, la ocupación informal total tuvo una reducción de 0.72%, es decir,
disminuyó en 100 mil personas.
Foto 3
Comentarios
Publicar un comentario