*Ruth Callejas Roldán solicita que intervenga el gobernador del estado ante la CFE y la Comisión Reguladora de Energía para tal fin.
Xalapa, Ver. | 11 nov. 2022
Tribuna
Libre.- La
diputada Ruth Callejas Roldán presentó al Pleno un Anteproyecto con Punto de
Acuerdo que busca exhortar al titular del Poder Ejecutivo estatal para que
realice los trámites necesarios ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE)
y ante la Comisión Reguladora de Energía, con el objetivo de bajar los costos
de las tarifas eléctricas para los usuarios del estado de Veracruz.
En su propuesta, la Diputada también solicita
se condone totalmente el pago a deudores que presenten condición de pobreza por
ingresos y, también, que el pago de energía eléctrica en todos los municipios
de Veracruz sea ajustado a la tarifa 1F (uso doméstico), particularmente en
regiones costeras.
En la Tribuna, la legisladora recordó que el
estado de Tabasco firmó convenio con la CFE y acordó la condonación total de la
deuda que tenían por concepto de servicio de energía eléctrica de cerca de 607
mil 165 usuarios domésticos a través del programa Adiós a la Deuda, la cual
ascendió a poco más de 11 mil millones de pesos (mdp).
Además, agregó, fue otorgado en todos los
municipios de esa entidad federativa la tarifa 1F, la cual es la más baja en el
sistema eléctrico nacional, con un subsidio único todo el año.
Al respecto, destacó que Veracruz genera casi
el 14 por ciento del total de la energía eléctrica del país y particularmente
la Central Nucleoeléctrica Laguna Verde, produce poco más del cinco por ciento
de esa energía, “Veracruz merece un trato digno, porque genera el triple de la
electricidad que consume, además de tener mayor índice de pobreza y las mismas
condiciones de temperatura que Tabasco”.
La diputada Ruth Callejas señaló que, de
hacer caso omiso para que las y los veracruzanos paguen menos por las tarifas
de energía eléctrica, se estaría dañando la economía de miles de familias, las
cuales pugnan por un pago más justo y una mejor justicia social.
Por último, se pronunció por el
establecimiento del diálogo en la búsqueda de soluciones viables y prácticas,
“en lo técnico, sensibles y equitativas, en lo social y humanitario, es el
camino que debe transitarse para instrumentar soluciones factibles, concretas e
inmediatas al problema de las altas tarifas que se ha venido arrastrando por
años en la entidad”.
Comentarios
Publicar un comentario