*Invertir los recursos públicos en investigación científica garantiza desarrollo y mayor beneficio a la sociedad, afirma la diputada Verónica Pulido Herrera.
Xalapa, Ver. | 16 nov. 2022
Tribuna
Libre.- En
el marco del Día Mundial de la Ciencia para el Desarrollo, que se conmemora
cada 10 de noviembre, la diputada Verónica Pulido Herrera se pronunció por
apoyar e impulsar, a través de la asignación de mayor presupuesto,
investigaciones y proyectos científicos, en pro de garantizar el desarrollo y
beneficio de la sociedad.
Los avances científicos, explicó la
legisladora, permiten encontrar soluciones a los desafíos económicos, sociales
y medioambientales para construir un desarrollo sostenible coadyuvando a la construcción de la paz, “de
ahí la importancia de la movilización de gobierno, medios de comunicación,
comunidad científica y universitaria para que el conocimiento de la ciencia
esté al servicio del bien común”, aseveró.
En este sentido, la presidenta de la Comisión
Permanente de Ciencia y Tecnología indicó que desde el Poder Legislativo
estatal debe revisarse la cantidad de recursos destinados al desarrollo de
investigaciones y proyectos científicos.
“Apostarle a la innovación es garantizar la
generación de estrategias para combatir problemas que afectan a nuestro país;
todas y todos sabemos que cuando existen altos índices de analfabetismo, de
desnutrición y problemas de salud, se generan conflictos sociales, por eso la
ciencia es una vía para alcanzar la paz”, abundó Pulido Herrera.
Asimismo, explicó que invertir en ciencia
abona a un país justo e igualitario, toda vez que se posibilita acceder a
productos derivados de investigaciones a menor costo, como lo es la medicina y
que garantiza los derechos humanos de la población.
“Como presidenta de la Comisión de Ciencia y
Tecnología estaré atenta para que en el presupuesto de egresos se etiqueten
recursos para proyectos de investigación, de manera especial los que tengan que
ver con la salud, el cuidado del medio ambiente y la alimentación”, aseguró.
Finalmente, hizo un llamado para dar atención
al sector científico, ya que con su capacidad de generar nuevos conocimientos,
afianzan una mejor calidad de vida para un desarrollo sostenible.
Comentarios
Publicar un comentario