*Asciende a 148 mil millones de pesos y prevé incrementos en educación, procuración de justicia, campo y seguridad pública.
Xalapa, Ver. | 11 nov. 2022
Tribuna
Libre.- La
LXVI Legislatura del Estado, a través de su presidenta, la diputada Margarita
Corro Mendoza, recibió del titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación
del estado (Sefiplan), José Luis Lima Franco, el Proyecto de Presupuesto de
Egresos para el ejercicio fiscal 2023, cuyo monto asciende a los 148 mil 474
millones de pesos (mdp).
Lo anterior, en cumplimiento a lo dispuesto
en la Constitución Política local y en la Ley de Planeación del estado, y
dentro de los términos legales establecidos.
Al recibir al funcionario estatal en oficinas del Palacio Legislativo, la diputada Margarita Corro Mendoza, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Juan Javier Gómez Cazarín, y la presidenta de la Comisión Permanente de Hacienda del Estado, diputada Rosalinda Galindo Silva, se congratularon por el cumplimiento de la presentación de este presupuesto, el cual contempla incrementos, principalmente, para los rubros de educación, procuración de justicia, campo y seguridad pública.
El diputado Juan Javier Gómez dijo que la
LXVI Legislatura siempre ha mantenido y mantendrá una política de puertas abiertas,
por lo que solicitó al Secretario que en relación con el análisis del Proyecto
de Presupuesto de Egresos instruya la realización de reuniones con las y los
integrantes de este Congreso, con la finalidad de que conozcan el contenido del
mismo y sobre la asignación de recursos en cada uno de los rubros.
Posteriormente, el secretario José Luis Lima Franco informó que el Proyecto de Presupuesto de Egresos asciende a la cantidad de 148 mil 474 mdp, que son alrededor del 10 por ciento arriba del aprobado para el ejercicio fiscal 2022. “Estamos contentos porque está en línea con la perspectiva de crecimiento de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para el país”, comentó.
El funcionario agregó que se considera un
posible aumento al rubro de educación por aproximadamente 3 mil 700 mdp, toda
vez que se prevé el aumento que será otorgado a los maestros el 15 de diciembre
de este año, conocido como el retroactivo del 1, 2 y 3 por ciento.
En relación con el campo, destacó un
incremento de 246 mdp para impulsar la producción y en concordancia con el
programa nacional de la lucha contra la inflación, promovida por el Presidente
de la República; además de incrementos para la Fiscalía General del Estado
(FGE) de alrededor del 10 por ciento y 190 mdp para la Secretaría de Seguridad
Pública (SSP), para el fortalecimiento de sus tareas.
Asistieron a este acto protocolario la
subsecretaria de Egresos de la Sefiplan, Ana Rosa Aguilar Viveros; las
diputadas Adriana Esther Martínez Sánchez, Lourdes Juárez Lara, Lidia Irma
Mezhua Campos y Magaly Armenta Oliveros, así como los diputados Luis Antonio
Luna Rosales, Genaro Ibáñez Martínez, Rafael Gustavo Fararoni Magaña y Marco
Antonio Martínez Amador.
Comentarios
Publicar un comentario