***Fiscalía de Veracruz ya hizo su trabajo y lo vinculó a proceso por desaparición forzada.
**La pena que enfrentaría Javier Duarte por dicho delito podría ser de hasta 70 años de prisión.
Xalapa, Ver. | 23 nov. 2022
Tribuna
Libre.- El
gobernador Cuitláhuac García Jiménez, dijo que desde el momento en que Javier
Duarte de Ochoa, Javier Duarte, fue condenado a 9 años de prisión, le
ofrecieron cumplir sólo la mitad de su condena, o sea a los 5 años poder pedir
su libertad y salir de prisión.
García Jiménez aseguro que la Fiscalía
Estatal hizo lo propio, un gran trabajo, dijo, con el nuevo delito de
desaparición forzada para que el ex Gobernador no salga de prisión y se quede
muchos años más tras las rejas, sin embargo cabe la posibilidad de que los
jueces federales le otorguen un amparo o que la FGR no pida como se debe, que
cumpla la totalidad de su condena.
Es decir, si Javier Duarte sale libre no
sería culpa de la Fiscalía del Estado o falta de pericia para integrar la
denuncia, sino una falta de compromiso de los jueces federales y de la Fiscalía
General de la República (FGR) con la justicia en Veracruz, por lo que hizo un
llamado a la reflexión y que esto no sea así.
“Hay que recordar que lleva al menos 2
juicios, el primero en dónde se le impone una pena de 9 años pero con una
alternativa que le ofrecieron a él, que una vez que cumpliera la mitad de esa
pena pudiera salir libre, y la otra es la que acaba de lograr la Fiscalía, que
es una vinculación a proceso por el delito de desaparición forzada”, dijo.
“Para nosotros será importante que estos
juicios sigan su curso apegados a derecho, y que se deje muy claro que no hay
impunidad por parte de la Fiscalía Estatal de Veracruz, esto luego de 2 años de
batallar para lograr poner frente a un juez de control en una audiencia de
vinculación al ex gobernador, eso es de mucho mérito”, explicó.
“Porque es alguien que tiene poder económico
y abogados de primer nivel por su capacidad económica, además montan fácilmente
mediáticamente varias versiones y eso no lo hace cualquiera”, sentenció.
Dijo que la justicia en Veracruz “demuestra
que a los delincuentes los alcanza la justicia, sean de cuello blanco o quiénes
sean, y para nosotros fue muy importante este hecho, además en unos días más,
él va tener una audiencia para ver cómo sigue su juicio de la primera
sentencia, vamos a estar atentos, ojalá la Fiscalía General de la República
(FGR), porque está en manos de la FGR haga su papel como se debe y no pacte una
vez más con Duarte de Ochoa”, enfatizó.
“Y que l, aquí los jueces estatales lo
vincularon a proceso por el delito de desaparición forzada, y esperemos que los
jueces federales atiendan al gran reclamo de justicia que están solicitando los
veracruzanos, es la Fiscalía General de la República (FGR) ante un Juez Federal
el que solicitará que Duarte de Ochoa continúe pagando la pena de los 9 años y
se le imponga una nueva sentencia por el delito de Desaparición Forzada", concluyó.
Hay que recordar que años atrás la extinta
PGR (Procuraduría General de la República) le quitó a Duarte de Ochoa el delito
de "Delincuencia Organizada" que pesaba sobre el, delito grave que
hubiera tenido al ex gobernador muchos años más en la cárcel que los 9 años que
le dieron cuando le cambiaron los delitos graves que pesaban sobre él por
delitos menores como lavado de dinero, por eso se duda ahora de la FGR, porque
se ha visto como Duarte de Ochoa y sus abogados han corrompido a altos
funcionarios y jueces federales para lograr viciar los procesos legales, por
eso Cuitláhuac García los evidencia y los pone sobre aviso en su actuar os
jueces federales copien el gran trabajo que han hecho los jueces estatales.
Comentarios
Publicar un comentario