* Ariadna Montiel Reyes lo desmiente.
No señor @VicenteFoxQue, para variar otra vez miente. Me parece lamentable que en un acto desesperado para convocar a su marcha se quiera utilizar las “ayudas” que son para los adultos mayores.
Ciudad de México. | 11 noviembre 2022
Tribuna
Libre.- Vicente Fox Quezada, no
se cansa de convocar en su cuenta de Twitter apoyar la marcha en favor del INE.
En su convocatoria asegura que fue él y el gobierno del Partido Acción Nacional
(PAN) quienes hicieron posible el programa de pensiones.
“Vicente Fox Quezada: el verdadero creador de la pensión para
adultos mayores”, se puede leer en uno de los textos colocados en la imagen,
mientras que en el mensaje que lo acompaña redactado por el exmandatario se
lee:
“NO POR PRESUMIR, PERO SI PARA PEDIRTE QUE EL DOMINGO 13 MARCHEMOS
JUNTOS POR EL INE!!”
Esto sin embargo, no fue visto con buenos ojos, pues usuarios de
la red social comenzaron a asegurar que se trataba de una vil mentira por parte
del exfuncionario y compartieron fragmentos de videos de declaraciones en los
que en realidad se muestra a Fox en contra de las pensiones.
“Recordamos que las
pensiones a adultos mayores comenzaron en el D.F. cuando AMLO era el jefe de
gobierno. Recordamos que los panistas no querían esa pensión, se opusieron y al
final terminaron copiando la idea”; “Haciendo memoria”
Ya que en aquellos años, específicamente en el 2004, cuando Fox se desempeñaba como presidente de la República, se mostró completamente en desacuerdo con la medida, la cual, incluso afirmó, que llevaría a la quiebra a México.
“Prometer pensiones o apoyos, a tercera edad (...) es llevar a
nuestro país y a nuestra economía a la quiebra”, fue una de las polémicas
declaraciones del mandatario panista. Pero también estuvo aquella en la que
calificó la medida como algo injusto para las personas “trabajadoras” al ser
utilizados sus impuestos para los apoyos.
“A mí me parece terriblemente injusto que a otros, simple y
sencillamente por estar como adultos mayores, se les cubra con el dinero
precisamente de quienes trabajan con los impuestos”, declaró en su programa
radiofónico “Fox contigo”, el sábado 12 de marzo del 2005.
Sin embargo para el 2006, el exmandatario reculó y aseguró que se
entregaría una pensión de solo 250 pesos mensuales. Para el 2007, ya en el
sexenio de Felipe Calderón, quien también estaba en contra, se implementó el
Programa de Atención a los Adultos Mayores de 70 Años.
Pero hay que añadir que seis años después, en el 2012, el mismo
Fox reconoció a Andrés Manuel López Obrador (AMLO) como el “pionero” en otorgar
apoyos a los adultos mayores en el marco de la presentación del estudio
“Envejecer en México: condiciones de vida y salud”.
“Creo que en este caso el Distrito Federal y el propio Andrés
Manuel fue un pionero en ese terreno y qué bueno que se haya extendido”
En el portal del Bienestar la Pensión de Adultos Mayores se señala
que el programa inició en la Ciudad de México (entonces Distrito Federal) en el
2001, cuando AMLO era el jefe de Gobierno.
Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar lamenta que el expresidente
Vicente Fox utilice programas como la pensión a adultos mayores, para convocar
a la marcha del próximo 13 de noviembre en defensa del Instituto Nacional
Electoral (INE).
Además, Montiel Reyes, en su respuesta a una publicación de Fox
Quezada en Twitter, afirmó que el exmandatario miente al decir que fue él quien
creó el programa para los adultos mayores.
Comentarios
Publicar un comentario