Xalapa, Ver. | 13 dic. 2022
Tribuna
Libre.- Respecto a la creación del Tribunal de
Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV), el diputado local y
Presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Juan Javier Gómez
Cazarín mencionó que ya se tienen el 60% aproximadamente de las actas de los
Cabildos Municipales que avalan este nuevo proyecto.
Para esta iniciativa, los ayuntamientos, a
través de sus Cabildos, tendrían que avalar la iniciativa y en el último corte
del pasado mes de noviembre se tenían más del 60% por ciento de actas
contabilizadas a favor de dicho cambio.
Gómez Cazarín expresó que en breve se podría
comenzar con los trabajos para su conformación, y a su vez, aclaró que no habrá
despidos, pues solo dejarán a las personas que sí trabajan y no son aviadores.
Cabe recordar que Gómez Cazarín propuso
eliminar el Tribunal Estatal de Justicia Administrativa de Veracruz (TEJAV), el
cual estaba plagado de Yunistas corruptos que sólo saqueaban al Tribunal, por
lo que se planteó limpiarlo y hacer una regeneración del mismo creando en su
lugar el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV).
“Muchas de las gentes que estaban trabajando
van a ser consideradas. No se trata de un despido masivo, a la gente que
trabaja yo les puedo asegurar que se van a quedar, pero había muchos aviadores
en esa área”, afirmó.
Aseguró que dentro del Presupuesto de Egresos
ya se contempla un apartado para el nuevo tribunal, donde se considera al
personal.
La iniciativa, previamente avalada por el
Congreso, establece la conformación de un pleno integrado por cinco
magistraturas como máximo órgano de decisión, una sala superior integrada por
tres de esas cinco magistraturas; una en calidad de presidenta; la otra,
especializada en materia de responsabilidad administrativa y otra que permitirá
la participación de los demás miembros del tribunal, funcionando con las que
correspondan a la zona norte, centro y sur, y que conocerá de asuntos en
segunda instancia y cuyas decisiones se tomarán de manera colegiada.
Comentarios
Publicar un comentario