*Acude ante esta Soberanía el coordinador general de Comunicación Social de Gobierno del Estado, Iván Joseph Luna Landa; informa sobre avances y logros del cuarto año.
Xalapa, Ver. | 07 dic. 2022
Tribuna
Libre.- El titular de la Coordinación General de
Comunicación Social (CGCS) de Gobierno del Estado, Iván Joseph Luna Landa,
compareció ante la Comisión Permanente de Gobernación de la LXVI Legislatura,
integrada por los diputados Paul Martínez Marie y Genaro Ibáñez Martínez, secretario
y vocal, respectivamente, en el ejercicio de rendición de cuentas de la
Administración Pública Estatal (APE) correspondiente al ejercicio 2022.
Primeramente, dijo que, para asegurar información de calidad para todos los sectores de la población, este gobierno ha llevado Internet y telefonía móvil a localidades de 138 municipios con poca cobertura y ha acercado las tecnologías de la información a las zonas más apartadas que no contaban con estos servicios.
Señaló como de la más alta prioridad trabajar
con apego a la libertad de expresión, igualdad, legalidad, tolerancia y
pluralidad, ya que son valores fundamentales para que el pueblo pueda ejercer
efectivamente su poder, los cuales, señaló, promueven una participación
ciudadana cimentada en prácticas de gobierno como el diálogo.
En este sentido, durante el ejercicio a
informar, de acuerdo con su titular, la CGCS organizó 118 conferencias de
prensa, tres mañaneras con el Presidente de la República y 102 del gobernador
Cuitláhuac García Jiménez, como dinámica cercana a la población, diseñada para
contrastar, detallar y precisar la información necesaria y así contribuir a la
formación de una sociedad más informada y politizada.
Destacó también el Padrón Estatal de Medios de Comunicación, que, dijo, tiene una relevancia medular para la transparencia como herramienta de consulta de información pública de medios tradicionales y digitales que pueden ser considerados en los planes y proyectos del gobierno estatal, así como para la difusión de las dependencias.
Al momento, han sido entregadas 437
constancias de empadronamiento, de las cuales 53 son para medios impresos, 60
electrónicos, 289 digitales, 34 complementarios y uno público, que es
Radiotelevisión de Veracruz (RTV). 377 tienen cobertura estatal y 60, nacional.
El servidor público habló también de la
coordinación interinstitucional permanente que prevalece gracias a la
colaboración de los enlaces de comunicación de cada secretaría y que ha quedado
de manifiesto en las distintas campañas, cuya elaboración incluye planear,
diseñar, elaborar y difundir los productos publicitarios e informativos que
promueven las actividades, obras y servicios de la APE, en función de los programas
y proyectos implementados, que consideren las características sociodemográficas
y culturales priorizando la atención de las necesidades de la población bajo un
enfoque incluyente, con perspectiva de género y derechos humanos.
Dio cuenta de la difusión de 99 campañas en diversos medios de comunicación como radio, televisión, periódicos, revistas, espectaculares, sitios web y redes sociales, entre otros.
En lo concerniente a información
institucional, precisó, en este año, la CGCS ha elaborado 786 comunicados de
las distintas acciones realizadas por el Gobierno del Estado, entre las que
destacan las acciones del Gobernador con 226 comunicados; Secretaría de Salud,
237; Secretaría de Educación de Veracruz, 89 y Secretaría de Turismo y Cultura,
54.
Respecto a coberturas informativas, agregó
que la dependencia a su cargo ha registrado y difundido las distintas acciones
realizadas por el Gobernador del Estado y las dependencias en mil 944
coberturas informativas en 100 municipios veracruzanos, así como en Tabasco,
Ciudad de México y Querétaro.
Este 2022, añadió el funcionario, la CGCS también ha dado cobertura con el equipo de Comunicación Social a 197 mesas de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz que se han desarrollado en todas las regiones del estado.
La Coordinación proporcionó asistencia
logística a medios de comunicación en 654 actividades del Gobernador y las
dependencias del Ejecutivo en 64 municipios de Veracruz, así como en el estado
de Tabasco y la Ciudad de México.
Dentro de la creación y difusión de
contenidos, el equipo de la Unidad de Diseño e Imagen de la Coordinación ha
realizado este último año 10 mil 585 productos informativos y publicitarios, de
los cuales: tres mil 724 son gráficos, 190 de audio, 336 audiovisuales y seis
mil 335 para redes sociales. En estas últimas, se contabiliza 14 mil 556
publicaciones, logrando 116 millones 172 mil 583 impactos.
Participación
de diputados
En una sola ronda de preguntas, los diputados
José Magdaleno Rosales Torres (Morena) y Marlon Eduardo Ramírez Marín (PRI)
cuestionaron acerca de las acciones para dar seguimiento a la estrategia Cero
Tolerancia a la Violencia Contra las Mujeres y las Niñas, el contrato de
publicidad en redes con la agencia GoDesignMX.
Además, solicitaron ampliar información sobre
la aplicación de la ampliación presupuestal e indicadores de evaluación del
Programa presupuestario 351 Planeación Estratégica de Comunicación y los medios
de comunicación con los que se tienen convenio de colaboración para la difusión
de actividades del Ejecutivo.
A las 18:01 horas, el secretario de la
Comisión Permanente de Gobernación, diputado Paul Martínez Marie, agradeció la
presencia del coordinador de Comunicación Social de Gobierno del Estado, Iván
Joseph Luna Landa y dio por concluida la comparecencia.
Comentarios
Publicar un comentario