Xalapa, Ver. | 13 dic. 2022
Tribuna
Libre.- El
titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Zenyazen Escobar
García, reiteró que será el 15 de diciembre cuando los maestros estatales reciban
el Bono del Bienestar, es decir, el incremento salarial del tres, dos y uno por
ciento que se pagará con recursos que aportará el Gobierno de la República
encabezado por Andrés Manuel López Obrador.
De acuerdo con las declaraciones que Zenyazen
Escobar García realizó la mañana de este lunes 12 de diciembre, el pago del
incremento salarial se dispersará los días 14, 15, 16 y 30 de diciembre, una
vez que el gobierno federal libere este martes 13 la cantidad de 700 millones
de pesos con los que se cubrirán sueldos y prestaciones de los docentes.
El secretario de Educación solo confirmó el
calendario de pagos que la dependencia anunció en su página web oficial desde
el pasado 10 de noviembre, por lo que el 15 de diciembre se verá reflejado el
Bono del Bienestar, retroactivo de la primera a la quincena número 23 de 2022.
La penúltima quincena del año ya incluirá el recurso federal.
Según lo que contempla el anuncio de la SEV,
los maestros veracruzanos y el personal administrativos recibirán el próximo viernes
16 de diciembre las compensaciones, así como el pago de prestaciones. El 30 de
diciembre se pagará la quincena número 24 y la segunda parte del aguinaldo, ya
con el incremento salarial del Bono del Bienestar.
El secretario de Educación, Zenyazen Escobar
García, también informó que el próximo viernes 16 de diciembre será el último
día de clases y que el regreso a las aulas será el 9 de enero de 2023. Además,
los docentes y el personal administrativo regresarán a las escuelas el 3 de
enero para el curso de Formación Continua, por lo que tendrán un día más de
vacaciones.
De acuerdo con el titular de la SEV, la
dependencia mantendrá una coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública
(SSP) del estado para que se lleven rondines en zonas cercanas a los planteles,
sobre todo en focos rojos como los municipios de Medellín de Bravo, Veracruz y
Boca del Río, que se tienen detectados como los lugares con mayor número de
robos en escuelas.
Comentarios
Publicar un comentario