**Despachos que contrató el ORFIS falsificaron validaciones de obras municipales.
**En
contubernio con las autoridades municipales estos validaron y limpiaron
cuentas.
**Entre dichos despachos se encuentran varios propiedad del cuñado de Delia González Cobos.
Xalapa, Ver. | 15 dic. 2022
Tribuna Libre.- El desaseo que provocó el fallido informe de
la Cuenta Pública 2021 por parte del ORFIS que obligó al Congreso del Estado a
no aprobarla y ordenar una nueva revisión, se debió a la actuación de despachos
contables externos creados a vapor, con prestanombres y contratados por la
Auditora General Delia González Cobos, los cuales carecían de cumplir con los
requisitos de ley, los cuales falsificaron validaciones de la obra pública en
contubernio con las autoridades municipales.
Esto lo expresó el Diputado Local del PT Ramón Díaz Ávila, Vocal de la Comisión de Vigilancia del Congreso Local, quien dijo que dichos "despachos externos" forman parte del padrón avalado por el propio Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS), por lo que se ha solicitado un informe detallado de dichos despachos, en donde se ha mencionado que varios de ellos "los consentidos" pertenecen al cuñado de la Auditora General, Delia González Cobos.
Expuso que la Ley de Fiscalización y
Rendición de Cuentas prohíbe que los despachos externos auditen a más de 3
Ayuntamientos, sin embargo se detectó que algunos de ellos auditaron a 10
Ayuntamientos, y otros hasta 15, además de que hicieron las auditorías "a
modo" en contubernio con las autoridades municipales a las cuales
auditaban.
"En los Ayuntamientos nos dijeron que
había despachos que auditaban a varios municipios al mismo tiempo, pero
utilizando otros nombres para poder violar la ley, es lo que estamos revisando
en el Congreso, cuando se crearon, sus representantes legales, por lo que
iremos a fondo en este tema", dijo.
Díaz Ávila indicó que el ORFIS recibe las
auditorías de esos despachos externos, las concentra y los turna al Congreso
del Estado, donde nos dimos cuenta del cochinero y maquillaje que se había
hecho con las Cuentas Públicas Municipales del año 2021.
Añadió que el ORFIS no tiene la capacidad
para revisar o auditar de forma directa a las 212 municipios de Veracruz, por
lo que contrata despachos externos (presuntamente validados), y es ahí donde se
han dado los actos de corrupción y limpieza de cuentas municipales de la Cuenta
Pública 2021 avaladas por el ORFIS al ser quien contrata a dichos despachos,
finalizó.
Comentarios
Publicar un comentario