* Un video derrumba la patraña de Bola 8 y cómplices * Fuerza Civil embarrada en la maniobra * El violador ultrajó la Constitución * Plan B es reforma ilegal; transgrede la Carta Magna * Abreu y su contrato de 30 millones con Braskem * Bajo investigación, nepotismo en Obras Públicas * Delgadillo no pagó análisis del acta de entrega-recepción
Mussio Cárdenas Arellano| 16 dic. 2022
Tribuna
Libre.- En dos minutos —de las 2:43 pm a las 2:45—, la
Fuerza Civil interceptó al tesorero de Sayula en Lomas de Barrillas, repelió un
ataque armado, lo aprehendió y halló drogas en su automóvil. Eso dice el parte
policíaco. Pero nada es cierto. Es un montaje.
Ni fue aprehendido a esa hora, ni ocurrió en
Lomas de Barrillas, municipio de Coatzacoalcos. Rafael González Cárdenas no
portaba arma, ni atacó a la Fuerza Civil, ni tenía en el vehículo marihuana,
como refiere el reporte de los policías Luis Ángel León Ronzón, Margarito
Zarate Aguilar y Víctor Melgarejo Hernández.
Su escolta, Gioberti “N”, capitán retirado
del Ejército, tampoco lanzó disparos contra los uniformados.
Todo fue un montaje.
Un video evidencia que la aprehensión ocurrió
cinco horas antes, a las 9 de la mañana, el martes 6 de diciembre, a unos
metros de la caseta de peaje ubicada entre Sayula de Alemán y Acayucan.
Una vez que dejó la caseta de peaje, la
patrulla de la Fuerza Civil se coloca por delante de la unidad del tesorero
para interceptarla. Y a partir de ahí, se cae la versión oficial.
El video registra detalles clave de la
detención. A las 9 de la mañana, la unidad de la Fuerza Civil marcada con el
número SP 3532 intercepta el automóvil marca KIA, modelo RIO, color gris,
placas YUN869A, en el que se transportaban Rafael González Cárdenas y Gioberti
“N”.
A eso de las 9:04 —el video muestra las 10:04
pero se indica que tenía una hora adelantada— se observan los dos vehículos. La
unidad de la Fuerza Civil circula por delante; la del tesorero, conducida por
un elemento policíaco, marcha detrás.
Un subtítulo refiere la escena: “Video
muestra que tesorero de Sayula fue detenido frente a Villa Cantares, entre
Acayucan y Sayula, no en una balacera en Coatzacoalcos”.
En una escena subsecuente, se ve a la
patrulla de la Fuerza Civil y el vehículo del tesorero de Sayula de Alemán
circulando sobre el carril contrario, ahora en dirección a Acayucan para luego
dirigirse a Coatzacoalcos.
El nuevo subtítulo, dice: “Después de
retornar, la misma patrulla y el coche KIA del tesorero rumbo a la escena del
montaje en Coatzacoalcos”.
Posteriormente se observa una segunda
patrulla que se dirige a alta velocidad para colocarse detrás del vehículo de
Rafael González Cárdenas. El video concluye a las 9:08 de la mañana.
Por más de cinco horas, el tesorero municipal
de Sayula de Alemán y su escolta Gioberti “N” estuvieron incomunicados, lo cual
viola el debido proceso.
Una versión extraoficial advierte que tras
abandonar la caseta de peaje, Rafael González y el capitán del Ejército,
Gioberti “N” fueron obligados a descender del vehículo. Se les esposó, se les
amarró y fueron encapuchados. Como si se tratara de un secuestro a manos de la
delincuencia.
Se tuvo evidencia de que estuvieron en poder
de la Fuerza Civil hasta casi las 3 de la tarde, sin que haya sido consignado en el parte policíaco.
Se sabría entonces que el operativo lo
dirigió un policía de mala calaña, José David Velasco Castillo, alias “El
Velcas”, “un mando medio implicado en casos de corrupción”.
Sin embargo, de Rafael González y su escolta
se tuvo noticias hasta las 7:39 PM cuando su nombre apareció en el Registro
Nacional de Detenciones. En ese momento su estatus era “En Traslado”.
¿Qué ocurrió en el lapso de más de cinco
horas, entre las 9 AM y las 2:40 PM, cuando oficialmente se da cuenta de
existencia en el reporte de los oficiales de la Fuerza Civil?
Una versión circulada entre los allegados a
Rafael González detalla que se les llevó a un lugar solitario y se les conminó
a efectuar disparos contra una de las patrullas para que sus manos presentaran
la huella de pólvora y quedara evidencia de un ataque a la Fuerza Civil.
Lo hicieron obligados, una puesta en escena
para luego remitirlos a disposición de un juez.
El parte policíaco es grotesco. El policía
León Ronzón cuenta que se hallaban en recorridos preventivos cuando a las 14:40
horas fueron avisados de un reporte de detonaciones de arma de fuego en la
calle Terracería, cerca del panteón, en la colonia Lomas de Barrillas, en
Coatzacoalcos.
Se dirigieron al lugar mencionado y a las
14:43 se habrían encontrado con el auto marca KIA. Lo que sigue es de risa:
“Se desplazaba de frente hacia nuestra
unidad. Justo en ese momento se para el vehículo y desciende de la puerta del
copiloto un masculino con un arma larga, apuntándonos con el arma, por lo que
descendimos de nuestra unidad abriendo las puertas para cubrirnos. Sin mediar
palabra, realiza en contra de nosotros y de nuestra unidad tres detonaciones
con el arma de fuego, las cuales impactaron en la puerta de nuestra unidad del
lado del piloto”. Montaje.
En el relato del policía León Ronzón aparecen
escenas de película. Dice que el otro ocupante del vehículo KIA, el tesorero
Rafael González, descendió, disparó y gritó: “Ya ven hijos de su p… madre, para
que le vayan midiendo el agua. Aquí mismo se los va a cargar la v… pinches
perros. Van a enterrarlos calientitos en el panteón”. Montaje.
Según el parte policíaco, León Ronzón los
conminó a entregar las armas pues llegarían refuerzos. Y sin más, el tesorero y
su escolta las arrojaron a una distancia de un metro. La sola palabra del
policía los habría hecho rendirse. Montaje.
Un minuto después, a las 14:44 horas, la
situación estaba controlada. Y otro minuto más tarde, a las 14:45, les habrían
hallado bolsas de plástico con yerba verde, aparente marihuana. Montaje.
Según el parte policíaco, el oficial Víctor
Melgarejo Hernández decomisó un arma larga, marca Palmeto Valkirie, calibre
.224 que habría usado el tesorero y 19 cartuchos útiles. Y en una bolsa
mariconera colgada al pecho habría hallado 35 bolsas con marihuana. Montaje.
Al capitán Gioberti “N” le habrían encontrado
un arma corta, calibre 9 mm, marca Smith & Wesson con cargador y cinco
cartuchos útiles. Montaje.
En el automóvil habrían hallado 98 bolsitas
de plástico con yerba verde, posible marihuana.
Con eso, les imputaron ataque a balazos
contra la Fuerza Civil, posesión de armas cortas y largas y droga, equivalente
a delitos contra la salud.
Todo en dos minutos. Montaje digno de
Hollywood.
El montaje continuó cuando a las 7:39 de la
noche, el martes 6, el Registro Nacional de Detenciones reveló que el levantón
a manos de la Fuerza Civil se convirtió en una aprehensión.
La violación a la ley no paró ahí. No
terminaba la audiencia inicial, en Coatzacoalcos, cuando el tesorero y su
escolta fueron remitidos al penal de Pacho Viejo, a unos kilómetros de Xalapa.
Demasiado burdo el montaje policíaco. Las
falsas imputaciones de tres elementos de la Fuerza Civil, la aprehensión de
Rafael González y su escolta, y la siembra de armas y droga, caen como juego de
naipes con el video que registra la hora en que en realidad se les levantó,
cinco horas antes de lo que registra la versión oficial.
El afán de mantener en prisión a Rafael
González lleva el sello de Eric Cisneros Burgos, secretario de Gobierno.
Despeja el área para que su pupila, la alcaldesa de Sayula, Lorena Sánchez
Vargas, pueda meterle mano a los recursos del municipio.
Los dineros son los dineros. Hasta Cuitláhuac
García, gobernador de Veracruz, se lanza al pantano. Amaga con maniobrar y que
el Congreso estatal intervenga la tesorería.
Pero la coartada es frágil. El video derrumba
la versión de la Fuerza Civil. Y ante ello, sábese que si Rafael González la
libra, le imputarán el crimen del regidor de Texistepec, Enrique Argüelles
Montero, al que un sicario le vació el arma dentro de su automóvil, en
Acayucan, el 30 de noviembre, y horas después dejó de existir.
Todo en
dos minutos. Un montaje digno de la 4T.
Archivo muerto
Violador nato, Andrés Manuel consuma el
ultraje electoral. El violador mancilla a la Constitución con su Plan B, 70
modificaciones a leyes secundarias con las que trastoca el sistema electoral.
Por mayoría simple, el voto de los bandoleros de Morena y aliados, excepto el
de Ricardo Monreal Ávila, coordinador morenista que no sólo expresó en tribuna
que el bodrio confeccionado por López Obrador atenta contra la Carta Magna sino
que sufragó contra, la reforma electoral ilegal quedó aprobada en lo general y
así será en lo particular; regresará a los diputados y una vez que los cambios
sean nuevamente aprobados, el mesiánico de Macuspana la suscribirá y publicará
en el Diario Oficial de la Federación. Entonces irá al terreno judicial. Se
interpondrán juicios de amparo, acciones de inconstitucionalidad y será a
Suprema Corte de Justicia la que en última instancia resolverá. A ver cuáles y
cuántos ministros de la SCJN se prestan a avalar una reforma electoral —decenas
de artículos de diversas leyes— que violan el orden constitucional. Como López
Obrador fracasó en su intento de realizar cambios a la Constitución en materia
electoral, optó por violarla con cambios a leyes secundarias que requerían
previamente modificaciones a la Carta Magna. La infamia fue retratada un día
antes en un cartón periodístico brutal de Antonio Garcí: Con los pantalones
abajo, las partes al aire, El Peje se enfila hacia la cama en que yace la
Constitución. Abierta de par en par, la Carta Magna se mantiene sujeta por los
súbditos del rufián de palacio —Adán Augusto, Mier, entre otros—. El título del
cartón es demoledor: “Con V de Violación”. Y así ocurrió. Al final, López
Obrador perpetró el ataque y se sació. La Constitución ha sido violada por el
que juró respetarla… Nada de miserias. Gorat, del yunista Rafael Abreu, ostenta
un contrato por más de 30 millones de pesos con Braskem Idesa. En eso que tanto
le criticaron al duartismo infame, la violencia con la que se lucra, Gorat
tiene a su cargo la seguridad privada de la empresa brasileña, productora de
etileno y que para mayores señas es apéndice de Odebrecht, la de los sobornos y
escándalos internacionales. El servicio de Gorat se ampara en el convenio modificatorio
al contrato 4800002206 que va del 1 de septiembre de 2021 al 1 de octubre de
2023. El servicio considera vigilancia con guardias tácticos con armas no
letales para el complejo petroquímico Braskem Idesa y predio Benjamin, ubicados
en el municipio de Nanchital, y se cobra a razón de 30 millones 695 mil 280
pesos en un lapso de dos años, o sea un millón 228 mil pesos mensuales. Fuentes
ligadas a Braskem refieren que Gorat dispone de 40 elementos de vigilancia para
el turno matutino y otros 40 para el vespertino. Seguramente están bien
evaluados y certificados para no transgredir la Ley Federal de Seguridad
Privada. Rafael Abreu siguió la ruta del ex secretario de Seguridad Pública de
Veracruz en el duartismo, Arturo Bermúdez Zurita, alias Capitán Tormenta, que
fundó varias empresas de seguridad privada sabiendo que la violencia es negocio
seguro. Rafael Abreu, operador de los Yunes azules, halló ahí una veta de oro.
Si no resuelves la violencia, sácale jugo. Algo más en el currículum de Rafael
Abreu, que no repara en divulgar su riqueza en redes sociales aunque deje por
ahí algunos renglones torcidos como la lancha hundida en Cancún, que mantenía
prácticamente en el abandono, y el reclamo que le hiciera Pao Cruz, dueña de
tres vehículos “que me robaste porque nunca los pagaste”… Sobornos, nepotismo y
el análisis de la entrega-recepción que se negó a pagar, atrapan a Arturo
Delgadillo. Así se va tejiendo la historia, aún temprana, del director general
de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente en el ayuntamiento de
Coatzacoalcos. La investigación por los contratos ofrecidos a cambio de cientos
de miles de pesos, sigue su curso. La lleva la Contraloría Municipal tras la
denuncia interpuesta por la Sociedad Mexicana de Ingenieros Transformadores de
la Construcción (SMTIC), implicando a Delgadillo Medina, pero sobre todo a su
subalterno, Onésimo Mendoza Flores, director de Obras. El caso se agrava por un
tema de nepotismo. La investigación reveló que Onésimo Mendoza es jefe
inmediato de Víctor Manuel Mendoza Villegas, su hijo, a quien tiene asignado
como supervisor en la Subdirección de Construcción. Delgadillo Medina tiene
responsabilidad por haber consentido esa contratación. Pero su situación se
torna explosiva por una nueva denuncia. Contrató los servicios de una empresa
especializada, la cual realizó el análisis, evaluación, investigación,
confirmación de datos y dictaminación del acta de entrega recepción, por lo que
cobraría 950 mil pesos. Arturo Delgadillo usó el documento pero se negó a pagar
el servicio. El caso está plenamente acreditado con evidencia gráfica y
testimonios de quienes participaron en el análisis del documento y la
verificación de datos, así como del trabajo realizado por personal de la
empresa en instalaciones de Obras Públicas entre enero y abril de 2022. Una
mancha más al director de Obras Públicas, Arturo Delgadillo, y su subalterno,
Onésimo Mendoza. Y un dolor de cabeza más para el alcalde Amado Cruz Malpica…
mussiocardenas_arellano@hotmail.com
https://mussiocardenas.com/informe-rojo/116874/detalle-a-detalle-el-montaje-de-la-aprehension-del-tesorero-de-sayula
Comentarios
Publicar un comentario