Ciudad de México | 05 dic. 2022
Tribuna
Libre.
Senadores de Morena instaron a sus compañeros de partido en la Cámara de
Diputados a someter a votación del pleno la reforma de vacaciones dignas, para
ampliar a los trabajadores de 6 a 12 los días de vacaciones desde el primer
año.
En una carta firmada por 33 de los 61
senadores guindas, los morenistas solicitaron al coordinador de ese partido en
la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, promover “diálogo plural” para
destrabar la aprobación de la minuta –que el Senado ya avaló desde el 3 de
noviembre– y que pueda entrar en vigor a partir de 2023.
La petición se hizo días después de que el
miércoles 30 de noviembre la Comisión del Trabajo de la Cámara de Diputados
acordó sesionar de forma extraordinaria esta primera quincena de diciembre para
analizar cambios a la minuta y dictaminarla.
“Si bien puede haber presiones estamos
acostumbrados a trabajar bajo presión. Pero no nos va a presionar el Senado, no
nos van a presionar los medios de comunicación. Y no hay ninguna indicación
sobre esta mesa que detengamos ese proyecto ni mucho menos que le reduzcamos
días", advirtió entonces el presidente de la Comisión, Manuel de Jesús
Baldenebro Arredondo, de Morena.
Explicó que aunque la minuta sea modificada,
se busca unanimidad para que haya tiempo de ser avalada por el pleno de la
Cámara de Diputados y luego regrese al Senado para su ratificación, se remita
al Ejecutivo, sea promulgada y entre en vigor para el próximo año.
La diputada Elvia Yolanda Martínez Cosío,
secretaria de la Comisión del Trabajo y de Movimiento Ciudadano –partido en el
Senado y que ha denunciado que se busca detener la aprobación– avaló la
posibilidad de cambios con el fin –explicó– de perfeccionar la reforma.
En la misiva los senadores afirmaron que las
vacaciones son un derecho de todos los trabajadores para gozar de descanso,
convivencia social y familiar, además de permitir el desarrollo sano de la
sociedad.
Recordaron que el pleno del Senado de la
República avaló las modificaciones a la Ley Federal del Trabajo con 89 votos a
favor.
La iniciativa fue promovida por la senadora
de Movimiento Ciudadano Patricia Mercado y también presentaron propuestas en la
materia senadores de Morena, entre ellos Ricardo Velázquez, uno de los
firmantes de la petición a los diputados guindas para proceder ya a la votación
de la minuta.
Otros firmantes fueron el coordinador del
Grupo Parlamentario, Ricardo Monreal Ávila, el presidente de la Mesa Directiva,
Alejandro Armenta Mier, y la exsecretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero.
Ademá de Lucía Trasviña Waldenrath, Daniel
Gutiérrez Castorena, Cecilia Margarita Sánchez García, Gloria Sánchez
Hernández, Rafael Espino de la Peña, María Antonia Cárdenas Mariscal, Navor
Alberto Rojas Mancera y Lilia Margarita Valdez Martínez.
La carta recibió el respaldo también de
Susana Harp, José Ramón Enríquez, María Soledad Luévano Cantú, Eli César
Eduardo Cervantes, Bertha Alicia Caraveo, Martha Lucía Mícher Camarena, Nancy
Guadalupe Sánchez, Casimiro Méndez, Óscar Eduardo Ramírez, Ernesto Pérez
Astorga y José Narro; Marybel Villegas, Lucía Meza Guzmán, Armando Guadiana,
Eva Eugenia Galaz Caletti, Gricelda Valencia de la Mora, Blanca Estela Piña,
Mónica Fernández Balboa, Verónica Noemí Camino Farjat, Adolfo Gómez Hernández y
María Merced González González.
(politica.expansion)
Comentarios
Publicar un comentario