*Debe priorizarse el pleno ejercicio de su ciudadanía y goce de sus derechos humanos: Itzel Yescas Valdivia.
Xalapa, Ver. | 14 dic. 2022
Tribuna
Libre.- Procurar
acciones para la inclusión real de las personas con discapacidad, es un
compromiso que como diputadas y diputados debe priorizarse al momento de
legislar a fin de garantizar el pleno ejercicio de su ciudadanía y el goce de
sus derechos, afirmó la diputada Itzel Yescas Valdivia.
En el uso de la voz, la legisladora indicó
que este sector enfrenta diversos problemas que le hace más complicado su
transitar hacia la igualdad, toda vez
que ciertas carencias como la atención a la salud y el acceso a la educación,
limita un futuro de oportunidades necesarias para tener una vida digna.
Asimismo, detalló que la carencia de un
diagnóstico estatal real en materia de discapacidad, la falta de coordinación
entre dependencias gubernamentales para la aplicación de los recursos, la
escasa difusión y acceso a los programas públicos de rehabilitación, así como
la baja o nula participación de los familiares y de personas con discapacidad
en la toma de decisiones de programas y políticas públicas, son fallas que como
Estado y sociedad no abonan para contar con una inclusión total.
Al respecto,
Yescas Valdivia aseveró que la inclusión es el acto por el que las
personas con y sin discapacidad se encuentran en el mismo espacio, como una verdadera
sociedad, sin hacer una relegación del grupo.
“Tenemos leyes que se han adecuado en materia
educativa, de protección civil, laborales, de salud, sociales y políticas, sin
embargo al paso del tiempo nos ha hecho falta como servidores públicos y sociedad
ser inclusivos y no solo integrarlos”, señaló la Diputada.
Como legisladores, externó, se tiene la
obligación de realizar acciones que permitan, no sólo salvaguardar la dignidad
y los derechos humanos, sino ejercer su ciudadanía y participar en la construcción
de su presente y futuro en igualdad de condiciones que el resto de la
población, “debemos ser testigos, exigir y coadyuvar a la correcta aplicación
de nuestras leyes, siempre en beneficio de las personas con discapacidad”,
concluyó.
Comentarios
Publicar un comentario