Ángel Rafael Martínez Alarcón | 23 ene. 2023
Tribuna Libre.- El ritual de iniciar otro año nuevo, lo hemos iniciado con el número 2023. La realidad y nuestras actividades también se inician, luego de los dos años perdidos por la pandemia del covid-19. Miles de actividades fueron suspendidas, y también con los amigos nos dejamos de vernos, frecuentarnos. Algunas veces pensamos que los amigos y familiares serían eternos. Y en cualquier momento nos volveríamos a encontrar, situación equívoca. Así a muchas de nuestras amistades las fuimos postergando, hasta que, por medio de un whatsapp, te avisan del fallecimiento. Luego la serie de reproches, y empezamos a valorarlos, pero ya demasiado tarde. Eso sí los recuerdos en el corazón y la mente, queda ahí.
Los fallecimientos de amigos
empezaron a darse, primero la muerte del poeta Roberto Cuevas,(1957-2023), uno
de los primeros autores de la editorial Amate, que fundó Miguel Andrade Huerta.
Luego murió la señora Gloria Domínguez Jiménez, madre de Jimmy Lentz, mi
compañero del kínder y primaria. Hace 50 años, Yoyita, nos dio los primeros
apoyos en aquellos primeros meses de la Primaria.
El pasado lunes 16 de enero del
presente año 2023, por las primeras horas dejó de latir el corazón del profesor
y cronista don Rafael Martínez Morales,
aquí en la ciudad de Xalapa. Donde fue velado. Fue sepultado en la tierra
de sus antepasados. El Ayuntamiento de Ixhuacán de los Reyes, le rindió un
homenaje, al maestro de cientos de alumnos en la educación básica.
Rafael Martínez Morales , nacido
en Ixhuacan de los Reyes, en un hogar campesino y devoto de la fe católica, el
22 de noviembre de 1933, el pasado otoño
cumplió 89 años, cuando nació era presidente Abelardo L. Rodríguez, (
1889-1967), Veracruz, era gobernador el licenciado Miguel Alemán Valdez,
(1900-1983), y el Quinto Obispo de
Veracruz, Rafael Guízar y Valencia, (1878-1938), seguramente el niño Rafael
Martinez, pudo haber conocido al santo obispo. De pensamiento y salud, el
profesor Martínez Morales, con una
vitalidad es como un hombre de 60 años.
Delgado, con una conversación franca. Pero sobre todo una
sencillez; ha escrito un par de libros
narrando la historia de su pueblo que lo vió nacer.
Dichos publicaciones fueron
autobiográficas, en donde encontramos muchos datos para escribir su biografía,
sus aportaciones para la historia local son fundamentales para comprender a una
comunidad como es la de Ixhuacán de los Reyes. En sus escritos nos habla de la
felicidad infantil en su pueblo. Donde inició sus estudios, justamente en el
último año de la presidencia de Lázaro Cárdenas, en 1940. Estudió también el seminario menor de la
arquidiócesis de Xalapa, primero en la Escuela Apostólica, en la región de
Córdoba-Orizaba, para luego pasar a la ciudad de Xalapa. La vida sacerdotal no
fue su vocación de vida. Luego de esa etapa tuvo que recorrer una serie de
empleos, hasta llegar la educación, estudia en el Instituto de capacitación
magisterial de Veracruz, en 1959, egresa. Es enviado a trabajar a la comunidad
de Barranca Grande. En ese tiempo contrajo nupcias la señorita Rosita Morales,
unieron su vida el 22 de mayo de 1957. formando una bella familia. Luego de 30
años de servicios al magisterio, se jubila.
En sesión de cabildo del viernes 26
de octubre del año 2017, el Presidente Municipal de Ixhuacán de los Reyes, el
ciudadano José Luis Vargas González, la síndica única, Hilaria Guzmán Mendoza,
y la regidora única, Gabriela Ruiz Pedroza, designaron al profesor jubilado
Rafael Martínez Morales, como Cronista Municipal de Ixhuatán de los Reyes,
apegado capítulo X y los artículos 66 B
de la Ley orgánica del municipio libre del Estado de Veracruz de Ignacio de la
Llave, así el municipio se suman a los pocos municipios del Estado, que dan
respaldo legal
Por amor a su tierra, escribió tres libros biográficos,
pero impregnados del histórico devenir de Ixhuacán de los Reyes. Estos son los títulos: Mis recuerdos. 2009.
Mis recuerdos segunda parte. 2013. tercera colección de recuerdos y un poco más
de historia, 2015. Otros relatos. 2017.
En cada una de las líneas escritas evoca su consagración y amor por la
población que lo vio nacer. Y seguramente por más méritos, el Honorable Ayuntamiento Constitucional
2018-2022, tuvo a bien designar como cronista del municipio de Ixhuacan de los
Reyes.
En una emotiva ceremonia del 26 de
octubre de 2017, en la Plaza de municipal. Con invitados participamos: Vicente
Espino Jara, Luis Enrique Pérez, Carlos
May, Martín Blázquez, los cronistas de Xalapa, Pánuco, Teocelo, Coatepec, y un
servidor fuimos testigo del emotivo acto; cfr: https://youtu.be/Da_fPUwxalM
Ixhuacán de los Reyes, tiene una
gran historia desde tiempo del mundo mesoamericano, el paso del conquistador
Hernán Cortés, en el verano de 1519; todavía
hay muchos que investigar en esas bellas tierras milenarias. El 14 de
noviembre de 2018, en las instalaciones de la Biblioteca Central estatal 1092,
mejor conocida como Biblioteca de la ciudad, presentamos la obra escrita por
Rafael Martínez Morales, comentarios de
los cronistas de Xalapa, Teocelo y Coatepec,
cfr: https://youtu.be/i1ko3mFvsU0
Comentarios
Publicar un comentario