En el año 2022 se destinaron en programas sociales 67 mil millones de pesos dispersados en 2 millones 820 mil ciudadanos: Manuel Huerta
Córdoba, Ver. | 16 ene. 2023
Tribuna Libre.- Luego de afirmar que durante 2022 en Veracruz se destinaron en programas sociales 67 mil millones de pesos dispersados en 2 millones 820 mil ciudadanos, presupuesto que este año incrementará al ampliar cobertura y montos en todos los esquemas, Manuel Huerta Ladron de Guevara, Delegado de Bienestar en el Estado, sostuvo que la CONEVAL » no ha funcionado para medir, ellos quieren medir el crecimiento y lo confunden con desarrollo al tiempo de subrayar que son 30 mil jóvenes los que se están inscribiendo en las 11 escuelas de medicina de bienestar a nivel Estatal, mismos que inician clases el 2 de febrero.
Tan solo en Coscomatepec son 280 jóvenes matriculados y con beca e
indicó que los programas de Jóvenes Construyendo el Futuro, se deciden de
acuerdo a los niveles de pobreza y de altos índices delictivos.
Afirmó, hay que seguir trabajando en los temas de inseguridad, “yo
no le quiero dar vuelta a los problemas, hay que seguir trabajando no solo en
las mesas seguridad, estos problemas no se van resolver con policías y toletes,
se van a resolver generando empleos, oportunidades de crecimiento y desarrollo
a la población, dándoles empleo teniendo opciones productivas, en eso estamos
concentrados”.
Sostuvo, que para erradicar conflictos en el sector salud se está
en un proceso de federalización de la salud, para el cual se destinó un
presupuesto de cerca de mil setecientos millones de pesos por parte de la
Federación.
El gobierno del Estado está invirtiendo más de mil quinientos
millones de pesos para mejorar la infraestructura médica como son las unidades
médicas rurales del IMSS Bienestar y a los centro de salud, se comenzará a
transferir hospitales
Huerta Ladron de Guevara señaló que tras incremento que sufrieron
los programas sociales, en este año los adultos mayores están recibiendo 4, 800
pesos bimestrales, los discapacitados reciben 2, 950 bimestrales, y los jóvenes
Construyendo el Futuro tienen una beca de 6, 310 pesos mensuales en la
capacitación para el empleo más la seguridad social.
Comentarios
Publicar un comentario