Cartas a la redacción sobre abusos laborales en la administración de Cuitláhuac García Jiménez
Claudia Guerrero Martínez | 20 ene. 2023
Tribuna Libre.- Primera carta de un inteligente lector: Buenas noches Dra. Claudia, el motivo del presente es para hacerle de su conocimiento que en estas últimas semanas se han dado diversos cambios al interior de diferentes áreas de la SSP, pero un cambio que no se ha dado y que sigue sin resolverse, es el de la Lic. Dulce María Blanco Márquez, quien a pesar de que se han cambiado a varios mandos, ella sigue intacta, de su puesto nadie la mueve y entonces es donde todo el personal confirmamos lo que de ella nos ha dicho, pues tiene padrino de los altos jerárquicos dentro de la SSP es totalmente cierto, no la moverán, porque ella es quien se encarga de mover al personal y cobrar las cuotas si algún elemento que desean estar en la comandancia más cercana a su familia.
Los cobros van desde los $20 mil pesos, hasta
los 60 mil pesos, esta información es un secreto a voces, todo mundo lo sabe y
no hacen nada los mandos porque ellos son los más beneficiados de todo esto.
Un cambio que se estaba tardando era el del
comandante Níquel, quien era el responsable de la Policía Vial y que pedía $30
mil pesos al elemento al querer pasarse
a dicho agrupamiento, además de fijarse una cuota semanal que le debían
entregar a él por asignarles ciertas zonas privilegiadas. Mucho se tardaron en
hacer cambios en la Policía Vial, como ejemplo tenemos al compañero que salió
en redes sociales y fue denunciado
porque le pidió dinero a una persona para no remitir su vehículo a la Fiscalía,
en una foto se aprecia al compañero hablando vía celular, siendo el comandante Níquel, quien le dijo que la cantidad
ofrecida por el ciudadano no era la adecuada y que le pidiera más. El
compañero siguió la orden del comandante Níquel y fue denunciado.
Todo esto pasa cuando nuestro el secretario
de Seguridad Pública Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla se enfoca más en andar de gira
pensando qué publicar, frecuentemente en las redes sociales y así se va a
solucionar todo lo podrido que se encuentra al
interior de la corporación, como muestra está lo que sucedió en Córdoba
hace unos días y el lamentable fallecimiento de dos compañeros, otro claro
ejemplo de cómo es intocable es la Lic. Dulce y quien por varios años sigue y
seguirá haciendo lo que a ella le plazca con el personal operativo y
cobrándoles cuotas por asignarlos a ciertas delegaciones de su preferencia.
Hacemos un llamado al Sr. Gobernador para que
instruya al secretario de la SSP Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla a realmente ponerse
a trabajar e implementar una verdadera disciplina en la corporación, pues las
fotos en las redes sociales no van a
solucionar los problemas en el Estado y que no se le olvide al señor secretario
que ya tuvo un suceso, donde de igual manera en otro estado como Oaxaca tuvo la
oportunidad de ser secretario de Seguridad pública y al hacer malos manejos,
los compañeros operativos de ese estado se manifestaron, esperando no volverse a equivocar.
Segunda
carta de una inteligente lectora: Hola Claudia, por este medio y
agradeciendo de antemano tu espacio para quienes no tenemos voz. Te comento, es
increíble cómo en la Contraloría General del Estado propagan la no violencia
contra las mujeres, cuando somos las más afectadas y las mujeres son quienes
más sufrimos del acoso laboral, nos hacen checar a las 6 pm nuestra hora de
salida para continuar las labores hasta
las 8 pm o hasta pasada las 10 de la noche, siendo 12 horas de jornada laboral.
Esto para que si alguien demanda no pueda tener pruebas de las horas extras. No
entienden que somos jefas de familia, madres solteras y esto demerita la
calidad de vida para con nuestra familia y en especial los hijos.
Pero no podemos decir nada porque amenazan
con trabajar más horas incluso los fines de semana y si es posible, con
pedirnos la renuncia. Estamos desesperadas, ojalá hagan algo al respecto. Por
favor deseo que mi denuncia sea anónima por temor a represalias. Y si no me
creen dense una vueltecita después de nuestra hora oficial de salida, hasta las
8, 9 y 10 pm. Ayuda, esto merma mi vida, mi salud mental y emocional, por lo
que hago responsable desde este momento a los altos funcionarios de la
Contraloría de cualquier situación que derive en perjuicio de mi salud o la
vida misma, exponiéndonos a salir a altas horas, tomar autobuses para recorrer
largas distancias y aún más, caminar hacia nuestros hogares, para encontrar a
nuestros niños ya dormidos y muchas veces sin cenar, ni poder haber revisado
las tareas escolares.
Es un grito de auxilio y desesperación, al no
poder hacer nada ante la necesidad de un salario. Y soportar tales injusticias,
pero eso sí ponen en altos puestos a gente recomendada, sin experiencia, pero
dicen tener vara alta. Gracias y mis respetos por no tener miedo de alzar la
voz.
Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com
Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx
Twitter: @cguerreromtz
Comentarios
Publicar un comentario