**Daños patrimoniales en 205 municipios suman más de 2 mil 600 millones de pesos en 2021.
**Fernando
Yunes acumula más de 180 millones de pesos tras su gobierno municipal en
Veracruz.
**A
partir de esta fecha, la comisión tendrá 15 días hábiles para analizar y dictaminar
la Cuenta Pública.
**Después pasará a la discusión y votación en el Pleno del Congreso Local por parte de los 50 Diputados.
Xalapa, Ver. | 28 ene. 2023
Tribuna Libre.- La Comisión Permanente de Vigilancia de la LXVI Legislatura recibió, de la auditora general del Órgano de Fiscalización Superior del Estado (Orfis), Delia González Cobos, el Informe de Resultados de la nueva valoración a la Cuenta Pública 2021, último año de gestión de los alcaldes que dejaron su cargo en diciembre de 2021, esto en cumplimiento del plazo de 90 días establecido por el Congreso Local el pasado 24 de octubre de 2022 para presentar la nueva revisión a dicha cuenta pública.
El presidente de la Comisión de Vigilancia,
Rafael Gustavo Fararoni Magaña, señaló que los Informes Individuales e Informe
General Ejecutivo entregados, incluyen la documentación que respalda dichos
resultados; por lo que en un plazo no mayor de 15 días hábiles deberán analizarlos
y dictaminar, para su discusión y votación en el Pleno del Congreso.
"Como representantes del pueblo tenemos
un compromiso con la transparencia y rendición de cuentas, por ende, tras la
entrega de los nuevos Informes por parte del ORFIS, corresponde a esta comisión
hacer el respectivo análisis y dar continuidad a la normativa que marca la
ley”, subrayó.
Habrá que ver como revisó el ORFIS la última
cuenta pública de Fernando Yunes en Veracruz, quien arrastraba de los años
2018-2019-2020 millonarios daños patrimoniales en dicho Ayuntamiento, los
cuales superaban los 100 millones de pesos. Por lo pronto Yunes Márquez ya puso
tierra de por medio y se fue a vivir a Madrid (España) con la excusa de cursar
una "Maestría" acompañado de su esposa y 3 hijos.
Habrá que ver también como revisó Doña Delia
González Cobos la cuenta pública 2021 del municipio de San Andrés Tuxtla, donde
Tavo Pérez Garay robó a manos llenas e hizo obras chambonas inflándolas por
muchos millones de pesos.
Del mismo modo habrá que ver el resultado de
la revisión a la última cuenta pública de Hipólito Rodríguez Herrero en Xalapa,
donde cada año que mal gobernó a la capital tuvo millonarios daños
patrimoniales al erario público.
Comisión de Vigilancia del Congreso Local
quiere auditar al ORFIS y a Delia González
El Presidente de la Comisión de Vigilancia
del Congreso Local, Rafael Fararoni Magaña, dijo que analizan realizar
auditorías a las áreas de investigación y substanciación del Órgano de
Fiscalización Superior (ORFIS).
Se sabe que existe la intención de pedir que
el área de Fiscalización del Congreso Local intervenga para auditar a Delia
González Cobos, ya que los ciudadanos quieren resultados.
Fararoni Magaña dijo que lo que les ha
generado inconformidad es “el ritmo y los tiempos" en que se procede desde
que se detecta una irregularidad, hasta que se presentan las denuncias y la
lentitud en lo que se resuelve un asunto, lo cuál deja en la impunidad a los
saqueadores del erario público.
En ese sentido, dijo que la revisión que
pretenden hacer es a las áreas de investigación y substanciación del ORFIS.
“Sentarnos con la auditora, con su lista de
objetivos y su plan de trabajo de esa área en especial, hacer auditorías a esa
área para ver cómo están trabajando y ver maneras en que puedan mejorar sus
procesos. La auditora mencionaba que es cuestión también de presupuesto y
también de hacer cambios” dijo.
Fararoni Magaña dijo que realizarán unas
mesas de trabajo con la auditora, Delia González Cobos, donde además podrían
proponer reformas para ayudar a mejorar los procesos de revisión e
investigación.
Comentarios
Publicar un comentario