* Pronto será La Habana veracruzana * Una ciudad en el deterioro total * Indicios de corrupción * Su equipo se despedaza * Tunden hasta a los hijos de Amado * Ridículo de Paty Yunes y Cheva * Megacontrato a Grupo Raudales por 345 millones * Martha Fernández con Pepe Yunes y Cirilo Vázquez * A Gersaín le gusta el esclavismo sindical
Mussio Cárdenas Arellano | 07 marzo 2023
Tribuna Libre.- Otro tanto y Coatzacoalcos será La Habana veracruzana, maloliente, atrapada en el olvido, edificios derruidos, un monumento al escombro, el reducto donde fraternizan las ratas de drenaje, las ratas del bajo mundo y las ratas del poder.
Andan sucias las paredes, despintados los
negocios, techos desplomados, la varilla revestida de óxido que emerge
reventando el concreto, la mitad de los inmuebles del célebre malecón costero
hechos una desgracia, invitando a los dueños del dinero a alejar la inversión.
Y no hay gobierno ni alcalde. No hay Amado
Cruz Malpica ni grupos de poder que atenúen la caída, el desplome, el camino al
precipicio. Nada que retenga los capitales en fuga, o que endulce a los que
incentivan la empresa y generan empleo.
No hay voluntad ni idea. No hay imaginación
porque la está apuesta en preservar los negocios del clan Nahle, los de la
banda Fosado, los del gang Samuel, los enclaves de Marcelo Montiel y sus
alfiles, y los de las otras pandillas, las bandas criminales que han impuesto
su ley.
Del “emporio petroquímico de Latinoamérica”
nada queda. Pasó a ser el “emporio de la extorsión”.
De la “ciudad para vivir siempre” devino en
“ciudad para vivir nunca”.
Aquel malecón, orgullo de todos, motor
económico, con el gentío atestando los antros o los jóvenes en las banquetas y
en los camellones, en los cofres de los autos, la música a todo lo que da, y
miles de turistas generando una derrama inmensa de dinero, dejó de existir.
Hoteles cerrados, locales en renta, negocios
despintados, oxidados, a punto de venirse a tierra sin que alguien, siquiera
por piedad, les dé un brochazo o conmine u obligue a sus dueños a enmendar la
dejadez. El espectáculo es deplorable.
Y sus calles destrozadas, losas levantadas,
el pavimento en fragmentos. Y los colonias del “emporio petroquímico de
Latinoamérica” con calles de tierra, canales con heces a cielo abierto,
alumbrado infame y el riesgo de terminar la vida con una daga en el vientre o
un disparo en la sien.
Y el alcalde y su cabildo de mayoría morenista,
y los ediles cómplices de la oposición, sin un gramo de inteligencia para
revertir el caos. Amado y su corte en plena inacción.
En los días en que reinaba el PRI,
Coatzacoalcos inició su debacle. Y llegó Morena, y llegó Víctor Carranza, y
llegó Amado, y lo terminaron de hundir.
Hoy, se derrocha en un cantante de otros
tiempos, Mijares. Se tira la casa por la ventana con una celebración por los
500 años de la fundación de la Villa del Espíritu Santo, que ocurrió en otro
municipio, Ixhuatlán del Sureste, en la margen contraria del río Coatzacoalcos.
Habrá circo en Semana Santa. Santo y
pecaminoso circo en los días de guardar. La Expo Feria-mercado que por tres
años, por pandemia, no se pudo realizar, será la palanca para entretener.
Todo sirve como cortina de humo mientras el
presupuesto se ejerce a medias o se deja de ejercer, Se reduce el monto. Se
cancelan 100 millones de pesos destinados a sanear el basurero de Las Matas.
Hubo tijera en obras públicas. Y el 29 de diciembre, dos días antes de concluir
el año, el presupuesto se redujo de mil 542 millones de pesos a mil 455.
Hace agua el ayuntamiento de Coatzacoalcos.
Un año y dos meses perdidos, sin obra pública decente, con una lucha intestina
en la que el priismo en nómina se deleita jodiendo a Morena, y los petroleros
de Nahle a los políticos, y una pandilla de Morena hostigando a otra pandilla
de Morena, y la ciudad devastada, hundida por el olvido, la inmundicia, la
basura, el hedor.
Y el acertijo es: ¿en qué cuenta fueron a
parar los millones recortados? ¿O terminaron en la cuenta del Pejesapo de aguas
hediondas, parafraseando a Jaime Bayly, vía los subejercicios, miles de
millones en el bolsillo del zafado de palacio nacional?
Porque si la uña larga no es la de Amado Cruz
Malpica, el alcalde que no se ve, ni se siente, ni parece que existiera,
entonces los ladronazos son los beneficiarios de su gobierno, las ratas de dos
patas que integran su corte de albañal, drenaje pues.
Porque el secretario del ayuntamiento, Samuel
Ordaz Ortega, señalado de hacer trinquete y de transar hasta a los narcos, no
habla, no replica, no gime, no puja, no se sabe defender.
Y qué decir de las obras chuecas del director
general, Arturo Delgadillo Medina, y su director, Onésimo Mendoza Flores,
acusados por la Sociedad Mexicana de Industriales Transformadores de la
Construcción (SMITC) en el sur de Veracruz de pedir sobornos para asignar
contratos, y de incurrir en un caso de nepotismo por tener contratado a Víctor
Manuel Mendoza Villegas, hijo de Onésimo Mendoza, en una posición clave
contraviniendo la Ley Orgánica del Municipio Libre.
Redondea la ecuación la tesorera Grace del
Carmen Mendoza Chesty —Grace sin gracia— disparando contratos, vía asignación
directa, pagando 2 millones de pesos por la elaboración del Plan Municipal de
Desarrollo a un respetado economista, Rafael Vela, quien fuera subsecretario de
Desarrollo Regional en el gobierno del panista Miguel Ángel Yunes Linares,
enemigo jurado del presidente Andrés Manuel López Obrador. O sea, Morena
enriqueciendo al yunismo azul.
Se hunde Amado y sus allegados le ayudan. Se
trenzan en una cruenta batalla donde el priismo en nómina, el marcelismo que
realizó la operación que llevó a Morena a ganar la alcaldía, el marcelismo y el
joaquinismo, le arrebatan espacios al morenismo inexperto.
Como apunta el manual de los sótanos del
poder, la golpiza debe venir de adentro. Y las redes destrozan a Amado, a su
familia. Los de Nahle, los de Marcelo, los allegados al secretario del
ayuntamiento, Samuel Ordaz, todos dinamizando la felpa, acusando incluso de
fraude a Raziel, el hijo del alcalde, en contubernio con la ahijada incómoda,
Maritza Mijares Díaz, directora de Turismo Cultural, con el logo de los 500
Años de la Villa del Espíritu Santo, la trama del diseñador fantasma.
Desde los sótanos de palacio, le atizan a
ediles y funcionarios. Chuy Martínez, ex diputado local, suplente de Cruz
Malpica en su última incursión en el Congreso, y Samuel Ordaz, señalados de
orquestar la difusión de un video que le saca sus trapos a la vocera del
alcalde, Uma Freya Cortés, que también se las trae.
Desde esas mazmorras políticas se urdió el
ataque a los hijos del alcalde, tildándolos El Cártel de Amado, implicándolos
en negocios con el erario, enriquecimiento y cosas peores. Desde esas mazmorras
políticas se urdió el ataque a los hijos del alcalde, tildándolos El Cártel de
Amado, implicándolos en negocios con el erario, enriquecimiento y cosas peores.
Es fuego amigo de alta intensidad.
Y no hay quien los frene. Es un motín a
bordo. La tripulación del barco, los alfiles de Nahle y los de Marcelo, ven que
no hay piloto y han iniciado el asalto. Y Amado, petrificado o apático, como
es, no percibe que el naufragio ya comenzó.
Hay fuga de capitales, negocios cerrados. Hay
mpresas que dejaron de operar, amedrentadas por bandas delincuenciales. Bombas
molotov, fachadas baleadas, amenazas de muerte, ejecutados en colonias, cinco
crímenes brutales en dos meses y días. Es Coatzacoalcos bajo el poder de
Morena.
Hay reclamos airados y protestas ciudadanas,
gritos e insultos contra el presidente municipal, y Amado Cruz pasmado, sin un
equipo que hable, que ataje, que negocie, que dé respuesta.
Se suponía que 30 años después de ser
diputado federal ya había aprendido la lección. Pero no.
Se empeña en que Coatzacoalcos sea La Habana
veracruzana, sin economía, extraviado en el tiempo, edificios derruidos,
paredes despintadas, el óxido como signo del abandono y la dejadez.
Un reducto donde fraternizan las ratas de
drenaje, las ratas del bajo mundo y las ratas del poder.
Archivo muerto
Disipados los polvos del caso Tesla, Lobeira
y Eusebia ya no volvieron a hablar. Han de estar evaluando la embarcada, la
tomada de pelo, el salto al vacío, ofreciéndole a Tesla, a su dueño, Elon Musk,
las perlas de la virgen y los frutos del paraíso. En Veracruz puerto, decía la
alcaldesa Patricia Lobeira de Yunes Márquez, hay agua, experiencia, zona
portuaria; en Coatzacoalcos, vociferaba Eusebia Cortés Pérez, su ilustrísima
diputada local, hechura de Rocío Nahle, la matrona de Energía, también hay
agua, la zona del Istmo de Tehuantepec, el puerto de Coatzacoalcos y a hora y
media, el puerto de Salina Cruz, y la zona industrial. Qué papelón. Ni el mismo
Andrés Manuel López Obrador sabe que la fabricación de un auto eléctrico Tesla
requiere sólo tres metros cúbicos de agua. Ese argumento fue una falacia del
mesiánico de palacio. El factor agua lo usó para intentar tumbarle a Nuevo León
y a su gobernador, Samuel García, la campanada de que la planta de Tesla se instalara
ahí. O lo usó para extorsionar. En Nuevo León, la industria sin termoeléctricas
usa el 1.9 por ciento del agua total. Tesla, con una producción de 150 mil
vehículos al año, como lo que genera en la planta de Austin, requiere el .01
por ciento del agua tratada. Si la meta es producir un millón de autos
eléctricos anuales, el requerimiento es de 0.7 por ciento del total de agua de
Nuevo León. Un dato adicional: el sector que mayor consumo de agua requiere en
el estado regio. es el agrícola con el 30.27 por ciento. La industria no es el
problema. Información del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).
Mientras, la alcaldesa de Veracruz, Paty Yunes, y la diputada por
Coatzacoalcos, Cheva Cortés, ya hicieron el ridículo… Megacontrato a Grupo Raudales
por 345 millones de pesos. Tiene a su cargo la construcción de la vía férrea de
casi 40 kilómetros para acceder al nuevo puerto multipropósito de Pajaritos, de
acuerdo con el portal BN Américas que sustenta su información en Compranet.
Grupo Raudales va en asociación con Irving Campos González, tal como consta en
el sitio electrónico Compranet. Tanto afanarse por ganar un contrato en el
ayuntamiento de Coatzacoalcos, sin lograrlo, y a la compañía de Daniel Aguilar
Avendaño, ex secretario de Obras Públicas en el ayuntamiento de Coatzacoalcos
le fue mejor con el gobierno federal. Dejó los centavos y se llevó los
millones… Guste o no, Martha Fernández es la priista más identificada con el
proyecto de Pepe Yunes Zorrilla-Cirilo Vázquez Parissi de cara al 2024. No
requiere veijgas para flotar. Pese a todo y a todos, sus detractores dentro del
mismo PRI, mantiene una ayuda constante en sectores olvidados. Opera en el
proyecto para conformar bases de apoyo al ex alcalde de Cosoleacaque, Cirilo
Vázquez Parissi, a quien por lo menos dos columnistas de la talla de Edgar
Hernández, autor de Línea Caliente, y Arturo Reyes Isidoro, titular de Prosa
Aprisa, dan por hecho que será el relevo de Marlon Ramírez Marín en la
presidencia del PRI en Veracruz. Y de tiempo atrás Martha Fernández apostó por
Pepe Yunes para que sea el candidato de la alianza opositora por la gubernatura
de Veracruz en 2024. Mientras, la empresaria construye puentes de diálogo con
las fuerzas políticas al interior del PAN y PRD que se identifican con el
diputado federal por el distrito de Coatepec, único priista veracruzano en San
Lázaro, ex senador de la República, ex líder estatal tricolor, ex diputado
local y ex alcalde de Perote, la tierra que lo vio nacer. En esa línea va
Martha Fernández, una cara nueva en el PRI, a propósito de aquello del relevo
generacional… Caciquín en ciernes,
Gersaín Hidalgo practica el esclavismo sindical. Un día le pide a los
integrantes del Sindicato de Empleados al Servicio del Municipio de
Coatzacoalcos ir a barrer calles y embellecer camellones. Luego “invita” a su
gremio a realizar “labor social” en las instalaciones de la Expo Feria. Usa la
jerga de los caciques petroleros de antaño. Le llaman “labor social” al trabajo
forzado, en día de descanso, sin obligación legal. Lo categoriza como
“voluntario” cuando los empleados del SUEM saben las consecuencias de ir contra
el capricho del amo sindical. Así actuaban los caciques petroleros y terminaron
mal, granjeándose en repudio, la ira, el rencor de los suyos. Cuando cayeron
—algunos en prisión— todo fue felicidad…
mussiocardenas_arellano@hotmail.com
https://mussiocardenas.com/informe-rojo/117024/coatzacoalcos-en-el-abismo-y-el-alcalde-sigue-dormido
Comentarios
Publicar un comentario