La CNDH pide que el gobernador de Veracruz Cuitláhuac García Jiménez, y la Fiscal Verónica Hernández Giadáns comparezcan ante el Senado
*Tras
rechazar recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
*El Senador Ricardo Monreal Ávila expuso que incluso él estuvo vigilando y fue testigo de las violaciones que padeció el secretario técnico del Senado, José Manuel Rio Virgen, en diciembre del 2021, acusado del homicidio de Remigio Tovar Toca, candidato a la alcaldía de Cazones de Herrera por Movimiento Ciudadano (MC).
Ciudad de México. | 23 marzo 2023
Tribuna
Libre.- El
coordinador parlamentario de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, indicó
que a pesar de ser del mismo partido no se protegerá al gobernador Cuitláhuac
García Jiménez, ni la Fiscal Verónica Hernández Giadáns, tras la solicitud que
hizo la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para que ambos comparezcan
ante el Senado, tras rechazar dos recomendaciones.
El también titular de la Junta de
Coordinación Política (Jucopo) del Senado, área a la que la titular de la CNDH
Rosario Piedra envió la solicitud de comparecencia, indicó que aunque García
Jiménez sea gobernador por MORENA, no gozará de alguna consideración o
protección al respecto.
“Esto no tiene que ver nada con la militancia
partidista, esto es más bien de justicia, y en ese sentido no hay ningún asunto
de carácter personal con el gobernador. Sí, no que son asuntos de justicia para
los que yo creo que vamos a seguir impulsando para que aquellos que han sido
injustamente tratados, puedan ser revertidos o puedan ser tratados con dignidad
y con justicia”, indicó.
El Senador expuso que incluso él estuvo
vigilando y fue testigo de las violaciones que padeció el secretario técnico
del Senado, José Manuel Rio Virgen, en diciembre del 2021, acusado del
homicidio de Remigio Tovar Toca, candidato a la alcaldía de Cazones de Herrera
por Movimiento Ciudadano (MC).
Este caso, fue uno por los que la Comisión
Nacional de Derechos Humanos emitió una recomendación a la Fiscalía, misma que
fue rechazada por su titular.
“Yo he estado participando, saben que mi
relación con el gobernador es de respeto, no hay ninguna actitud de ese tipo,
al contrario, en un momento determinado la confrontación llevó a un clima alto,
porque yo estaba defendiendo a unas personas privadas de su libertad por
delitos como este, y que me parecía un abuso del Poder Judicial y eso me llevó
a confrontarme con él, aunque somos del mismo partido”, dijo el senador.
De esta manera, el responsable de la Jucopo
del Senado, explicó que en los próximos días estarían llamando al gobernador de
Veracruz y la Fiscal para que expliquen y argumenten el rechazo de las
recomendaciones de la CNDH.
“Es un asunto de la Comisión Nacional de
Derechos Humanos que ha solicitado al Senado y que la CNDH lo determinará en
los próximos días, depende de la carga de la Comisión, pero en cualquier
momento se tendrá que dar cuenta y cumplimiento a ese requerimiento.
La comparecencia ante la CNDH es para que
explique las razones y los argumentos que tenga para NO aceptar las
recomendaciones hechas por la CNDH, es una comparecencia que es posible de
hacerla, porque está en la Constitución y la Ley previenen”.
El 25 de enero, la titular de la CNDH,
Rosario Piedra, solicitó a la Junta de Coordinación Politica (Jucopo) del
Senado de la República llamar a Verónica Hernández Giadáns y al gobernador
Cuitláhuac García Jiménez a comparecer, ante el rechazo de dos recomendaciones.
(e-veracruz)
Comentarios
Publicar un comentario