Xalapa, Ver. | 17 abril 2023
Tribuna Libre.- Este jueves 20 de abril del 2023, se presentará un eclipse total de sol, la Luna cubrirá por completo el Sol, aunque es un eclipse solar híbrido. De acuerdo con expertos en el tema, este es un tipo raro de eclipses, pues normalmente los eclipses solares suelen ser totales o anulares.
El eclipse del 20 de abril del 2023 será una
combinación de ambos y solo ocurrirá siete veces en el siglo XXI, según 'Sky at
Night' que significa cielo de noche. Además de 2023, quedarán oportunidades
para verlo en 2031, 2049, 2050 y 2067.
El 20 de abril de 2023 llegará el primero de
los 4 eclipse del año. Un eclipse de sol en el grado 29 de Aries. Lo que augura
grandes principios y grandes finales. Las cosas caerán por su propio peso.
Viejos temas del inconsciente pasaran al consciente para ser sanados. Pero no
has de temer este eclipse. También nos va a traer mucha sabiduría. Este eclipse
de sol en Aries se dará a las 04:17:55 horas UTC.
Se trata de un eclipse solar parcial híbrido,
esto sucede cuando el tamaño aparente del Sol y de la Luna son muy parecidos y
se produce un eclipse.
Es un fenómeno poco común, que hace que se
contemple total o anular en función del lugar desde el que se observe y del
momento en el que se observe.
El próximo eclipse total de Sol podrá ver en
su forma mixta o híbrida en Indonesia, Australia y Papúa Nueva Guinea y podrá
observarlo en el sureste de Asia, Australia, Filipinas y Nueva Zelanda.
Pero no fue el único, ya que en México,
Estados Unidos y Canadá otró se produjo el 14 de octubre de 2023 y fue un
eclipse anular de Sol en la región sureste del país y principalmente se dejó
ver en Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo en México.
En unos meses más viene otro evento
astronómico que se puede aprovechar toda su energía, se desarrollará el 8 de
abril de 2024, será un eclipse total de Sol.
Comentarios
Publicar un comentario