Presidente encabeza primera sesión virtual de la Alianza de Países de América Latina y el Caribe Contra la Inflación
Ciudad de México. | 06 abril 2023
Tribuna Libre.- En la primera reunión virtual de la Alianza de Países de América Latina y el Caribe Contra la Inflación, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el mandatario mexicano hizo propuestas con el objetivo de ayudar a reducir la carestía de alimentos y productos básicos en beneficio de los pueblos.
“Podemos hacer
intercambios en lo económico, en lo comercial. Si nos ponemos de acuerdo y
quitamos obstáculos, aranceles, medidas sanitarias y cada país tiene algo que
ofrecer para los consumidores, todo con el propósito de que puedan llegar
alimentos y productos básicos a mejor precio y podamos enfrentar la inflación,
la carestía que, aun cuando ya parece que está cediendo, no deja de ser una
amenaza permanente, un riesgo porque afecta mucho la economía popular”, afirmó.
Este día a las 10:00
horas, tiempo del centro de México, el titular del Ejecutivo encabezó desde
Palacio Nacional el encuentro a distancia al que convocó el pasado 2 de marzo a
la jefa y los jefes de Estado de la República Argentina, Belice, el Estado
Plurinacional de Bolivia, la República Federativa de Brasil, la República de
Chile, la República de Colombia, la República de Cuba, la República de
Honduras, los Estados Unidos Mexicanos, la República Bolivariana de Venezuela y
San Vicente y las Granadinas, en su calidad de presidente Pro Témpore de la
Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
El propósito de
unirse, dijo, es “saber en qué podemos ponernos de acuerdo para intercambiar
alimentos y productos básicos, que participen gobiernos y que puedan participar
empresarios, industriales, las cadenas comerciales, los que se dedican a
importar y a exportar”.
Aclaró que la ayuda
mutua en los ámbitos económico y comercial no sustituyen a las organizaciones
actuales ni los acuerdos entre países o los arreglos bilaterales. Por el
contrario, la Alianza de Países de América Latina y el Caribe Contra la
Inflación es una iniciativa que suma a los esfuerzos existentes.
Atendieron a la
convocatoria de este día, los presidentes de Argentina, Alberto Fernández; de
Belice, Juan Antonio Briceño, primer ministro de Belice; de Brasil, Luiz Inácio
Lula da Silva; de Chile, Gabriel Boric; de Colombia, Gustavo Petro; de Cuba,
Miguel Díaz-Canel y la presidenta de Honduras, Xiomara Castro Sarmiento.
En representación de
Gustavo Petro, presidente de Colombia, asistió el ministro de Comercio,
Industria y Turismo de Colombia, Germán Umaña Mendoza. El Primer Ministro de
San Vicente y las Granadinas, Ralph Everard Gonsalves, fue representado por el
ministro de Finanzas, Planeación Económica y Tecnología de la Información de
San Vicente y Granadinas, Camillo Gonsalves y el presidente de Venezuela, Hugo
Chávez, por la vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez Gómez.
El jefe del Ejecutivo
propuso un encuentro presencial de los países de la Alianza de Países de
América Latina y el Caribe Contra la Inflación el 6 y 7 de mayo en Cancún,
Quintana Roo.
La finalidad es
facilitar la concreción de acuerdos que hoy se plantearon. Además de mandatarios
participarán los cancilleres y secretarios de Hacienda y Economía de los
respectivos países. A cada uno corresponderá invitar a empresarios importadores
y exportadores.
A esta reunión
también podrán asistir representantes de otros países latinoamericanos y
caribeños interesados en incorporarse a la Alianza.
El diálogo sobre la
unidad política se agregará a las conversaciones de temas económicos y
comerciales, apuntó el presidente López Obrador.
“Todo lo que es sueño
del libertador Bolívar: la integración de América Latina y el Caribe”,
concluyó.
Comentarios
Publicar un comentario