*Este 30 mayo, visibilicemos con un enfoque solidario y de respeto y admiración el trabajo de hombres y mujeres que han unido su vida al campo: diputada Adriana Esther Martínez.
Xalapa, Ver. | 31
mayo 2023
Tribuna
Libre.- En
el marco del Día Estatal de la Citricultura, la diputada del Distrito VII de
Martínez de la Torre, Adriana Esther Martínez Sánchez, se pronunció ante Pleno
de la LXVI Legislatura en relación con reconocer y reflexionar sobre las
aportaciones que hombres y mujeres realizan diariamente en esta actividad que
se desarrolla en diversas regiones de la entidad.
Al respecto, la legisladora subrayó que la
labor que desempeñan las y los citricultores de Veracruz es de suma
importancia, toda vez que han logrado posicionar al estado en los primeros
lugares a nivel nacional e internacional en la producción de cítricos.
Indicó que actualmente la naranja es
considerada como el cítrico más producido y de mayor consumo entre las familias
mexicanas. “Se tienen registros de que la mandarina, lima, limón persa y
toronja, complementan la amplia gama de cítricos y mantienen a nuestro país,
con elevados niveles de producción y como auténtico competidor en el mundo”,
puntualizó.
Tras mencionar las propiedades nutrimentales
que tienen los cítricos en beneficio de la salud, la Diputada informó que en
materia económica, de acuerdo con datos del Sistema de Información Económica
del Banco de México, a febrero de este año la citricultura obtuvo 82 mil 774
dólares por concepto de exportaciones. Asimismo, agregó, en el 2022, alcanzó la cantidad de 320 millones de dólares, en
cuanto a producción de jugo de naranja.
Por consiguiente, la legisladora manifestó
que dicha actividad tiene crecimiento económico estatal y nacional, “de ahí la
importancia de hacer un sincero y merecido reconocimiento a quienes participan
en la citricultura, ya sea en la producción, distribución y comercialización.
Son personas que, con amor y esmero, se dedican a deleitarnos con frutos
deliciosos y de calidad”, refirió.
Finalmente, detalló que desde el Congreso
local continuará refrendando el compromiso con el campo veracruzano, impulsando
una agenda que coadyuve al desarrollo y fortalecimiento de la citricultura como
una acción aliada del progreso social.
Comentarios
Publicar un comentario