**Lo mismo que en Boca del Río con CAB, los Yunes Márquez en Veracruz tienen las manos metidas en el agua.
**Pese
a esto Patricia Lobeira se hace OJO de hormiga por que no puede afectar los
negocios de la familia Yunes.
**Al NO cumplir con lo estipulado en la concesión que se le otorgó, se pedirá en el Congreso Local rescindirle esta.
Veracruz, Ver. | 26
mayo 2023
Tribuna
Libre.- El
diputado local Fernando Arteaga Aponte informó que la Secretaría de Salud de
Veracruz entregó al Congreso del Estado un "Estudio de Riesgos Biológicos
Sanitarios" sobre la empresa privada Grupo MAS, en el cual se constató que
las aguas que distribuyen a los hogares de los municipios de Veracruz y
Medellín cuenta con altos índices de coliformes fecales, o lo que es lo mismo,
que Grupo MAS manda agua contaminada con KK a los domicilios de los ciudadanos.
Además se encontraron coliformes totales,
cromo y aluminio, sustancias de grave riesgo para la salud de la población.
Arteaga Aponte informó que la Secretaría de
Salud confirmó la presencia de estos contaminantes en el estudio de riesgo
biológico sanitario realizado al Grupo MÁS, esto respondiendo a una solicitud
que presentó en el pleno del Congreso Local el pasado 14 de junio del año 2022.
Explicó que en esa fecha presentó punto de acuerdo para exhortar al ORFIS y a las Secretarías de Medio Ambiente y de Salud para iniciar un proceso de fiscalización integral de la operación de la empresa prestadora del servicio de agua potable y alcantarillado en los municipios de Veracruz y Medellín de Bravo.
En lo que respecta a la solicitud a la
Secretaría de Salud, Arteaga Aponte destacó que esta dependencia presentó al
Congreso en días pasados los resultados de la verificación sanitaria realizada
a la empresa GMAS y que hoy dio a conocer:
En el periodo del 28 de junio al 19 de agosto
del año 2022, la SS realizó 14 visitas de verificación sanitaria con toma de
muestra al 20 por ciento del total del sistema de abastecimiento del vital
líquido y constató que la empresa no cuenta con certificados vigentes de
calidad de agua para consumo humano y que las concesiones de la CONAGUA están
sin regularizar y sin contar con un manual general de operación, o sea, no
existe un control del proceso de potabilización, distribución y uso del agua.
Arteaga Aponte lamentó que el peor hallazgo
encontrado por la Secretaría de Salud en el estudio sanitario fue la presencia
de diversos contaminantes en el agua, entre ellos coliformes fecales y
coliformes totales.
También dijo que la dependencia de Salud
identificó la presencia de cromo y aluminio en el agua que se surte a los
hogares de los porteños y medellinenses, sustancias que trataron de “arreglar”
temporalmente desde la empresa vertiendo cloro en exceso en sus sistemas de
abastecimiento.
No obstante, puntualizó que el agua que se
suministra representa un grave riesgo sanitario físico, químico y biológico
para la salud de la población de Veracruz y Medellín de Bravo.
Arteaga Aponte mencionó que en el estudio de
la SS existen muchas más irregularidades detectadas, las cuales se reserva,
para que las autoridades estatales realicen los procedimientos administrativos
para sancionarlos y evitar que la empresa intente nuevamente evadir la acción
de la justicia.
Con la confirmación de los contaminantes que
vierte el Grupo Más a sus usuarios, el legislador afirmó que insistirá en el
Congreso Local para que la concesión sea extinguida y se le otorgue a una
empresa que garantice la calidad del agua a la población.
Durante los trabajos de investigación también
se puntualizó que, la infraestructura hidráulica a su cargo se encuentra en el
abandono, pues varios de los predios donde se encuentran dichas instalaciones
del Grupo MAS están olvidados y con maleza, lo cual demuestra el nulo
mantenimiento correctivo o preventivo.
Comentarios
Publicar un comentario