Por decreto, ferrocarriles, puertos y aeropuertos en el sureste serán obras de seguridad nacional, anuncia presidente
Ciudad de México. | 20 mayo 2023
Tribuna
Libre.- El presidente Andrés Manuel López Obrador
firmó el decreto por el que se reconocen y declaran como estratégicas,
prioritarias, de interés público y de seguridad nacional, las instalaciones del
Tren Maya, del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y de los
aeropuertos internacionales de Palenque, Chiapas y de Chetumal y Tulum en
Quintana Roo.
“Hay una acción deliberada, de mala fe,
antipopular, concertada, en la cual está coludida —así como lo estoy diciendo,
coludida— la Suprema Corte de Justicia de la Nación, entonces tenemos que
buscar de manera legal, porque yo tengo facultad y existe un Consejo de Seguridad
Nacional, que tiene la facultad para que se emita este decreto. No es ilegal,
pero sí estamos protegiendo”, argumentó.
El Gobierno de la Cuarta Transformación,
dijo, tomó la decisión de convertir estas obras en acciones de seguridad
nacional porque quienes están promoviendo los amparos en contra, reciben
financiamiento del gobierno de Estados Unidos “y eso lo podemos probar”.
Además, el objetivo es proteger de la
corrupción e irresponsabilidad de integrantes del Poder Judicial las obras
estratégicas que han intentado parar por responder a intereses de grupos
opositores.
En conferencia de prensa matutina recordó la
reciente decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de invalidar el
decreto presidencial de 2021 en la materia y aseguró que la federación seguirá
actuando de manera legal en beneficio de los intereses del pueblo.
“Tenemos que blindar estas obras de seguridad
nacional y de interés público”, remarcó.
“Nosotros por el voto de los mexicanos, de la
mayoría, llegamos aquí, pero el Poder Judicial se heredó del antiguo régimen y
está prácticamente intacto, es el Poder Judicial de siempre, que hay que
renovarlo. Entonces, como obedece a los intereses del antiguo régimen, es un
poder para proteger privilegios de una minoría, no para defender al pueblo y
para defender a delincuentes de cuello blanco y de la delincuencia organizada”,
agregó.
Aclaró que el decreto no elimina la
responsabilidad que tiene el Gobierno de México de transparentar todo lo
relacionado con las obras.
“El que se reserve una obra de estas como de
seguridad nacional o de interés público no significa que no se va a informar.
(…) No hay ninguna disposición legal para negar información, pero eso es parte
de la propaganda en contra, decir: ‘no quieren que se sepa nada’. No, la Auditoría
Superior de la Federación está constantemente haciendo su trabajo en todos los
contratos del Tren Maya y en todas las obras y no hay ningún problema en eso”,
enfatizó.
El presidente reiteró que los proyectos de
infraestructura en el sureste generarán un efecto multiplicador en beneficio de
los habitantes.
“Imagínense los beneficios para la gente del
sureste cancelados nada más por el capricho de estos fifís corruptos, entonces
tomamos la decisión de decretar todas estas obras de seguridad nacional y de
interés público”, apuntó.
Tren
Maya significará el porvenir económico y social del sureste
El presidente López Obrador indicó que el
Tren Maya es un proyecto de movilidad que comunicará las antiguas ciudades
mayas, fomentará el turismo y detonará el desarrollo económico y social en el
sureste.
“Yo considero que esta obra va a significar
el porvenir económico y social del sureste, porque ¿de qué se va a vivir hacia
delante, las nuevas generaciones? Se ha vivido de la agricultura, del petróleo,
de la ganadería y en los años recientes, del turismo, pero de todas esas
actividades, la que tiene más potencial hacia delante es el turismo”, aseveró.
A Cancún, Quintana Roo, llegan al año más de
30 millones de turistas nacionales e internacionales, quienes podrán internarse
en los estados de Campeche, Chiapas, Tabasco y Yucatán para conocer el
esplendor de la cultura maya.
“¿Cuál es la idea? Comunicar las antiguas ciudades mayas, comunicar el sureste, fomentar el turismo, el futuro para toda la región”, expresó.
Comentarios
Publicar un comentario