Ciudad de México. | 24 mayo 2023
Tribuna Libre.- El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre la invalidez de una parte de la reforma a la Constitución Política del Estado de Veracruz con la que se reconoce como veracruzanos a los padres de hijos que nacieron en municipios jarochos.
“Se argumenta que mediante la fracción
cuestionada se adicionó por el Poder Reformador veracruzano dos nuevos
supuestos para ser considerado como veracruzano: contar con hijos veracruzanos
o con una residencia efectiva de cinco años en territorio veracruzano”, cita el
DOF.
De esta manera describe el DOF publicado este
23 de mayo de 2023, la sentencia dictada por el Tribunal Pleno de la Suprema
Corte de Justicia de la Nación en la Acción de Inconstitucionalidad 125/2022 y
sus acumuladas 127/2022 y 128/2022.
De acuerdo con esta disposición legal, tanto
la secretaría de Energía (Sener), Rocío Nahle García y el alcalde de Xalapa,
Ricardo Ahued Bardahuil, nacidos en los estados de Zacatecas e Hidalgo,
respectivamente, podrían participar como candidatos a la gubernatura por el
estado de Veracruz en las elecciones de 2024.
En las páginas 164 y 165 del documento se
indica que se llega a la convicción que la adición sí irrumpe en uno de los
requisitos tasados constitucionalmente para la gubernatura de un estado,
previstos en el último párrafo de la fracción I del artículo 116 de la
constitución general.
“A saber, el citado 116 marca que solo podrán
ser Gobernadores o Gobernadoras las personas mexicanas por nacimiento y nativas
del Estado, o con residencia efectiva no menor de cinco años inmediatamente
anteriores al día de los comicios”.
Ello amplía a personas que no nacieron en
dicha entidad federativa y que, por ese solo hecho, según la propia
Constitución Local (artículo 43), podrán aspirar a ocupar la gubernatura del
estado.
Los partidos Acción Nacional (PAN) y de la
Revolución Democrática (PRD), promovieron acciones de inconstitucionalidad el 9
y 10 de septiembre de 2022.
En sus respectivas demandas señalaron como
autoridades demandadas a los poderes legislativo y ejecutivo del estado de
Veracruz y solicitaron la declaratoria de invalidez de la fracción III del
artículo 11 de la constitución local, adicionada mediante Decreto 240.
Esto fue publicado el 11 de agosto de 2022 en
la Gaceta Oficial del estado de Veracruz; asimismo, el 10 de septiembre de ese
mismo año, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PRD presentó un
escrito en el que señaló su intención de promover una acción de
inconstitucionalidad en contra de la adición referida.
(Prensa
Veracruz)
Comentarios
Publicar un comentario