Xalapa, Ver. | 03 junio 2023
Tribuna Libre.- Con el fin de garantizar el derecho de la ciudadanía para participar como observadora de las diversas formas de participación ciudadana, el Organismo Público Local Electoral de Veracruz, emitió la convocatoria para que organizaciones de la sociedad civil; instituciones académicas y de investigación relacionadas con las personas, pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas; visitantes del extranjero con permanencia legal en el país; así como a la ciudadanía general, se acrediten como observadoras y observadores en el proceso de las “Consulta libre, previa e informada, de buena fe y culturalmente adecuada a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas”, asentadas la entidad.
Lo que se busca con esta Convocatoria es
incluir a la sociedad en general a la observación, como una vertiente del
derecho humano de participación ciudadana, y que, por ende, al compartir las
cualidades de universalidad, historicidad, progresividad, indivisibilidad y
eficacia directa, propias de los derechos fundamentales, debe dársele el
reconocimiento y la protección más amplia, en este caso a los pueblos y
comunidades indígenas y afromexicanas de Veracruz.
Contar con personas observadoras en la
Consulta, es fundamental para dotar de transparencia, certeza y confianza en la
realización de este ejercicio democrático a implementarse por primera vez en la
entidad veracruzana, dando un paso histórico hacia el fortalecimiento de una
democracia incluyente.
Aunado a que, con la labor de las y los
observadores, se respaldarán los intereses de los 13 pueblos indígenas, mismos
que reconoce la Ley de Derechos y Culturas Indígenas para el Estado de
Veracruz, y de las comunidades afromexicanas.
La observación suma a los principios de
consulta y participación, en relación con sus propuestas y decisiones de los
pueblos totonacas, al norte, cuyos voladores de Papantla son emblema mundial de
Veracruz; o, los Nahuas, popolucas, zapotecos y chinantecos al sur. Sin dejar a
un lado a los huastecos, tepehuas, otomís, mixe, mazatecos, mayas, zoques y
mixtecos; ya que serán once municipios involucrados: Chicontepec, Huayacocotla,
Tamiahua, Papantla, Zongolica, Yanga, Xalapa, Soledad Atzompa, Santiago
Sochiapa, Acayucan y Las Choapas.
Comentarios
Publicar un comentario