El Consejo Nacional Morena definió las bases para la contienda interna por la silla presidencial del 24
*Los
aspirantes tendrán que separarse de sus cargos públicos y registrarse entre el
12 y el 16 de junio de 2023.
*El
Verde y el Partido del Trabajo también podrán postular a un perfil cada uno. Por
el Partido del Trabajo irá Gerardo Fernández Noroña, mientras que por el PVEM Manuel Velasco Coello.
*A partir del 6 de septiembre oficialmente habrá candidato presidencial morenista.
Ciudad de México. | 12 junio 2023
Tribuna
Libre.- Este
domingo 11 de junio se realizó el conclave en el Consejo Nacional Morena (CNM)
en la ciudad de México, en donde se sentaron las bases para emitir la convocatoria
rumbo al 2024 con miras a suceder la silla presidencial de Andrés Manuel López
Obrador.
El CNM formalizó los lineamientos sugeridos
por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien el lunes pasado sostuvo
una cena con cuatro de los aspirantes a la candidatura presidencial, en la que
el llamado principal fue la unidad.
A partir de este lunes 12 y a más tardar el
16 de junio, los aspirantes a la Presidencia de la República Mexicana, deberán
presentar su documentación para inscribirse y poder participar a las encuestas.
De acuerdo con lo aprobado, los aspirantes
realizarán precampaña interna y asambleas informativas o recorridos, iniciando el
lunes 19 de junio y finalizando el martes 27 de agosto de 2023.
También se acordó que todos los aspirantes a
participar en la contienda interna, antes deberán de separarse de su cargo
público, antes de presentar su intención de participar en la encuesta, por lo
que está semana tendrían que hacerlo Claudia Sheinbaum Pardo y Adán Augusto
López Hernández, pues el canciller Marcelo Ebrard Causabon ya anunció su
renuncia efectiva a partir de hoy lunes y Ricardo Monreal Ávila también lo hará
esta semana.
De acuerdo con lo aprobado, serán entre
cuatro y máximo seis los aspirantes que podrán participar en la encuesta. Se
trata de Sheinbaum Pardo, Ebrard Causabon, López Hernández y Monreal Ávila.
El Verde y el Partido del Trabajo también
podrán postular a un perfil cada uno. Por el Partido del Trabajo irá Gerardo
Fernández Noroña, mientras que por el PVEM Manuel Velasco Coello.
El Presidente, Gobernadores, Diputados
Federales, Locales, Presidentes Municipales y ningún funcionario no podrán
pronunciarse a favor de algún aspirante ni atacarlo.
Quien resulte ganador en las encuestas, deberá fomentar la unidad entre los demás aspirantes, invitándolos a sumarse a su proyecto.
Comentarios
Publicar un comentario