FGE de Veracruz fabrica “un tamal” sobre investigación ministerial en contra de la periodista Claudia Guerrero Martínez
***Pretenden
callar los actos de corrupción en la administración de Cuitláhuac García
Jiménez y sobre los casos de la jueza Angélica Sánchez y de Itiel Palacios.
***Formulan
citatorio para obligar a la periodista a presentarse a declarar por falsas
imputaciones o presuntas investigaciones del 2022 para activar un plan
fabricado y detener a la periodista veracruzana, para impedir publicaciones por
desvíos de recursos.
***Se
alerta un SOS en Veracruz y en el país, por implementar una persecución en
contra de periodistas que hacen valer su Libertad de Expresión.
***La
periodista veracruzana y Premio Nacional de Periodismo 2015 pide apoyo al
gremio periodístico nacional para apoyar a comunicadores perseguidos por un
gobierno corrupto y violentador en la actividad periodística.
***Fuentes confiables aseguran que pretenden involucrarla en el tema de Itiel Palacios y la jueza Angélica Sánchez, sobre el asesinato de Juan Carlos Molina Palacios.
Claudia Guerrero Martínez | 19 junio 2023
Tribuna
Libre.- La
columna que daremos a conocer en esta
entrega es indignante y difícil de entender por el alto grado de persecución
política aplicada a una periodista en Veracruz.
La mañana de este pasado jueves, elementos de la FGE entregaron un
citatorio por interpósita persona dirigido a la periodista Claudia Guerrero
Martínez para que comparezca en calidad de investigada dentro de una Carpeta de
Investigación que data del 2022. Y lógico, ante una enorme fabricación de
imputaciones a políticos opositores e
imaginarios enemigos del gobierno de Cuitláhuac García Jiménez, se desprende la
certeza de que este citatorio violentará nuestra actividad periodística y
además, se desconfía en las instituciones que imparten justicia e
investigaciones ministeriales para ser usadas en intereses mezquinos, censura,
intimidación y callar a periodistas críticos en Veracruz.
La fiscal general de Veracruz, Verónica
Hernández Giadans y su directora de Investigaciones Ministeriales Marcela
Aguilera Landeta han emprendido una cacería de brujas, para callar nuestras
entregas y la información que hemos publicado haciendo valer nuestro derecho a
la Libertad de Prensa y cuidar nuestras
fuentes.
Importante que en Veracruz, el gobierno de
Cuitláhuac García pretende callar a
periodistas, abriéndoles Carpetas de Investigación y señalamientos infundados,
en una franca revancha política y mostrar al gremio periodístico estatal lo que
les puede pasar a todos aquellos que critiquen o publiquen la larga lista de
actos de corrupción, violación a los derechos humanos y desvíos de recursos que
se realizan en esta administración morenista.
Con cinco premios estatales y un Premio
Nacional de Periodismo 2015, así como ser Doctora en Ciencias Políticas y
periodista de carrera, la que aquí escribe ha sido perseguida por su forma de
escribir y exponer con pruebas los actos de corrupción detectados en gobiernos
de Fidel Herrera, Javier Duarte de Ochoa, Miguel Ángel Yunes y hoy, de
Cuitláhuac García Jiménez, quien ha sido protagonista de investigaciones
periodísticas detectando con pruebas actos de corrupción, desvíos de recursos y
siempre ha tratado de intimidarnos con campañas de desprestigio en nuestra
contra llamándonos prostituta, mercenaria, borracha, ludópata y extorsionadora,
siendo nuestro trabajo y la credibilidad de nuestras fuentes lo que nos avala.
Y lo peor, tratar de demeritar nuestra
condición de periodista y de mujer.
Increíble, el haber sufrido de acoso,
violencia de género, amenazas de muerte y campañas de lodo, ahora nos tenemos
que amparar por esta Carpeta de Investigación con datos que seguramente son
fabricados, con base a las venganzas personales de un enloquecido gobernador de
Veracruz y vincularnos a delitos falsos y fantasiosos.
No debo impuestos fiscales, ni tenencias
vehiculares, tampoco tengo problemas legales, ni mucho menos deudas sin
liquidar. Debo una hipoteca de 20 años de mi casa y mis ingresos son reportados
en el SAT por mi actividad periodística, así como terminé de pagar un vehículo
después de 4 años de crédito. Todo es comprobado y nos avala. Además, se
violentan mis derechos legales al no informar el delito por el que se me
investiga, ni se expresa en el citatorio, deber jurídico que omiten de forma
deliberada.
Desde este espacio, pido ayuda y apoyo a las
organizaciones como Artículo 19, al Mecanismo para la Atención de Periodistas
perteneciente a la Secretaría de Gobernación, la cual estoy adherida, a las
organizaciones de periodistas en Veracruz, de todo el país e internacionales,
así como a mi asociación de casa, el Club de Periodistas de México AC a que
eleven la voz y no permitan que Cuitláhuac García y la FGE abran Carpetas de
Investigación en contra de periodistas en Veracruz, por el simple hecho de
realizar nuestro trabajo periodístico y
en venganza te involucran en investigaciones ministeriales y te citan con el
fin de probar hasta dónde llega la “tenebra” de gente maquiavélica para afectar
a la periodista.
Lo bueno
es que no estoy sola, mi familia me apoya y mi abogado, así como buenos
amigos de Veracruz y de la Ciudad de México ya se pusieron a mis órdenes para
lo que requiera, pues la orden es “chingarse a la periodista, que tanta lata ha
dado”, como si la mensajera tuviese la culpa de este gobierno enfermo, podrido
y sin rumbo, envuelto en escándalos de corrupción y violación a los derechos
políticos y humanos de muchos presos políticos, como el lamentable caso de la
jueza Angélica Sánchez. Fuentes confiables aseguran que la FGE pretende
involucrarnos en el tema de Itiel Palacios y la jueza Angélica Sánchez, sobre
el asesinato del diputado local Juan Carlos Molina Palacios.
La intención es acalambrar a Claudia Guerrero
Martínez. Medir hasta dónde llega y si se puede callarla de muchas maneras,
para debilitar su credibilidad e
imputarle delitos que rayan en lo absurdo, pues Cuitláhuac García ya se cansó
de esta periodista “cabrona” y “la pinche vieja” como me llama el propio
gobernador de Veracruz, manteniéndonos de frente y me avala mi trabajo
periodístico.
Regresan los tiempos del duartismo y el acoso
a la autora de esta columna. Nuevamente, locos emprenden una estrategia de cansar a la periodista y
someterla en el miedo y la desesperación. Lo bueno es que cerramos filas y
vamos a defender nuestra credibilidad, no bajaremos la guardia y demostraremos
cómo la FGE en Veracruz es utilizada para la persecución a periodistas y su
único fin es imponer un gobierno dictatorial, represor y ladrón.
Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com
Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx
Twitter: @cguerreromtz
Comentarios
Publicar un comentario