*Presenta Janix Liliana Castro una iniciativa que adicionaría la fracción II Bis al Artículo 21 de la Ley del Sistema Estatal de Cultura Física y Deporte del Estado.
Xalapa, Ver. | 20
junio 2023
Tribuna
Libre.- La diputada Janix Liliana Castro Muñoz
presentó al Pleno del Congreso local la iniciativa de decreto que adiciona la
fracción II Bis al Artículo 21 de la Ley del Sistema Estatal de Cultura Física
y Deporte del Estado, que tiene como finalidad que a través de los Comités
Municipales del Deporte (Comudes) se promuevan acciones y estrategias, por
medio de campañas permanentes de fomento deportivo, como instrumento de
participación ciudadana y prevención de
adicciones en la niñez, adolescencia y la juventud.
En su participación durante la séptima
sesión, la legisladora precisó que poner en marcha esta reforma no implica la
afectación presupuestal a los Ayuntamientos, toda vez que los Comudes pueden
realizar sus actividades con los recursos que ya reciben.
La también secretaria de la Comisión
Permanente de Juventud y Deporte y Atletas con Discapacidad indicó que con su
propuesta se busca visibilizar y reconocer los derechos de la niñez,
adolescencia y juventud, contenidos en diversos ordenamientos generales y
locales vigente, así como Tratados Internacionales suscritos por México,
incluyendo a la Agenda 2030 con el interés de abonar al cumplimiento de las
metas previstas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), priorizando el
número 3, denominado Salud y Bienestar.
Asimismo, la diputada Castro Muñoz manifestó
que al acercarles alguna práctica deportiva a las niñas, niños y adolescentes,
“se pretende apartarles de las terribles adicciones y enfermedades como el
sobrepeso y la obesidad”.
Previamente, refirió que la actividad física
regular y adecuada reduce el riesgo de enfermedades y trastornos no
transmisibles, como la hipertensión, la enfermedad coronaria, accidentes
cerebrovasculares, diabetes, cáncer de mama y colon, así como la depresión.
Además, aseveró que el consumo de drogas es
un problema de salud pública que afecta a personas de todas las edades y
estratos sociales, “pero, especialmente, a adolescentes y adultos jóvenes que
se ven expuestos a un conjunto de factores psicosociales de riesgo entre los
que destacan la influencia de pares; la búsqueda de nuevas sensaciones y
experiencias; la falta de espacios enriquecidos y seguros en donde ejercer el
ocio creativo, entre otros”
Para su estudio y dictamen, la iniciativa fue
turnada a la Comisión Permanente de Juventud y Deporte y Atletas con
Discapacidad. Se adhirieron a la misma el grupo legislativo de Morena, así como
la diputada Maribel Ramírez Topete y los diputados José Luis Tehuintle Xocua y
Juan Enrique Santos Mendoza.
Comentarios
Publicar un comentario