(Los denunciantes afirman que se falsificaron sus firmas y se usaron documentos apócrifos).
(Es sabido que Marcos Isleño defiende los intereses económicos de sus socios los Barquín Gómez).
Medellín de Bravo, Ver. | 12 julio 2023
Tribuna
Libre.- Por
el delito de fraude procesal, ejidatarios de Arroyo de Caña, municipio de
Medellín de Bravo, denunciaron ante la Unidad Integral de Procuración de
Justicia del XVII Distrito Judicial, a Urbanizadora Medellín, Luis Eusebio
Barquín Gómez, el alcalde Marcos Isleño Andrade y al notario público 31, Isidro
Rendón Bello.
Al respecto, Esteban Hernández Laina y Miguel
Ángel Marín Cruz acusan a los representantes de la constructora Urbanizadora
Medellín, propiedad del empresario Luis Eusebio Barquín Gómez, de abusar de la
buena fe de la institución de justicia, al presentar documentos alterados de
compra–venta a plazos, sin reserva de dominio, sobre la parcela 24-Z-1 P1/1.
En ese sentido, Esteban Hernández Laina manifestó que su firma fue falsificada cuando fungía como tesorero de la Asamblea General de Ejidatarios del Ejido Arroyo de Caña, en perjuicio de Miguel Ángel Marín, lo que quedó radicado en la carpeta de investigación VER/D-XVII/F-XIII/592/2023, radicada en la Fiscalía Trece de esa Unidad Integral.
En el documento se establece que con la firma
falsa y un documento apócrifo se usaron para asignar tierras ejidales, lo que
dañó el patrimonio de Miguel Ángel Marín; además de que quienes manipularon la
asamblea ejidal intentaron darle supuesta legalidad ante el notario público
número 31, Isidro Rendón, quien aseguró que no existía irregularidad alguna a
pesar de la falsificación de la firma.
La asamblea ejidal se llevó a cabo el 15 de
agosto de 1999 ante la ausencia del tesorero para realizar actos deshonestos e
ilegales, incurriendo en el delito de
“fraude procesal” en agravio de Miguel Ángel Marín Cruz.
Cabe mencionar que desde el 18 de abril de 2022 ha sido amenazado y coaccionado por la Urbanizadora Medellín, cuyo representante legal y administrador general único es Luis Eusebio Barquín Gómez, con la finalidad de despojarlo de su parcela en la que ha habitado toda su vida.
En aquella ocasión, varias máquinas de
construcción, propiedad de la empresa denunciada, le derrumbaron una vivienda
de madera con techo de lámina, quien al preguntarles quién los había enviado a
destruir la casa, le respondieron que fue que su jefe, por órdenes superiores,
por lo que, desde entonces, fue despojado de su predio.
Por estos hechos constitutivos de delitos
penales y administrativos, los afectados ratificaron su denuncia el pasado 3 de
abril de este año en contra del alcalde Marcos Isleño, Luis Barquín, el notario
Isidro Rendón y quienes resulten responsables por la falsificación de firma,
uso de documentos apócrifos, despojo, daños y venta ilegal de parcelas
ejidales.
Al respecto, el diputado local Magdaleno
Rosales Torres expuso que “es una denuncia que ya está vigente, donde hicieron
el fraude en los terrenos donde es ahora Lagos de Puente Moreno y Puente Moreno;
se exhorta las autoridades correspondientes para que actúen en contra de quien
resulte responsable por fraude procesal. Es señalado el alcalde Marcos Isleño
quien protege y avala todo este tipo de situaciones en Medellín de Bravo”.
Finalmente, el legislador agregó que “es otro
de los escándalos más que hay en Medellín de Bravo, aparte de los otros temas
como es el agua, de los terrenos o parcelas invadidas, el otro problema que
tiene encima es el conflicto con Comisión Federal, donde Isleño no quiere pagar,
aunque todos sabemos que hizo un convenio y no lo quiere cumplir”.
Comentarios
Publicar un comentario