Ciudad de México | 03 julio 2023
Tribuna
Libre.- Al conmemorar cinco
años del triunfo histórico democrático del pueblo de México, el presidente
Andrés Manuel López Obrador afirmó que la Cuarta Transformación está más fuerte
que nunca y tiene el apoyo de la mayoría del pueblo, al que definió como el
mejor aliado de la construcción del proyecto de nación.
“El pacto entre el pueblo y su gobierno se ha
sellado bajo el principio de atender y respetar a todos, pero privilegiando
siempre la ayuda a los pobres y necesitados. Es oportuno decir que este
fraterno ideal lo hemos podido convertir en realidad”, aseveró.
En el Zócalo de la Ciudad de México, el mandatario dijo que sólo es posible cambiar una realidad autoritaria, de injusticias y corrupción con el respaldo de los de abajo, no de las élites.
“Lo más humano y eficaz es mirar, atender y
caminar acompañados de la gente, porque en ella está la bondad y la lealtad
verdadera. Si nos preguntamos (…) ¿Por quién estamos aquí? Por el pueblo. ¿A
quién hay que servir primero? Al pueblo. ¿Con quién transformar? Con el pueblo.
¿En quién confiar? En el pueblo. ¿Quién nos protege? El pueblo. ¿Qué somos?
Pueblo”, enfatizó.
El presidente López Obrador sostuvo que,
mientras la oposición neoliberal no acepta ni practica los principios de amor
al pueblo y fraternidad, la Cuarta Transformación sí los mantiene y reafirma.
“Poco a poco, entre todos los que enarbolamos la bandera del humanismo mexicano, fuimos promoviendo un cambio de mentalidad que se consolidó con los hechos de un gobierno guiado por ideales y principios, honesto y promotor de la justicia social”, expresó.
El jefe del Ejecutivo llamó a integrantes y
partidarios de la Cuarta Transformación a mantener ideales y principios firmes,
a no olvidar que “con el pueblo todo, sin el pueblo, nada” y “sólo el pueblo
puede salvar al pueblo”, frases pronunciadas por Benito Juárez y Ricardo Flores
Magón, las cuales fundamentan “la esencia misma de nuestro quehacer político”.
Acompañado de gobernadoras, gobernadores,
integrantes del Gabinete Legal y miles de personas reunidas en la Plaza de la
Constitución para celebrar que el 1 de julio de 2018 ganó la elección
presidencial —con el 53 por ciento de los votos de la ciudadanía—, el presidente
López Obrador destacó que la justicia y tranquilidad social en México son
resultado de no permitir la corrupción y hacer un gobierno austero.
Resultados
a 5 años de la Cuarta Transformación
·
Programas para el Bienestar
·
Desarrollo del campo
·
Economía nacional
·
Infraestructura
·
Autosuficiencia energética
·
Salud
·
Educación, cultura y deporte
·
Paz y seguridad
·
Protección del ambiente y patrimonio
histórico
-En 30 millones de hogares hay, al menos, un
beneficiario de los Programas para el Bienestar.
-11 millones 545 mil adultos mayores reciben
pensiones. En enero de 2024 esta iniciativa aumentará 25 por ciento.
-Un millón 273 mil niñas, niños y jóvenes con
discapacidad de todo el país tienen pensión. El programa cubre a la población
de 29 a 64 años gracias a convenios con gobiernos de Baja California, Baja
California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Ciudad de México, Guerrero,
Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa,
Sonora, Tlaxcala, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas.
-El Programa de Niñas y Niños Hijos de Madres
Trabajadoras beneficia a 240 mil inscritos.
- Jóvenes Construyendo el Futuro avanza con 2
millones 565 mil personas de 18 a 29 años, de los cuales la mitad han sido
contratados en los talleres, restaurantes, tiendas y empresas donde se
capacitaron como aprendices.
-El gobierno federal entrega 12 millones de
becas a estudiantes de familias pobres, desde preescolar hasta posgrado,
gracias a una inversión anual histórica de 84 mil millones de pesos.
-Se otorga presupuesto público a sociedades
de madres y padres de familia para el mantenimiento de 124 mil escuelas
públicas a través del programa La Escuela es Nuestra.
-Internet para el Bienestar abarca 108 mil
221 comunidades y se atiende a 118 millones de habitantes. A fin de alcanzar
este objetivo, se instala fibra óptica y se colocan 12 mil 600 antenas en todo
el territorio nacional para alcanzar la meta en marzo del año próximo.
Asistieron al evento, la doctora Beatriz
Gutiérrez Müller; las secretarias de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján; de
Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra; de Economía, Raquel Buenrostro
Sánchez; de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya; de Seguridad y Protección
Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes;
de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero; de Energía, Rocío Nahle García; de
Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González; los
secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; de
Marina, José Rafael Ojeda Durán; de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez
de la O; de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara; de
Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Manuel Villalobos Arámbula; de Salud,
Jorge Alcocer Varela; de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer
Falcón; de la Función Pública, Roberto Salcedo Aquino; del Trabajo y Previsión
Social, Marath Baruch Bolaños López y de Turismo, Miguel Torruco Marqués.
Asistieron la consejera jurídica del
Ejecutivo Federal, María Estela Ríos González; los directores generales de
Petróleos Mexicanos, Octavio Romero Oropeza; de la Comisión Federal de
Electricidad, Manuel Bartlett Díaz; del Instituto Mexicano del Seguro Social,
Zoé Robledo Aburto, y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los
Trabajadores del Estado, Pedro Zenteno Santaella; el coordinador general de
Comunicación Social y vocero del Gobierno de la República, Jesús Ramírez
Cuevas; la gobernadora electa del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez; las
gobernadoras y gobernadores de Baja California, Baja California Sur, Campeche,
Colima, Ciudad de México, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos,
Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora,
Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas, así como representantes
del Poder Legislativo.
Comentarios
Publicar un comentario