Morena y la alianza Va Por México ‘buscan defraudar a la ley', procesos deben suspenderse: Magistrada Otálora
*En dos asuntos que se debatirán próximamente, la integrante del Tribunal Electoral afirma que no deben continuar los recorridos de aspirantes a la Presidencia.
Ciudad de México. | 19 julio 2023
Tribuna
Libre.- La
magistrada del Tribunal Electoral, Janine Otálora, presentó proyectos de
sentencia que concluyen que los procesos que realizan las fuerzas políticas
para definir candidaturas presidenciales deben suspenderse por no estar
permitidos por la ley.
Se trata de juicios iniciados por Jorge
Álvarez Máynez (MC) contra los procesos de Morena y la alianza Va Por México
(PRI, PAN, PRD).
No es la primera vez que el asunto llega a la
Sala Superior del Tribunal Electoral; la semana pasada una mayoría de 4 contra
tres magistrados avaló la convocatoria de Morena por considerar que es un
asunto de la vida interna del partido.
Además, este miércoles se debatirá otro
proyecto de sentencia de Otálora (reportado más temprano por Aristegui
Noticias) en el que también propone frenar ya el proceso de Va Por México.
Se propone ordenar la suspensión inmediata de
los procesos, tanto de los partidos políticos Morena, PVEM y PT, como de los
partidos PAN, PRD y PRI, al tratarse de estrategias que buscan defraudar a la
ley para la realización de precampañas disfrazadas.
Estos procesos, dicen los proyectos, buscan
elegir a la persona que contenderá como candidata a la Presidencia de la
República en el proceso electoral que está próximo a iniciar.
Es posible advertir la existencia de
posicionamientos públicos y elementos de propaganda que los han beneficiado,
sirviéndose de los supuestos procesos como plataformas de sobreexposición para
recorrer diversas entidades del país, dicen los documentos.
Los cargos partidistas por los que
presuntamente compiten las personas denunciadas no existen dentro de las
estructuras estatutarias de los partidos políticos denunciados, ni tampoco
existe certeza sobre las funciones, obligaciones o alcances que tengan dichas
figuras jurídicas, dada la opacidad con la que se han instrumentado los
supuestos procesos partidistas.
Por lo expuesto, es que se propone ordenar la
suspensión total e inmediata de los procesos denunciados y de todos los actos
que se vinculen a estos, así como el retiro de toda difusión o propaganda que
haga referencia al mismo o a las personas que se registraron como aspirantes.
Estos párrafos constituyen la postura de la
magistrada, la cual ya fue plasmada en un asunto definido (en el que quedó en
minoría), un asunto que se debatirá este miércoles y dos en próximas fechas.
Comentarios
Publicar un comentario