Tribuna
Libre.- El
lunes siete de agosto del año 2023, por las redes sociales informaba del
fallecimiento en España del cantautor
José Luis Pereles (1945-2023), ya en las tiendas comerciales de la
ciudad empezaban a escucharse las melodías de dicha artísta. Por la tarde mi
amiga, la psicóloga Hoemi Brito Gómez,
me informaba muy tristemente del fallecimiento de su señor padre, el licenciado
Carlos Brito Gómez, un político de la vieja guardia del revolucionario institucional,
funcionario públicos en el poder ejecutivo federal como estatal. Legislador, y
funcionario partidista; fallece en la ciudad de Xalapa, su residencia en los
últimos 50 años. El último público de don Carlos, fue el homenaje que el Comité
Ejecutivo Estatal del Revolucionario Institución, que preside Marlo Ramírez, en
hacer un homenaje por sus 70 años de militancia partidista. Hoy que está muy de
moda traicionar al partido que muchos los hizo millonarios para militar en la
4T, si la 1929, PNR, 1936 PRM, 1946 PRI, 2015 Morena.
En lo particular el eco del nombre de Carlos
Brito Gómez, resuena en mi memoria infantil, hace 50 años que inicié mis
estudios primarios en la Escuela Carlos A Carrillo, eran los últimos meses que
el gobernador de Veracruz, don Rafael Murillo Vidal ( 1904-1986), tenía su
residencia enfrenta a la primaria. En esa misma escuela estudiaban los hijos
del subsecretario de Gobierno encabezado por Rafael Hernández Ochoa, quien
gobernó Veracruz desde 1974 a 1980. Como niño esas cosas de los trabajos de los
padre, no son cosas importantes. En esos años era nuestra maestra Lina Cordoba
de Hernández Posada, el famoso El Tigre,
Mario Hernández Posadas,líder de la Confederación Nacional Campesina, ex senador
de la República. En esos tiempos don Luis Echeveria Álvarez, 1922-2022) presidente de México, tenía estudiando en
Londres a sus hijos, sin presumir 200 pesos en la bolsa ni pañuelo blanco.
La última vez que pude conversar con el ex alcalde de Coatzacoalcos,
hacer un par de años atrás, en el régimen de la 4t, se encontraba lista para
incorporarse laboralmente, ya con sus 85 años de vida, que voluntad de lucha
que presentaba donCarlos, digno de toda
admiración.
La familia Brito Gómez, es originaria del sur
del Estado de Veracruz, una familia muy extensa, eran los tiempo de la postrevolución mexicana, gracias al
comercio del peter de familia, puedo levantar a la docena de hijos, logrando
que estudiaran en las escuelas públicas que ofertaba el Estado Méxicano. Y no
sólo con la educación básica, sino la universitaria, logrando abandonar la
selva veracruzana, para estudiar en la ciudad de México, y sobre la Universidad
Nacional Autónoma de México, son varios los hermanos universitarios.Una familia
de la cultura del esfuerzo.
Carlos Brito Gómez, nació un histórico 21 de febrero de 1934,
dicho histórico 21 de febrero, en esa fecha en 1794, nacía el ex gobernador de
Veracruz y ex presidente de México, el libertador de Veracruz, el general
Antonio López de Santa Anna, (1794-1876)
Educación fue fundamental para la familia
Brito Gómez, su educación básica en la localidad Tonalá, como la cabecera
municipal de Coatzacoalcos, Veracruz; en la Escuela Secundaria General Miguel
Alemán González del Municipio de Coatzacoalcos, Veracruz.
Escuela Preparatoria General Miguel Alemán
González del Municipio de Coatzacoalcos, Veracruz. Licenciado en Derecho
Egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de
México., ahí nace la amistad para siempre con el Secreatrio de Gobernación de
Miguel de la Madrid Hurtado.
Sus primeros trabajos fueron en la
Secretaría de Gobernación del Gobierno Federal de los Estados Unidos
Mexicanos en el año 1958. Agente del Ministerio Público Federal en el Distrito
Federal en el año 1961. Comité Directivo Estatal Veracruz Subsecretario de
Gobierno del Gobierno del Estado de Veracruz de 1974 a 1981.
Diputado Federal en la LII Legislatura del
Congreso de la Unión en el Periodo de 1982-1985. Magistrado Presidente del
Tribunal de lo Contencioso Administrativo en el Estado de Veracruz en el año
1987. Alcalde del Municipio de Coatzacoalcos, Veracruz en el Periodo de
1988-199, por designación del Congreso local. Diputado Local, Presidente de la
Mesa Directiva del Congreso del Estado de Veracruz en la, LVIII Legislatura y
Coordinador de los Diputados del Partido Revolucionario Institucional en dicha
Legislatura en el periodo 1998-2001
Una larga trayectoria como Delegado del Partido Revolucionario
Institucional en el Distrito Federal en 1956. Oficial Mayor del Comité
Directivo Estatal del PRI en Veracruz en
1968. Secretario de Organización del Comité Directivo Estatal del PRI
en Veracruz en el año 1974. Secretario General Interino del Comité Directivo
Estatal del PRI en Veracruz en 1975.
Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Veracruz del año 2001 al
2004. Delegado del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario
Institucional en los Estados de Chiapas, Tlaxcala, Tamaulipas, Guerrero,
Zacatecas .Delegado de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares
en el Estado de Baja California. Presidente de la Comisión Estatal de Procesos
Internos del Comité Directivo Estatal del PRI en Veracruz del año 2012 a la
fecha.
Desde el 23 de marzo de 1994, ese mismo día
que fuera asesinado el candidato presidencial del PRI, Luis Donaldo Colosio
1950-1994; don Carlos,quedaba viudo por el fallecimiento de su amada esposa,
con quien formó una familia, que hoy se extiende con nietos y bisnietos.
Como buen priista, Carlos Brito Gómez, fue un excelente conversador, y con una amplia cultura general, hombre muy bien informado, seguramente estos los últimos días de su vida. Lector incansable. Hoy con su fallecimiento se cierra un fragmento de la vida política del Estado de Veracruz.
Comentarios
Publicar un comentario