Tribuna
Libre.- La
Comisión Nacional del Agua (Conagua), ha pronosticado que la temporada de frentes fríos abarcará
desde septiembre hasta mayo del próximo año. Durante este período, se espera
que al menos 58 frentes fríos crucen el territorio nacional, pero serán los
estados del norte los que sentirán su impacto en mayor medida.
Con la llegada inminente de la temporada de
bajas temperaturas, México se prepara para recibir el primer frente frío del
2023-2024, cuyos efectos se esperan impacten principalmente a ocho estados del
país, se prevé que el primer frente frío llegue a México el 1 de septiembre.
Desde las áridas tierras de Zacatecas hasta
los extensos horizontes de Chihuahua, estas regiones están a punto de enfrentar
un cambio climático drástico que traerá consigo bajas temperaturas, fuertes
vientos y precipitaciones desafiantes.
Estados
que afectará el primer frente frío
*Aguascalientes
*Chihuahua
*Coahuila
*Durango
*Guanajuato
*Nuevo
León
*San
Luis Potosí
*Zacatecas
Los estados que se encuentran en la línea del
frío son Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Coahuila, Nuevo León,
Durango, Chihuahua y Guanajuato. Estas regiones, conocidas por su diversidad
geográfica y climática, se preparan para enfrentar una temporada desafiante
caracterizada por descensos de temperatura significativos, vientos gélidos y un
aumento en las precipitaciones.
El Servicio Meteorológico Nacional, además de
la llegada del primer frente fío en septiembre se ha proyectado un panorama de
lluvias por encima del promedio en el noroeste de México debido a la influencia
del monzón mexicano.
Los pronósticos del clima para la temporada
de frentes fríos 2023-2024 pronostican la llegada al menos 58 frentes fríos,
los cuales comenzarán en septiembre y terminarán en mayo.
México se encuentra en vísperas de recibir el
primer frente frío del 2023-2024 el cual está pronosticado para el 1 de
septiembre, marcando el inicio de una temporada invernal desafiante.
Los estados del norte, incluyendo a
Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Coahuila, Nuevo León, Durango,
Chihuahua y Guanajuato, estarán en la primera línea para experimentar los
cambios climáticos que trae consigo este fenómeno.
Comentarios
Publicar un comentario