*La propuesta actualiza e incorpora herramientas y procedimientos alineados con la Federación en materia de Evaluación.
Xalapa, Ver. | 01 agosto 2023
Tribuna
Libre.- Con el objetivo de
establecer normas y principios básicos para llevar a cabo el seguimiento y
evaluación del estado y los Municipios de Veracruz y dirigir las actividades de
la Administración Pública Estatal y Municipal, la participación de los
organismos autónomos estatales, los Poderes Legislativo y Judicial, así como
los diferentes sectores de la sociedad, el diputado Othón Hernández Candanedo
presentó ante el Pleno la propuesta de Ley de Evaluación para el Bienestar del
Estado de Veracruz y sus Municipios.
La iniciativa, presentada durante la Décima
Tercera Sesión Ordinaria del Segundo año de trabajos legislativos, es una
herramienta administrativa y jurídica que actualiza las disposiciones que han
sido rebasadas, incorporando los instrumentos y procesos necesarios para que la
entidad avance en materia del Presupuesto Basado en Resultados y el Sistema de Evaluación del Desempeño
(PBR-SED).
En el uso de la voz, el legislador Hernández Candanedo
indicó que entre las acciones se prevé la creación del Sistema Estatal de
Evaluación, incorporando las directrices establecidas desde la Federación para
el manejo de los recursos públicos, la contabilidad gubernamental y la
responsabilidad hacendaria, fortaleciendo su funcionamiento y alcances con la
posibilidad de desarrollar alternativas metodológicas para la evaluación de
resultados.
Asimismo, se fortalece el papel de la
Subsecretaría de Planeación de la Secretaría de Finanzas de Planeación
(Sefiplan) del estado. “El tema de la participación ciudadana es considerado
uno de los ejes transversales de la evaluación para el progreso material, social
y cultural, pues su inclusión es generalizada para todos los momentos
del proceso, en variadas formas y canales”, subrayó.
Además, agregó, se traza un replanteamiento
metodológico para consolidar políticas públicas de largo plazo que ofrezcan
rutas administrativas de mayor certidumbre y mejores resultados en beneficio de
la ciudadanía, entre otras disposiciones.
El legislador explicó que actualmente
Veracruz tiene grandes áreas de oportunidad en materia de evaluación, toda
vez que en los últimos años no ha tenido
el avance esperado en la implementación y operación del PBR-SED, pues tan sólo
en los datos publicados del 2022 en materia de Seguimiento, Evaluación,
Rendición de Cuentas y Consolidación, la entidad está en los últimos lugares.
El riesgo de no evaluar adecuadamente, afirmó
el Diputado, paraliza el proceso de retroalimentación, lo que propicia ineficacia gubernamental e impide
que buenas políticas públicas maduren. “Si no hay evaluación, hay problemas en
el gasto social y de hecho, gran parte del subejercicio del gasto público se
explica en la falta de una evaluación efectiva”, concluyó.
La Mesa Directiva turnó la propuesta a la
Comisión Permanente de Hacienda del Estado, para su estudio y dictamen.
Comentarios
Publicar un comentario