Arraaaaaaaaaaancan caballos morenistas en Veracruz
*La
impresentable Rocío Nahle derrocha recursos, mientras que Dos Bocas sigue
siendo un cascarón
*A
Zenyazen le tienen puesto el ojo en Venezuela los sistemas de inteligencia
*Se
desfonda Checo en la recta final y es el rival más débil
Víctor Hugo Arteaga | 27 septiembre 2023
Tribuna
Libre.- La carrera morenista
por la gubernatura del estado de Veracruz ha comenzado con el registro de los
suspirantes que desean suceder al actual gobernador Cuitláhuac García Jiménez,
algo que no sé a ciencia cierta si es bueno o malo.
La realidad es que la imagen que sostiene el
Gobernador de Veracruz no es nada grata a nivel nacional, desde donde se le ve
como el peor mandatario estatal morenista del país, alguien que tiene graves
problemas de comunicación, imagen y articulación de ideas.
Los registros para los suspirantes que desean
ser finalistas en las encuestas, si es que estas existen realmente, fueron
abiertos y cerrados. No hubo sorpresas mayúsculas y están los que quieren y
deben estar.
Debo reconocer los pantalones que mostró el
secretario de gobierno Eric Cisneros, quien ha sabido manejar el temporal y
tras una primera llamada de atención desde Palacio Nacional, cuando el
Presidente le mandó decir que si quería participar en el proceso debía
renunciar y más tarde dio a entender que no debería intervenir, pues éste
aguantó callado y su nombre aparecerá en la encuesta definitiva.
Que si El Bola 8, que si manda en la Fiscalía
del Estado, que si opera en Baja California, que si la negritud, que si sus
bardas por todo el estado… lo cierto es que estará en la etapa final y hoy por
hoy, podría ser la sorpresa de este proceso rumbo a la gubernatura del próximo
año.
Mientras Eric Cisneros poco a poco ha ido
ganando terreno y fortaleciendo sus cuadros a nivel local, la que no se da
cuenta que va en franca caída entre los simpatizantes veracruzanos es la
titular de la Secretaría de Energía, Rocío Nahle.
Vaya descaro de Nahle, quien desde su
posición ha hecho millonarios a sus sobrinos a través de empresas y/o plazas de
funcionarios públicos por todo el país.
Uno de los resultados de la llegada de Rocío
Nahle al gabinete federal fue la generación de una red de negocios que
benefició con más de 6 mil millones de pesos en contratos al primer círculo
empresarial y familiar de la responsable de la SENER.
Se trató de la construcción de un
conglomerado creado semanas antes del fallo de la licitación principal de la
megaobra de la refinería Dos Bocas en 2019, con empresas recién creadas sin
experiencia en el sector y que recibieron cerca de 15 mil millones en contratos
de una obra emblemática de este sexenio.
La recopilación de contratos, actas constitutivas
y documentos oficiales descubrió que el círculo empresarial cercano a la
secretaria Nahle recibió al menos 4 mil 968 millones 878 mil 692.80 pesos en
distintos contratos en el arranque de las obras.
Su círculo familiar facturó, en distintos rubros,
562 millones 371 mil 213.80 pesos, lo que da un total de 6 mil 104 millones 530
mil pesos de inversión en contratos.
Nahle, sólo 15 días después de que tomó
posesión como titular de la Sener, se encontró con un socio de su compadre
Arturo Quintanilla Hayek, el empresario tabasqueño Juan Carlos Fong Cortés.
Ese día Fong Cortés amplió el presupuesto de
su empresa en 36 millones de pesos, preparándose para poder participar en el
proceso para construir de Dos Bocas.
A sus socios, Fong Cortés, un empresario muy
cercano a Adán Augusto López, les dijo que poseía información privilegiada del
más alto nivel en la Sener, para meses después participar en un proceso que les
dejaría muchos millones de pesos, pero muchos!
Nahle ha sido observada por las autoridades
de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), por la Función Pública y demás
entes reguladores del gasto público, debido a la falta de orden financiero.
Pa pronto, el proyecto de Dos Bocas que
costaría 8 mil millones de pesos, a estas fechas va por el triple de lo
proyectado, pero eso no es el tema, el tema es lo que se dice que se ha
desviado para otros lados, quizá para su bolsillo o la campaña a gobernadora.
Pero bueno, el punto es los que se han
registrado para intentar llegar a ser el candidato o candidata a mandatario
estatal y en ese orden aparecen además el que quizá sea el hombre de la total
confianza del Presidente López Obrador, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, ex
súper delegado en tierras veracruzanas.
Al que parece que se le cayó el caballo y no
pudo recuperarlo es al ex presidente de la mesa directiva en la Cámara de
Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, que iba muy bien y como una opción
interesante enfrentando al poder del gobernador y su equipo.
Pero de pronto flash. Todo se derrumbó y de
forma dramática se vino abajo en la percepción de la gente, que considera que
no es capaz de resolver ninguna situación que se le encomienda como gestor
social.
También se inscribieron el secretario de
educación Zenyazen Escobar, cuyo nombre es sujeto de interés en Venezuela
debido a un asunto delicado y que se maneja dentro del sistema nacional de
inteligencia.
Otro de los que se inscribió fue el diputado local Ramón Díaz Ávila, además de la diputada federal Claudia Tello, junto con la ex candidata a la alcaldía de Boca del Río, Citlalli Navarro, hoy directora de planeación Aduanera de la Agencia Nacional de Aduanas de México y cercana a altos mandos militares.
Comentarios
Publicar un comentario