Ciudad de México. | 23 septiembre 2023
Tribuna
Libre.- El
presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo desconocer cuál fue el
razonamiento para dejar en libertad al abogado Juan Collado —acusado de lavado
de dinero y delincuencia organizada— a quien un juez de control le concedió
libertad provisional para continuar su proceso fuera de la cárcel.
Collado Mocelo fue detenido en junio de 2019
y vinculado a proceso penal en cuatro asuntos diferentes: defraudación fiscal,
delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita, así
como fraude y peculado.
“No conozco cuál fue el razonamiento para
dejar en libertad al señor Collado (…) Es que el abogado era muy influyente,
era el abogado más cercano a Carlos Salinas de Gortari y a Diego Fernández de
Cevallos”.
Lo anterior luego de que el juez Gustavo
Aquiles Villaseñor modificó la medida cautelar y ordenó que, en vez de estar en
prisión preventiva, Collado pueda seguir su proceso en libertad, con el uso de
un brazalete electrónico.
El abogado —quien se informó que tuvo que ser
hospitalizado por problemas de salud— deberá entregar su pasaporte y pagar una
fianza de un millón de pesos.
López Obrador reiteró que se trata de un
personaje que fue muy influyente, pero dijo desconocer si sigue siendo igual.
“Estamos hablando de un abogado muy
influyente en aquellos tiempos, no podría decir si sigue siendo igual de
influyente, ahora es distinto, solo los protegen en el Poder Judicial”,
refirió.
Ante ello, insistió en la necesidad de
reformar el Poder Judicial para que sea el pueblo quien elija a jueces,
magistrados y ministros, y para que dicho Poder “no esté al servicio de una
minoría, sino que esté al servicio del pueblo, que imparta justicia en
beneficio del pueblo”.
Comentarios
Publicar un comentario