* Oleada de repudio contra la alcaldesa Mora * No la dejaron dar el Grito * Rechazan ser basurero regional * AMLO traidor * Zenyazen, de striper a senador * Sigue el fraude en CMAS * Punta Caracol: una pipa para mil habitantes * PAN: en 18 años, dos familias han detentado las regidurías * Falleció el doctor Emilio Kuri
Mussio Cárdenas Arellano| 19 septiembre 2023
Tribuna
Libre.- Aterrada,
la alcaldesa ve al pueblo alzarse y reclamar, desafiarla y exigirle irse, y los
ve marchar y movilizarse, acudir al “cacerolazo” instando a que el relleno
sanitario en Nanchital se cancele, así sea proyecto de López Obrador.
Azorrillada, Esmeralda Mora Zamudio tuvo que
huir en la Noche del Grito, sin haberlo dado, sintiendo el repudio de miles en
el parque Juárez a convertir a Nanchital en basurero de Coatzacoalcos,
Minatitlán y Cosoleacaque.
Agazapada, Esmeralda escondió su vergüenza,
ocultó su desgracia, se perdió entre las sombras viendo la ira y escuchando a
la masa enardecida convocándola a dar la cara, obsequiándole su desprecio y
rematando con un “fuera Mora, fuera Mora” con el que, si tuviera dignidad,
habría presentado su dimisión.
Había escuchado la vox populi, una semana
antes, cuando tomaron las calles unos 2 mil habitantes. Y tres días después,
oyó las voces airadas, ya no de unos cuantos sino de al menos 6 mil
nanchitenses, portando bambalinas y mantas, cartulinas con leyendas en que se
repudia la construcción del relleno sanitario, porque basurero no son.
La movilización impacta. Son los de a pie,
ejerciendo su derecho a no admitir que el pequeño Nanchital, en tiempos de la
4T tenga su transformación… en depósito de desechos de tres municipios con
mayor geografía, más extensos, con más zonas rurales, son sitios donde la
mancha urbana no llegue y así se cumpla con los términos de la Ley de Medio
Ambiente y Equilibrio Ecológico.
Ahí se ve a mujeres aguerridas, y a varones
con cojones, y a niñas y niños, y a los ancianos que aún tienen fuerzas y las
usan para externar que el proyecto, así sea obradorista y Nanchital sea un
municipio donde gobierna Morena, simplemente no va a pasar.
Asoma en la marcha de los 6 mil las cacerolas
o vasijas de metal. Y golpeándolas con piezas de fierro o madera las hacen
sonar y hasta ritmo les dan.
Asoma el repudio en las voces de las damas
que se resisten, y así lo dicen, a que 500 toneladas diarias de basura lleguen
al municipio de Nanchital.
Asoma el reclamo a Esmeralda Mora, comadre
política de la secretaria de Energía, Norma Rocío Nahle García, por permitir
que el proyecto avanzara sin el aval de la sociedad.
Y el día del Grito de Independencia los
nanchitenses estallan. Ya no son 200, como dice el gobernador Cuitláhuac García
en una más de sus gestas lanzando bidones de gasolina al fuego, ni los 2 mil de
la primera concentración, ni los 6 mil que marcharon. Ahora son 10 mil en el
parque Benito Juárez y calles anexas.
La alcaldesa termina por la evasión. No da la
cara. No habla. Sólo ve a la gente en el templete realizando un cordón humano,
tomados de las manos. Y otros a ras de piso gritando de todo.
Es cuando Marcela Cruz Montalvo toma su
cacerola, la hace sonar y con ella se consuma el Grito de rechazo al relleno
sanitario del gobierno obradorista.
La repulsa es histórica. E histórico el
silencio de la presidenta municipal. En su corta historia como municipio, 34
años apenas, en Nanchital nunca se había suspendido el Grito de Independencia.
Una de las ediles, Virginia Bartolo Lagunes,
regidora priista, secunda la protesta social. Ayuda a colocar una inmensa manta
en el balcón del palacio municipal. Y desde ahí confirma que Esmeralda Mora no
le informa al cabildo y el cabildo, como máxima autoridad del municipio, no ha
tratado el tema del relleno sanitario ni lo aprobará.
La humillación a Esmeralda Mora se consuma
horas después. Le toca presidir el Desfile Militar del 16 de Septiembre y
vuelve a estar sola. Ni el síndico, el periodista Félix Olarte Ferral, ni los
regidores Elvis Ventura, Rosa Alemán y Virginia Bartolo Lagunes la acompañan.
Le hicieron el vacío.
La acompañaba su hija, Karla Rosas Mora,
presidenta del DIF municipal, célebre por sus escándalos, sus viajes, su
ausencia; por dejar al DIF e irse a Colombia y ahora a Europa; por la
aprehensión de su hijo a manos de la policía estatal, y hasta por el negocio
familiar, una franquicia de tacos meses después de su arribo al poder.
Ese sábado volvieron los reclamos. Desfilaban
los niños y sus padres volvían a la carga, exigiéndole a Esmeralda Mora que no
se preste a la construcción del relleno sanitario.
Al caer la noche, el 16 de septiembre, la
alcaldesa volvió a las andadas. Deslizó un audio en que se exculpa. Ella, dice,
no estaba informada. Salvo el anuncio oficial del relleno sanitario, nunca tuvo
contacto con autoridades de la Secretaría de Medio Ambiente federal y su
contraparte en Veracruz, la Sedema.
El galimatías verbal es de antología.
Esmeralda Mora afirma que Nanchital es morenista pero, sobre todo, obradorista.
A López Obrador se le quiere, dice. Pide la “suspensión” del proyecto, no la
cancelación. Que llegue Semarnat y Sedema y le expliquen al pueblo.
“Le solicito que sea suspendida toda
actividad vinculada a la construcción del relleno sanitario que viene para
Nanchital, hasta que se le informe a la ciudadanía y se presente el proyecto a
toda nuestra gente”, señala.
Y luego expresó:
“Desde que el presidente anunció el proyecto
en la mañanera, no ha aterrizado ninguna información oficial al pueblo por
parte de las autoridades competentes, ni de Semarnat ni de Sedema”.
Su ayuntamiento, apunta, no ha otorgado ni
anuencias ni cambio de uso de suelo. La alcaldesa desnuda a López Obrador. El
porro de palacio nacional arrancó el relleno sanitario sin los permisos de ley.
La treta es torpe. Intenta ganar tiempo,
sofocar el repudio, amordazar al pueblo, someterlo, engañarlo.
Esmeralda Mora es un cero a la izquierda y lo
admite. Siendo alcaldesa, primera autoridad, debió conocer los alcances del
proyecto. Si no fue tomada en cuenta, es serio, se debe ir; si conocía los
detalles, quién lo realizará, con quién se arreglaron los hermanos Ávalos Chao,
propietarios del predio, y la empresa constructora, cuya cabeza visible es
Jorge Arboleda, peor porque intenta engañar a los nanchitenses.
Al amanecer del domingo 17, a las puertas del
Grupo México, en la terminal ferroviaria del Kilómetro 5, se concentraron los
nanchitenses y habitantes de Coatzacoalcos. Esperaban la llegada de Andrés
Manuel, que realiza uno más de sus paseos de fin de sexenio.
Recorría un tramo en el ferrocarril del Istmo
de Tehuantepec que conectará Coatzacoalcos, Veracruz, con Salina Cruz, Oaxaca.
Y al llegar estalla el repudio.
Se escuchan los gritos, la demanda de
cancelar el relleno sanitario en Nanchital. Apuntalan a los nanchitenses grupos
locales. López Obrador les dedica unos minutos. No desciende de la camioneta en
que viaja. Recibe las peticiones y se va.
La respuesta es contundente. El mesiánico de
Tepetitán no escucha y el pueblo bueno y sabio estalla.
“No se bajó. Nos engañó —dice una joven
airada—. Se iba a bajar a platicar con la comitiva para anular el relleno
sanitario y nos engañaron. Esta que nos hizo… Cuando voto por voto estamos con
él. Que no nos traicione, que nos cumpla”.
Otra
dama reclama:
“Si el gobierno no nos quiso atender, ahora
vamos a las malas. Eso es lo que quieren ellos, ahora vamos a responder. El
gobernador y el presidente están de acuerdo en eso que se está haciendo en
Nanchital”.
El tema ya es político. Con esos números, con
esos manifestantes, con esos 10 mil en contra del basurero, y los que repudian
a la alcaldesa, Morena en 2024 perderá en Nanchital.
Y ahora, para redondear el cuadro, acusan a
Andrés Manuel de traidor.
Archivo
muerto
Zenyazen quiere ser senador aunque tenga un
pasado nudista. Se destapa el favorito del gobernador Cuitláhuac García,
Roberto Zenyazen Escobar García y sólo espera que la convocatoria de Morena sea
expedida para dejar el cargo de secretario de Educación en Veracruz. Zenyazen
es pieza vital de la pandilla depredadora que ha erosionado a Veracruz, que
saquea las arcas, que despide tufo a corrupción, que abusa del poder
encarcelando inocentes y no se midió para exhibir, desde el primer día, la
riqueza mal habida, las mansiones en fraccionamientos de lujo, los autos, las
novias ilegales. A eso llegó la pandilla y eso se puso a hacer. Zenyazen
proviene del congal y el desenfreno. Zenyazen, alias Tarzan Boy, fue striper en
centros de diversión para respetables damas. Algo, pues, debía tener en común
con Cuitláhuac García: a uno le da por bailar como desenfrenada y al otro por
bailar son un hilo dental. Al paso del tiempo, fueron compañeros de refriegas
en las calles, haciendo “lucha social”. Y así el nudista, una vez que el
salsero llegó a gobernador, se le dio el encargo de encabezar la Secretaría de
Educación de Veracruz. Un striper educador. Y de ahí al Senado. Nada de qué
asombrarse. Ahí anda una autodefensa secuestradora y extorsionadora; el
vesánico César Cravioto que no se detiene para manotear y pegarle a otra
senadora; el misógino Ismael García Cabeza de Vaca; el cacique minero Napito
Gómez Urrutia, acusado de robarle 5 millones de dólares a sus compañeros de
gremio, y Maribel Villegas, señora de Jorge Parra Moguel, cuya ex esposa murió
acribillada por un sujeto en el estacionamiento de un Chedraui en Cancún; Jorge
Parra es hermano de Felicia, la número uno en el clan del marcelista Víctor
Rodríguez Gallegos. Zenyazen será candidato de Morena si es que esa posición no
la reclama Javier Herrera Borunda, el poder real del Partido Verde en Veracruz,
sin cuya alianza Rocío Nahle García ni soñando podría aspirar al gobierno
estatal… Hildeliza Díaz ofrece y no cumple. Punta Caracol, fraccionamiento al
poniente de Coatzacoalcos, padece 25 días sin agua. Sus habitantes acuden a la
Comisión de Agua y Saneamiento de Coatzacoalcos, la buscan en tres ocasiones,
tramitan un cita, los batea y cuando se concreta el encuentro los vuelve a
engañar. La denuncia fue expuesta mientras esperaban a Andrés Manuel López
Obrador, a las puertas del Grupo México. Un día, Hildeliza Díaz Calafel tuvo
una genialidad. Ofreció restablecer el servicio de agua, pero no cumplió. Les
envió una pipa de agua. Una pipa para abastecer a más de mil habitantes. El
suministro, en un sector, es intermitente. Llega a las 4 de la mañana y se va a
las 7. Y reclaman: no hay agua pero los recibos de CMAS sí llegan puntualmente.
O sea, el fraude institucional… El panismo es marginal y lo que le sigue. Quedó
atrás la época en que lograron tener cinco regidores en el ayuntamiento de
Coatzacoalcos. Luego se estacionaron en dos. Y sólo un grupo político las
detenta. Siempre los mismos, las mismas caras, los parientes, la hermana, la
hija, el hijastro. Una mina de oro. En 2025, cuando concluya la alcaldía del
morenista Amado Cruz Malpica, habrá de ser 18 años aferrados a la ubre
presupuestal. Y en 18 años ni una crítica al PRI, ni un señalamiento a Morena.
Son vividores, hincados por el maíz que les arrojan. Usan al comité municipal
del PAN como palanca para que el negocio de las regidurías se mantenga en pie:
salario de 50 mil pesos; caja chica de 30 mil; gratificación de 30 mil; bono
mensual de 100 mil y bono anual de un millón. Y, obvio, ni una crítica al
partido en el poder. Por ese PAN arrastrado y cómplice, quién se atreverá a
pedir el voto en 2024… Excelente médico, mejor ser humano, Emilio Kuri Nacif
falleció este domingo 17. Enfrentó el covid cuando no había vacuna ni
tratamiento, cuando el país y el mundo lidiaban con la peor pandemia del último
siglo. Y la libró. Aquejado por las secuelas, Emilio Kuri se reintegró a su
vida profesional mucho tiempo después. Fue un extraordinario pediatra, cuyos
pacientes hallaban la respuesta a sus dolencias y el alivio deseado. Sus
consultas, sin embargo, tenían dos fases: una, dedicada al paciente; otra,
minutos para charlar sobre temas diversos, entre ellos la familia, la sociedad,
el sombrío momento que aqueja a México, el qué hacer para remontar la adversidad.
Siempre afable, Emilio tuvo una sonrisa, un saludo, la educación que toda gente
de bien debe mostrar. A su esposa Jacqueline y sus hijos, así como a toda la
familia Kuri, a Julián, Amalia y Emilio Kuri Cienfuegos, un sentido pésame,
nuestra solidaridad y el deseo de una pronta resignación…
Comentarios
Publicar un comentario