Rocío Nahle se rodea de operadores con problemas legales, demandas laborales y denuncias en la FGE en Veracruz
***Consejo de Seguridad Pública, los beneficiados y plataforma para la agrupación Unidos Todos.
Claudia Guerrero Martínez | 02 octubre 2023
Tribuna
Libre.- Motiva
desconfianza la aspirante a la
Coordinación en Defensa de los Comités de la Cuarta Transformación en Veracruz,
la aún secretaria de Energía y zacatecana Norma Rocío Nahle García, por
rodearse de muchos impresentables que presuntamente la apoyan, pero en realidad
buscan escaños legislativos para protegerse de futuras persecuciones políticas
o de acusaciones por actos de corrupción. Dos de ellos Juan Javier Gómez
Cazarín, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de
Veracruz, quien hace negocios como diputado local, como operador de Claudia
Sheinbaum y Rocío Nahle y controla municipios como San Andrés Tuxtla, Catemaco
y donde gobierna su papá Juan Gómez Martínez, alias “El Yona”, actual alcalde
de Hueyapan de Ocampo, donde incrustan a familiares con ambición y pensamiento
delincuencial. Otro más, quien se mueve
con el estandarte de ser protegido por Rocío Nahle, como lo presume Rubén Darío
Carrasco Mora, quien enfrenta demandas laborales, denuncias por fraude, abuso
de confianza, robo, daños a propiedad ajena y sobre todo, usan una marca
industrial sin permiso, en clara impunidad y con la protección de Rocío Nahle.
Les cuento.
Siguen las anomalías en la refresquera Coyame
y están produciendo agua mineral a puertas cerradas, escondiéndose de
acreedores, notificadores de juzgados y defraudando a empresarios, engañando y
mostrándose políticos exitosos, bajo la protección del Congreso de Veracruz.
Debemos puntualizar, que el refresco no es de
Coyame y siguen introduciendo productos elaborados en los estados de Puebla e
Hidalgo. Además, los trabajadores se quejan de maltrato laboral, exceso de
horarios de 10 a 11 horas y pagos de $200 pesos diarios, sin seguridad
social, sin equipos de seguridad y una sobreexplotación de trabajadores,
provocando que muchos abandonen sus
empleos y emigren a Estados Unidos.
Peor, sin liquidaciones y amenazados.
Existe una extraña protección del gobierno
federal, pues no actúa ante la sobre
explotación de recursos naturales y robo de agua, sin dar mantenimientos a
pozos afluentes. Temen por la extinción de manantiales,
pues ya no se llenan los pozos, siendo
una preocupante situación.
Juan Javier Gómez Cazarín instruyó a José
Manuel Gómez Limón y a Enrique Navarro Padilla, alias “El Tortas”, para que
operen y congelen demandas laborales, en la Secretaría del Trabajo y
Productividad a cargo de la incompetente Dorheny García Cayetano, así como la
influencia de la JUCOPO del Poder Legislativo para obligar al Judicial a que las demandas civiles y denuncias penales se congelen o se
archiven por delitos como fraude, robo, abuso de confianza y corrupción en contra de Rubén Darío
Carrasco Mora, el mismo que se ostenta como “empresario”, quien en
realidad es un ladrón, vulgar estafador y fraudulento comerciante.
Y esto
lo aseguramos, pues empleados de juzgados y de fiscalías pertenecientes a la
FGE pegan citatorios para notificar a Rubén Darío Carrasco Mora, obligándolo a
presentarse a declarar y ser citado por autoridades judiciales y ministeriales,
mientras él simplemente se esconde y no atiende a nadie.
Este es el caso del Juicio Ordinario Laboral
con el número 72/2022-III, interpuesta por “Amado MT”, quien demandó a “Aguas
Minerales de Los Tuxtlas SA de CV”, a Rubén Darío Carrasco Mora y a Mauricio
Nakagawa Gil, desahogándose este caso en el Poder Judicial de la Federación, en
el Quinto Tribunal Federal de Asuntos Laborales en el Estado de Veracruz, con
sede en Boca del Río. Carrasco Mora fue citado el 05 de septiembre del 2023
para emplazarle a Juicio de Amparo por
una demanda de amparo formulada por “Amado MT”.
Tenemos los datos sobre la existencia de
varias Carpetas de Investigación por delitos graves como fraude, abuso de
confianza, expedición de cheques sin fondos, robo de marca industrial y
omisiones de pagos a proveedores y empresarios.
En esta empresa fantasma, auspiciada desde el
Congreso de Veracruz, que desvía recursos públicos para mantener la venta de refrescos que son 100 por ciento
producidos en Puebla e Hidalgo, no cuenta con
trabajadores fijos y se contratan a 10 o 12 empleados, cada 15 o 20 días, para empaquetar el agua mineral y llevarla a Xalapa, Veracruz, Coatzacoalcos y sus
comunidades. Ni la empresa “Waterloo
Coyame”, ni Coyame se hacen en la
localidad de COYAME, pues los traen de Tula Hidalgo y de Puebla.
Mientras se gastan los recursos en bares,
restaurantes, casinos y centros de
desnudistas, Rubén Darío Carrasco Mora debe dinero a proveedores, dueños de
locales y liquidaciones de trabajadores. Ya en Los Tuxtlas, Carrasco Mora no
tiene presencia y sólo pasa a tomarse la foto en la fábrica para presumir que es suya, con personas que engaña
para sacarles el dinero y traen automóviles ostentosos.
Juan Javier Gómez Cazarín y Rubén Darío Carrasco Mora no son empresarios, son simples ladrones y
corrientes pillos que engañan a personas
con dinero para unirse a sus negocios, muchos de ellos fraudulentos, como el
caso de Refrescos Coyame. Y bajo la protección del Congreso de Veracruz, estos
delincuentes y operadores de Norma Rocío Nahle García pretendieron vender el
refresco Coyame siendo una estafa, pues la fábrica se mantiene cerrada a capricho, sin pagar millones de renta
adeudada, sin mantenimientos, saqueos de acero inoxidable, fierro y papelería
para venderla por kilo.
Actualmente, la verdadera fábrica de refrescos Coyame se ve sucia, dañada por
el sol y agua, sin techo en la nave
trasera, hoy la ocupan para campo de fútbol rápido, así como la nave intermedia con techos cayéndose a pedazos y la
principal con filtraciones que mojan a
los trabajadores cuando llueve.
Triste
observar cómo una marca emblemática y de orgullo para la zona de Los
Tuxtlas, ahora es desplazada por dos marcas “patito” y la original en el sueño
de los justos.
Otro fraude se gesta en el tema de la marca
industrial, pues todos la quieren.
En Instituto Mexicano de la Propiedad
Industrial (IMPI) existen varias solicitudes de registro de marca formuladas
por el suegro de Rubén Darío Carrasco Mora y el exdirector de la refresquera
Coyame.
Si bien la lucha por la marca se observa en
la búsqueda ante el IMPI, también se ve el registro de una persona de apellido “Del Toro”, quien
se está uniendo con esos pillos y es quien vende equipos usados de la industria
refresquera. Dicen que no es negocio la
refresquera Coyame, pero insisten en abrir hasta tortillerías en el Distrito 8
federal, en Veracruz.
Son tan delincuentes “El Carón” y “El
Coyame”, que desmontaron parte del techo de las naves y lo vendieron por kilo. Y son los flamantes operadores de
Norma Rocío Nahle García, quien los tiene muy cerca como patrocinadores de su
aspiración a la gubernatura por Veracruz, rodeándose de impresentables y sobre
todo, ladrones.
***Consejo de Seguridad Pública, los
beneficiados y plataforma de la agrupación Unidos Todos.
Trabajadores denuncian anomalías en el
Consejo Estatal de Seguridad Pública y de su titular Javier Ricaño, considerado
el principal “lambe botas” de los “Eleazar Guerrero”, papá e hijo, así como
operador de su famosa asociación “Unidos Todos”.
El nepotismo en su máxima expresión se
evidencia con su hermana Rosaura Ricaño, quien trabaja en la Academia Regional,
lugar donde se desvían recursos para los Eleazar Guerrero y compañía. Su hija
Paola Ricaño, un tema similar, está o se encontraba en la SSP llevando el tema
del programa CALEA, hoy presume sus viajes al extranjero en sus redes sociales
y ocupa choferes, así como vehículos del Consejo Estatal, para su traslado
Xalapa-Aeropuertos, Aeropuertos-Xalapa y
el chofer consentido para ese tipo de viajes es conocido como “Don Rocha”.
No es secreto que hay personas cobrando un salario y tienen que dar una mochada de éste al mismo
Javier Ricaño. Antes apoyaban a los trabajadores
con algo de dinero bajo el pretexto de
cuidar a MORENA y hoy los obligan a
firmar comisiones, dar parte de su salario y los obligan asistir a eventos de Unidos Todos, en
donde tienen que pagar inscripción de las carreras o eventos, gastar en
traslados y comidas.
Sumado a todo esto, en el Consejo Estatal se
elabora parte de la propaganda que entregan en eventos de “Unidos todos” y uno
de los cabecillas es Alejandro Barradas, quien sólo se dedica a las necesidades
de los Eleazar Guerrero, padre e hijo,
en el Centro Estatal de Información y este funcionario estatal es
conocido por maltratar a los empleados.
En el CEPREVIDE, en lugar de ser el Centro de
Prevención, es el Centro de operaciones
de los Eleazar Guerrero, siendo padre e hijo quienes utilizan esta dependencia para promover su imagen con los foros y
conferencias operadas por Javier Ricaño y Ulises Rodríguez Landa.
Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com
Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx
Twitter: @cguerreromtz
Comentarios
Publicar un comentario